Este jueves 4 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inmigrante, una fecha creada por el entonces presidente Juan Domingo Perón en 1949 para destacar el aporte de las distintas comunidades a la historia del país. Justamente Esteban Echeverría es según el Censo 2022 uno de los distritos con mayor presencia de población inmigrante, lo que significa el 10% de la población total del distrito.
En ese marco, el Centro de Residentes Paraguayos ubicado en El Jagüel es una de las instituciones más significativas en cuanto al apoyo de su colectividad. María Isabel Coronel Leguizamón, con 69 años, es la presidenta del centro y dialogó con El Diario Sur sobre la situación de los inmigrantes en Esteban Echeverría en particular y en Argentina en general. “Llegué al país hace 45 años cuando me casé con un hombre que era de Paraguay pero que también vivía acá”, señaló la mujer.
Diseño sin título – 2025-09-04T194456.924
Las danzas paraguayas se pueden aprender en el Centro de Residentes Paraguayos de Esteban Echeverría.
“En ese momento me instalé en 9 de Abril, que era un desierto, no había nada. Yo vine con una carrera hecha y me costó mucho adaptarme, trabajamos junto a mis esposo para poder edificar nuestra casa”, destacó María Isabel, que tiene tres hijos y siete nietos. “De cualquier manera, los argentinos siempre fueron muy solidarios por lo que estamos agradecidos”, aseguró.
“Yo llegué siendo locutora, una carrera que estudié en Paraguay, por la que ya había trabajado en mi país”, comentó la vecina. “Cuando mis hijos se hicieron más grandes empecé a trabajar por mi cuenta y hace 36 años que lo hago. Ahora hago el programa “Acuarela Musical”, en el streaming Sonido Sur, dedicado a la comunidad paraguaya.
image
Una de las últimas ediciones de Esteban Echeverría Celebra Paraguay.
Los ciudadanos de la nación guaraní son el grupo más numeroso de extranjeros que viven en Esteban Echeverría, con aproximadamente 18 mil integrantes, según destacaron desde el centro, que tiene más de mil socios activos. “Argentina es algo hermoso, es un país muy querid,o tengo muchos conocidos que venden sus casas, se van, viven tres años, pero después extrañan y quieren volver”, explicó la vecina.
Leé también: Esteban Echeverría: terrible choque entre un auto y un camión atmosférico en Camino de Cintura
María Isabel justamente volvió a su país en medio de la crisis de 2001, pero tras pasar un año y medio en Paraguay, decidió volver a Argentina. “Yo acá tenía mi casa, no quería dejar todo, así que volví y acá estamos hasta ahora”, relató. De cualquier manera, la mujer sigue visitando cada año a sus familiares en el país vecino. “Sigo amando a Paraguay, amo a mi cultura y la voy a defender. Es una historia muy heroica”, aseguró.
image
María Isabel Leguizamón, presidenta del Centro de Residentes Paraguayos.
En cuanto a las problemáticas que sufren los inmigrantes, ya que el centro de residentes no solo se ocupa de la comunidad paraguaya sino que de los extranjeros en general está dada por los últimos cambios en la Ley de Migraciones. “La mayoría tiene mucho miedo con este cambio de la ley migratoria y ayudamos a la gente para hacer los trámites necesarios”, planteó María Isabel.
El Centro de Residentes Paraguayos está ubicado en la calle 17 de agosto 1133 de El Jagüel y allí se realizan diferentes actividades culturales, la más especial es el encuentro Esteban Echeverría Celebra Paraguay, que motoriza la institución junto a la Municipalidad y se realiza todos los años en 9 de Abril. “Este año participamos de Cosquín 2025 con el cuerpo de danzas del centro”, recordó la vecina.
Esteban Echeverría entre los distritos con más población extranjera
El Municipio de Esteban Echeverría está en el quinto lugar en cuanto a los distritos de la Provincia de Buenos Aires por porcentaje de habitantes extranjeros, según el Censo 2022. Los primeros son La Plata y Pinamar, con un 12% de la población inmigrante. Luego con 10% les siguen Villarino, Moreno y Esteban Echeverría.
Otros dos distritos de la región siguen entre los municipios con mayor cantidad de extranjeros, como Lomas de Zamora y Presidente Perón, que tienen un 9% de habitantes nacidos fuera del país, junto a General Rodríguez.
image
Esteban Echeverría, el quinto distrito por población extranjera de la Provincia.
A nivel nacional, el 4,2% de la población nació en el extranjero, un total de 1.933.463 personas. De ellas el 51,4% vive en territorio bonaerense y el 21% en la Ciudad de Buenos Aires.
Leé también: Dolor en Monte Grande por la muerte de «Rolo» Ruiz, destacado deportista en varias disciplinas