24.1 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Detienen en Guatemala a coyote que transportaba a migrantes cubanos

Más Noticias

Un pregunto “coyote” fue capturado por la policía de Guatemala cuando trasladaba a cuatro migrantes cubanos que ingresaron de manera irregular a ese país centroamericano, según un informe de las autoridades.

La Policía Nacional Civil informó este miércoles la detención de Víctor Hugo Gómez Álvarez, de 49 años, quien transportaba en un automóvil a cuatro personas de nacionalidad cubana, que entraron a Guatemala incumpliendo los requisitos migratorios de ley.

Captura de Facebook/PNCdeGuatemala

Los cubanos fueron llevados al Instituto Guatemalteco de Migración, para definir su situación migratoria. Las autoridades no dieron a conocer sus nombres.

La detención del supuesto traficante de inmigrantes, la número 25 desde inicios del año, ocurrió en el kilómetro 210.5, ruta RD4, que conduce de Chiquimula a Agua Blanca, en el departamento de Jutiapa, cerca de la frontera sur de Guatemala.

La travesía de migrantes cubanos por países de Centroamérica rumbo a México ha formado parte del creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos, principalmente en los últimos cuatro años, debido a la aguda crisis económica en Cuba.

Sin embargo, con las nuevas políticas migratorias impuestas por la administración de Donald Trump, luego de su retorno a la Casa Blanca en enero, la oleada migratoria de cubanos ha sufrido un notable descenso.

El número de cubanos que ingresó a EE.UU. a través de sus fronteras cayó drásticamente en enero, con un total de 6,314 entradas, según los datos más recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). De ese total, 6,136 personas llegaron por la frontera sur con México.

El mismo día de su investidura para su segundo mandato como presidente, Trump firmó una serie de órdenes ejecutivas enfocadas en la inmigración y la seguridad nacional.

Entre los decretos que suscribió, el mandatario ordenó la eliminación del parole humanitario y de la aplicación móvil CBP One para solicitar asilo, dos programas que propiciaron la entrada de decenas de miles de cubanos a EE.UU.

Este miércoles, el gobierno estadounidense anunció una pausa indefinida en el procesamiento de solicitudes de residencia para beneficiarios del parole humanitario y otros programas migratorios implementados bajo la administración de Joe Biden. La medida afecta a más de 110,000 cubanos que ingresaron a EE.UU. beneficiados por el parole.

Preguntas frecuentes sobre la detención de migrantes cubanos y coyotes en Guatemala

¿Por qué fue detenido el coyote en Guatemala transportando migrantes cubanos?

El coyote fue detenido por transportar a migrantes cubanos que habían ingresado de manera irregular a Guatemala. Esto ocurrió como parte de los operativos del país para combatir el tráfico de personas, una actividad ilegal que ha visto un incremento debido al creciente flujo migratorio hacia Estados Unidos.

¿Qué sucede con los migrantes cubanos detenidos en Guatemala?

Tras ser detenidos, los migrantes cubanos son llevados al Instituto Guatemalteco de Migración para definir su situación legal. Reciben atención humanitaria inicial y se les gestionan los trámites legales necesarios, que pueden incluir la repatriación o el traslado a albergues mientras se resuelve su situación.

¿Cómo ha afectado el retorno de Donald Trump a la presidencia a la migración cubana?

El retorno de Donald Trump a la presidencia ha endurecido las políticas migratorias, afectando significativamente la migración cubana. La eliminación del parole humanitario y la suspensión de la aplicación CBP One han reducido notablemente las entradas de cubanos a Estados Unidos, generando un descenso en el flujo migratorio.

¿Qué medidas está tomando Guatemala contra el tráfico de personas?

Guatemala ha intensificado sus operativos en carreteras y fronteras para combatir el tráfico de personas. Estas acciones incluyen la detención de coyotes y migrantes sin documentación legal, con el objetivo de desmantelar las redes de tráfico que operan en la región y frenar el flujo migratorio irregular.


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:


Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El mar se tiñó de rojo desde Mar del Plata a Necochea: el motivo

Desconcierto, incomodidad y ahora también un fuerte olor –aunque sin representar un riesgo para la salud humana– son algunas...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img