14.2 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Determinan filiación de dos hijos: llevarán el apellido del padre ausente

Más Noticias

La Justicia de Roca confirmó la filiación de dos niños cuya paternidad nunca había sido reconocida. Tras la negativa del hombre a someterse a pruebas de ADN y cumplir con sus deberes legales, la jueza ordenó que los hijos lleven su apellido, garantizando así su derecho a la identidad.

La Justicia de Familia de Roca determinó la filiación de dos niños cuyos derechos nunca habían sido reconocidos por su padre. Tras años de ausencia y negación, se ordenó que ambos lleven el apellido paterno.

Lee también: Paso Hua Hum habilitado desde el mediodía: transitable con precaución

Antecedentes de la relación y la demanda
Los padres se conocieron en la secundaria y comenzaron una relación que derivó en el nacimiento de la primera hija. La mujer atravesó todo el embarazo sola, ya que el hombre finalizó la relación y cortó todo tipo de contacto con madre e hija. Años después, ya conviviendo, nació el segundo hijo.

A pesar de múltiples solicitudes de la madre para que realizara los trámites de reconocimiento en el Registro Civil, el hombre nunca actuó voluntariamente. Tras la ruptura definitiva, la mujer inició una demanda de filiación extramatrimonial ante el Poder Judicial.

Negativa del padre a colaborar
Durante el proceso, el hombre fue citado en varias oportunidades pero no se presentó a la realización de pruebas de ADN ni asistió a audiencias fijadas. Tampoco cumplió con sus obligaciones legales ni económicas. La madre aseguró que vive sola con ambos hijos y cubre todos los gastos sin recibir ayuda del padre.

Lee también: Karina Maureira: “Nuestro discurso está basado en hechos, no en relatos”

Decisión judicial: derecho a la identidad
La jueza de Familia resaltó el derecho fundamental de los niños a la identidad, amparado por leyes nacionales, provinciales y tratados internacionales. La negativa del hombre a colaborar con la prueba genética se valoró como un indicio grave en su contra.

Se concluyó que el hombre tenía pleno conocimiento de la existencia de sus hijos y del proceso judicial. Por ello, la magistrada ordenó que ambos niños lleven el apellido paterno, asegurando el reconocimiento legal de su filiación.

Consecuencias y relevancia
La resolución refuerza el principio de que el interés superior del niño prevalece sobre la negativa de los adultos, garantizando su identidad y derechos fundamentales incluso ante la ausencia del progenitor.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img