10.4 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Día de la Industria: la UIA presentó el Contrato Productivo en Córdoba

Más Noticias

Encuentro empresarial en Córdoba. ATREZZO PRODUCTORA Encuentro empresarial en Córdoba. ATREZZO PRODUCTORA

En el marco de las jornadas por el Día de la Industria, la Unión Industrial Argentina (UIA) llevó a cabo su reunión mensual de Junta Directiva en la provincia de Córdoba, en un evento que reunió a casi 100 líderes de todo el país. 

En esa circunstancia, se presentó el «Nuevo Contrato Productivo», un documento que reafirma la convicción de la UIA de que el sector debe ser protagonista en el camino hacia el crecimiento y el desarrollo sostenible de Argentina. El encuentro también abordó la preocupación por el nivel de actividad y el impacto del aumento de las tasas en las empresas.

La UIA y las uniones industriales regionales suscribieron el Nuevo Contrato Productivo como un compromiso colectivo para alinear esfuerzos y trabajar en una agenda compartida, según informaron. Este decálogo define los ejes prioritarios que deben abordarse para construir un sector industrial competitivo y eficiente.

Ejes de la agenda industrial

– Institucionalidad y relación público-privada: se subraya la necesidad de un marco institucional sólido, basado en la seguridad jurídica y el respeto a los contratos. Es crucial un diálogo fluido entre el Estado y el sector privado para diseñar políticas industriales de largo plazo.

– Orden macroeconómico: la estabilidad macroeconómica, la baja inflación y la transparencia del Estado son consideradas condiciones esenciales para generar confianza e inversión.

– Competitividad sistémica: se busca nivelar las condiciones de competencia y eliminar la informalidad para reducir la competencia desleal. El compromiso también aborda el «costo argentino estructural,» que incluye una elevada presión fiscal, infraestructura deficiente y sobrecostos logísticos.

– Exportación e inserción internacional: La UIA propone que la integración al mundo debe ser una herramienta para el desarrollo y la generación de empleo y divisas. Es fundamental fortalecer el Mercosur y eliminar impuestos distorsivos a las exportaciones.  

– Desarrollo federal, equilibrado e integrado: el documento destaca que la industrialización debe ser un proyecto federal y que ninguna región puede desarrollarse de manera aislada. Se necesitan políticas públicas que potencien las capacidades productivas de cada región.

– Modernización laboral: es imprescindible adaptar la legislación laboral a los desafíos del siglo XXI, reducir la litigiosidad, disminuir las cargas no salariales y promover la formalización, dentro del marco de los derechos laborales.

– Financiamiento productivo: a inversión industrial requiere acceso a crédito de largo plazo, con instrumentos financieros adecuados para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

– Inversión en infraestructura y logística: se necesitan obras estratégicas para reducir costos logísticos, integrar territorios y facilitar el acceso a mercados.

– Capacitación, innovación y tecnología: la UIA enfatiza la necesidad de invertir en educación técnica, formación continua y la adopción de tecnología en los procesos productivos para aumentar el valor agregado.

– Compromiso con la ética y la sustentabilidad: El decálogo promueve una industria responsable, comprometida con el medio ambiente, el desarrollo social y la ética empresarial.

El documento, suscrito por diversas entidades sectoriales y regionales, expresa el respaldo institucional a la UIA como entidad de articulación y representación nacional, consignaron desde la central empresaria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murió Giorgio Armani a los 91 años: el adiós a una leyenda de la moda

El mundo de la moda despide a una de sus figuras más influyentes. Giorgio Armani, el modisto y diseñador...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img