Los hombres, de entre 23 y 35 años, fueron interceptados en Alba Posse tras ingresar ilegalmente al país.
Una operación de seguridad en la localidad misionera de Alba Posse culminó con la detención de tres ciudadanos brasileños vinculados al narcotráfico. Los detenidos, Ednei Carlos D.S. de 25 años, Luis Eduardo T. de S. de 23 años y Jackson S. de J. de 35 años, todos provenientes de Río das Ostras, fueron interceptados mientras realizaban movimientos sospechosos en las cercanías de la frontera argentina.
El operativo fue dirigido por la Policía de Misiones, que había venido siguiendo una serie de pistas sobre actividades indebidas en el área fronteriza. Las acciones policiales culminaron ayer en las afueras de Alba Posse. Fue clave el desempeño de un grupo de agentes encubiertos que detectaron la presencia irregular de los individuos, quienes intentaban desplazarse sin los documentos de ingreso requeridos en Argentina.
Fuentes revelaron que dos de los hombres detenidos ya contaban con antecedentes de narcotráfico en su país natal, mientras que el tercero tenía causas pendientes por lesiones. Esto ha encendido alarmas sobre la posible infiltración de delincuentes internacionales en el país y su asociación a redes criminales, particularmente en torno a facciones cariocas que han ganado notoriedad debido a la actual situación en Río de Janeiro.
Las autoridades están alertas ante la amenaza potencial que representa la llegada de extranjeros cercanos al narcotráfico. Las recientes oleadas de violencia en Río de Janeiro, exacerbadas por la represión del Comando Vermelho, han causado temor en la región, dada la posibilidad de que elementos de este grupo intenten cruzar a Argentina o establecer bases en la triple frontera abarcando Brasil, Argentina y Paraguay.
Como respuesta a la tensión y riesgo transfronterizo, el Gobierno argentino, encabezado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha redefinido sus políticas de frontera, incrementando la seguridad y los patrullajes en áreas clave. Esta medida busca prevenir no solo la entrada ilegal de personas, sino también el trasiego de recursos ilegales que suelen acompañar a estas organizaciones criminales. La cooperación intergubernamental sigue aumentando con el fin de disuadir cualquier avance de las bandas delictivas y proteger la integridad del territorio nacional.





