7.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 15, 2025

Destacan que la Patagonia podría ser potencia del hidrógeno verde si se acelera su ley

Más Noticias

La fundación Fundar volvió a poner sobre la mesa la necesidad urgente de sancionar una ley nacional de hidrógeno que permita atraer inversiones, desarrollar capacidades locales y posicionar a la Argentina en un mercado global que crece de manera exponencial. El organismo remarcó que la Patagonia posee condiciones naturales excepcionales para convertirse en un actor global de peso en la producción de hidrógeno verde y amoníaco, siempre que el país actúe a tiempo para no quedar rezagado frente a competidores internacionales.

El informe señala que el potencial de la región patagónica es único: vientos de calidad constante, disponibilidad de tierras a gran escala, acceso a puertos de aguas profundas y baja densidad poblacional, factores que facilitan el despliegue de proyectos de gran envergadura con bajo impacto ambiental relativo. 

Estas ventajas ya atrajeron iniciativas destacadas, como Hychico en Comodoro Rivadavia, en operación desde 2009; la inversión anunciada desde el 2020 por Fortescue Future Industries en Río Negro, que contempla un parque eólico y planta de producción; el parque eólico Orkeke de Nordex-Acciona en Santa Cruz, que proyecta 170.000 toneladas anuales de hidrógeno verde; y los desarrollos de Abo Energy, que incluyen emprendimientos en Santa Cruz y Río Negro con capacidad estimada de hasta 10 GW.

Según Fundar, estos proyectos podrían ubicar a la Patagonia como uno de los principales polos mundiales de producción y exportación de hidrógeno verde, pero requieren un marco normativo robusto para pasar del anuncio a la ejecución. El análisis incluye una revisión de las propuestas legislativas presentadas en el Congreso, el borrador impulsado por el Poder Ejecutivo y el planteo de la Plataforma H2AR, que agrupa a empresas del sector. 

Entre los puntos críticos a definir menciona la estabilidad tributaria a largo plazo, reglas claras sobre exportaciones, mecanismos para incentivar la integración de proveedores locales y líneas de financiamiento específicas para la cadena de valor nacional.

Fundar sostiene que una ley de hidrógeno no debe limitarse a habilitar la instalación de plantas, sino que debe propiciar el desarrollo integral del ecosistema: formación de recursos humanos calificados, investigación aplicada, innovación tecnológica y generación de empleo de calidad en las provincias productoras. 

Además, plantea que el marco legal debe garantizar que parte de la producción se destine al mercado interno para descarbonizar industrias y transporte, asegurando así un beneficio directo para el desarrollo económico nacional.

El documento también advierte que la ventana de oportunidad es limitada. Los países con estrategias agresivas para captar capitales —como Chile, Australia o Marruecos— ya cuentan con leyes específicas y beneficios fiscales que aceleran su posicionamiento en el mercado global. Si Argentina demora en sancionar un marco claro, podría perder competitividad y ver cómo las inversiones se canalizan hacia otros destinos.

En este contexto, la Patagonia aparece como la gran carta energética del país. Su capacidad para producir hidrógeno verde a costos competitivos y en volúmenes significativos no solo permitiría exportar a gran escala, sino también motorizar la transición hacia una economía descarbonizada, generando empleo, innovación y divisas. Para Fundar, la clave está en que la política y el sector privado confluyan en una estrategia sostenida, donde la ley sea el punto de partida para transformar el potencial en una realidad productiva y sostenible.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img