11.2 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

Día del Cerebro: alertan sobre el rol clave del casco para salvar vidas en moto

Más Noticias

En el Día Mundial del Cerebro, CAFAM destaca la importancia del uso del casco como medida fundamental para prevenir lesiones fatales en motociclistas.

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) renovó su compromiso con la seguridad vial y lanzó un mensaje clave: el casco es el principal aliado para proteger la vida de los motociclistas.

El cerebro, órgano vital y complejo, puede sufrir daños irreversibles ante un impacto. Por eso, su protección debe ser una prioridad en toda actividad de riesgo, especialmente al conducir una motocicleta. El uso correcto del casco puede reducir en gran medida las lesiones graves y las muertes, al minimizar los traumatismos cráneoencefálicos.

En Argentina, el uso del casco está establecido por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y es obligatorio para conductores y acompañantes. Sin embargo, aún hay mucho por hacer. Aunque el 72% de los motociclistas afirma usarlo siempre, las estadísticas viales muestran que los niveles reales de uso efectivo son más bajos.

“El casco no es un accesorio: es el principal elemento de seguridad diseñado para proteger la cabeza y el cerebro. Su uso correcto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.

Lee también: A 10 años de la vuelta del tren del valle

Datos que preocupan

Según el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 70% de los siniestros fatales en moto ocurren por colisiones. Estos datos refuerzan la necesidad de incorporar medidas de seguridad pasiva como el casco, que actúa absorbiendo el impacto y disipando la energía para reducir el daño cerebral.

Lee también: Dos emprendedoras zapalinas crearon un alfajor artesanal con fernet local y fue furor en una feria

Recomendaciones para un uso seguro del casco

CAFAM compartió una serie de pautas para garantizar el uso correcto del casco:

  • Debe estar homologado y en buen estado.
  • Tiene que ajustarse bien al tamaño de la cabeza y sentirse cómodo.
  • Siempre debe llevarse abrochado correctamente.
  • Tras un impacto fuerte o fecha de vencimiento, debe ser reemplazado.

Lee también: PAMI lanzó Calor Mayor: leña gratis para afiliados en zonas de frío extremo

Más seguridad, menos tragedias

Desde CAFAM destacaron la necesidad de continuar con las campañas de concientización y los controles de tránsito, al tiempo que se sigue trabajando en el desarrollo de cascos más seguros y accesibles. Promover una conducción responsable salva vidas, y en ese camino, el casco es el héroe silencioso que no puede faltar.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img