31.6 C
Buenos Aires
jueves, febrero 20, 2025

Día 14 de los incendios en la Patagonia: miles de evacuados, víctimas mortales y una extensa devastación

Más Noticias

El periodista Francisco Cooke, ante las cámaras de Noticiero 7, se refirió a la difícil situación que atraviesa la región. Lamentablemente, ya se ha confirmado la muerte de una persona y más de 140 casas han sido destruidas por las llamas.

Los incendios en la región patagónica cumplen hoy su día 14, dejando un saldo devastador. Más de 36.000 hectáreas se han reducido a cenizas, y miles de vecinos han sido evacuados a causa del avance incontrolable del fuego. Lamentablemente, ya se ha confirmado la muerte de una persona y más de 140 casas han sido destruidas por las llamas.

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La situación ha sido tan grave que las autoridades han identificado a los responsables de estos incendios, lo que ha generado una fuerte indignación en la población. Sin embargo, a pesar de la tragedia, hay algunos indicios de esperanza.

El periodista Francisco Cooke, ante las cámaras de Noticiero 7, se refirió a la situación y destacó que, en algunas zonas afectadas, la lluvia del pasado domingo ha permitido que el fuego se apague o disminuya considerablemente. «La lluvia fue un alivio importante. En lugares donde el fuego estaba a punto de alcanzar barrios enteros, el clima cambió la situación, permitiendo que algunos brigadistas pudieran regresar a sus provincias», explicó Cooke.

No obstante, a pesar de estos avances, el panorama sigue siendo crítico. Aún existen áreas donde el fuego no ha sido controlado, y las brigadas siguen trabajando arduamente para sofocar los últimos focos. La lucha contra el fuego continúa, pero la comunidad patagónica se mantiene unida ante la adversidad, esperando que el clima siga favoreciendo los esfuerzos de los equipos de emergencia.

Por ahora, la atención sigue centrada en controlar los incendios restantes y garantizar la seguridad de los miles de evacuados, mientras se buscan respuestas ante los responsables de esta tragedia en la Patagonia.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Símbolo de época: 5 casonas de los 90 de Pinamar que siguen esperando venderse

En Pinamar convergen estilos de construcción muy disímiles entre sí, que van desde el minimalismo —con esas casas “cubo”...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img