12.6 C
Buenos Aires
sábado, julio 5, 2025

Día 565: Mayra Mendoza, los Quilmes y la deriva de la política argentina

Más Noticias

Los Quilmes fueron uno de los pueblos más combativos de los valles Calchaquíes. Durante más de cien años resistieron la conquista española, construyeron fortalezas de piedra en las laderas y pelearon en las tres Guerras Calchaquíes hasta quedar diezmados. Su derrota final llegó en 1667, cuando los españoles los desterraron y obligaron a marchar más de mil kilómetros hasta Buenos Aires. Solo llegaron unos pocos cientos de decenas de miles. Allí los instalaron en un pueblo que hoy lleva su nombre, que en aquel momento era un absoluto despoblado: Quilmes, donde fueron desapareciendo como comunidad.

Casi 340 años después, como por una broma bizarra de la historia, Quilmes parece ser el lugar de retroceso del kirchnerismo más puro, La Cámpora, que también viene resistiendo durante años los embates de los adversarios políticos, la justicia y de su propio declive electoral. El ala más combativa del kirchnerismo y también la más fanática, sufrió un conjunto de detenciones totalmente fuera de la ley en los últimos días.

Cuatro militantes de La Cámpora que son empleados o directamente funcionarios del municipio se encuentran detenidos, junto a otros tres militantes de otros lados del Conurbano. Son acusados de organizar un acto vandálico contra el diputado José Luis Espert, completamente inexplicable, en el que tiraron estiércol en su domicilio y colocaron un pasacalle insultante. Por más infantil, ridículo y hasta piantavotos que sea el hecho, es una contravención y no un crimen penal que implique una inmediata detención.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Estas acciones de La Cámpora están enmarcadas en una suerte de deriva de acción directa que genera más perplejidad que miedo. Luego de la detención de Cristina Kirchner se pusieron a tirar volantes en restaurantes, supermercados y hasta rompieron instalaciones en medios de comunicación.

¿Realmente pueden creer que las personas los vean como aptos para gobernar con esas actitudes? Tal vez, la dirección de La Cámpora entienda que la llegada de Javier Milei al poder trastocó todos los códigos de la política y ahora a la sociedad les parezca bien este tipo de violencia, al mismo tiempo limitada y sin ninguna posibilidad de futuro desescalamiento.

Sin embargo, la mitad del país que la oposición representa justamente está en contra de las manifestaciones violentas del Presidente. Es como si estuviesen intentando sintonizar con el electorado de Milei, que probablemente no los elegiría de cualquier manera, y dejan de representar al electorado propio, que puede migrar hacia otras opciones opositoras con este tipo de acciones bizarras.

Los insultos de Javier Milei: lo que gustó en campaña ya no seduce

En ese contexto, Mayra Mendoza aparece como la exponente más lúcida y representativa de esta deriva del kirchnerismo y, en algún punto, también del Gobierno. Porque las acciones de la Cámpora son ridículas e inexplicables, pero lo son más las detenciones arbitrarias utilizando recursos del Estado, como son las fuerzas de seguridad, para allanar violentamente casas de militantes como si fuesen líderes terroristas cuando tiraron volantes, rompieron un vidrio o tiraron estiércol en una casa. Para nada es disculpable, pero no son actos terroristas.

Mayra Mendoza condensa en su imagen gran parte de la deriva inexplicable de las principales fuerzas de la política argentina. Es la intendenta del municipio más grande que gobierna el kirchnerismo puro y la dirigente cristinista más fanática que se tatuó, por un lado, a Néstor Kirchner en un brazo y, por el otro, la tobillera con la que Cristina Kirchner tiene que estar detenida en su domicilio. También es la espada más dura contra el gobernador Kicillof en la interna bonaerense.

En esta columna de Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3), vamos a hacer un racconto por los principales hitos de la vida política de Mayra y a tratar de pensar qué implicancias y consecuencias tiene este presente tan irregular, ridículo y a la vez peligrosamente represivo que estamos viviendo tras las detenciones a estos militantes y funcionarios.

Mayra Mendoza es parte del núcleo fundador de La Cámpora y fue la única mujer de su mesa de dirección. Entró a militar a la agrupación juvenil kirchnerista que estaba en conformación luego de su pareja de entonces, José Ottavis, quien terminó abandonando la organización después de un conjunto de escándalos de todo tipo.

Desde el comienzo, Mendoza fue una de las principales figuras de La Cámpora por su discurso firme y su impronta combativa. “Somos los responsables de seguir profundizando cada organización política. Porque lo mejor que tenemos y lo mejor que nos pasa es haber recuperado, de la mano de Néstor y Cristina, la política”, expresó en un acto de la juventud de La Cámpora en 2014.

Por otro lado, es cierto que su perfil confrontativo puede generar cierta animadversión en sus adversarios políticos. Es particularmente llamativo la saña con la que la tratan las fuerzas de seguridad. Tras el juicio de Milagro Sala, en 2016, denunció: “La Policía de Jujuy nos reprimió violentamente. Un policía acosó a una mujer de nuestra delegación”.

Mayra Mendoza

Un año después, durante la represión durante el debate por la reforma previsional, fue agredida con gases lacrimógenos. En esa ocasión, Patricia Bullrich, la entonces ministra de Seguridad, aseguró que los manifestantes habían arrojado “14 toneladas de piedras al Congreso”.

En la actualidad, Mayra Mendoza es una de las más férreas defensoras de Cristina Kirchner y una de las más filosas dagas internas contra Kicillof. Tras la detención de la expresidenta, se hizo un tatuaje relacionado a la tobillera electrónica. En lo personal, realmente esto me llamó mucho la atención.

Realmente me pareció muy extraño esto, es como si en su afán por hacer de Cristina Kirchner detenida, una imagen de mártir política dejara una suerte de automartirio en su piel, como para tratar de compartir algo del sufrimiento de Cristina Kirchner, aunque sea simbólicamente. Un psicólogo podría decir que se trata de una relación simbiótica.

Mayra Mendoza

Esto puede parecerles algo menor, pero creo que encierra algo del momento que está viviendo La Cámpora. Con esto del tatuaje de la tobillera y los ataques medio bizarros que están haciendo, están viviendo una suerte de realidad paralela o delirio político colectivo, alejado totalmente de la agenda de las preocupaciones de la mayoría de la sociedad, creyendo que van a tener una especie de 17 de octubre de 1945, pero en 2025.

Por otro lado, el Gobierno, que luego de la presentación en sociedad del clon de Conan, también parece estar en proceso similar: contesta en una escala totalmente desproporcionada y peligrosa. Se está viviendo una escalada entre los dos espacios políticos más importantes del país que deja afuera a la enorme mayoría de la población.

En ese contexto, la Justicia allanó el Municipio de Quilmes y golpeó al kirchnerismo en su fortaleza más importante. Los indios Quilmes resistieron durante más de cien años una invasión imperial. Incluso, resistieron ante los propios incas. Luego, lucharon contra los españoles y finalmente tuvieron que refugiarse hasta en estas tierras. Eran un pueblo bravo y digno. La Cámpora resiste con la misma tozudez, pero en gran parte, lo hace frente a los embates de la realidad, algo que es desaconsejable.

Producción de texto e imágenes: Matías Rodríguez Ghrimoldi

TV

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. “Cacé” fantasmas en casas abandonadas cuando era chica: no los encontré pero lo que aprendí aún hoy me sirve

Puedo decir que mis búsquedas empezaron de chica. A eso de los once o doce años decidí salir a...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img