VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.5 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

La fecha rinde homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la historia de la educación nacional.

Más Noticias

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza. La elección de esta fecha no es casual: conmemora el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrido el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. Sarmiento, conocido como el «padre del aula», fue un destacado educador, escritor y político argentino que desempeñó un papel fundamental en la consolidación del sistema educativo nacional.

Su legado incluye la creación de más de 800 escuelas durante su presidencia (1868-1874), la promulgación de la Ley de Subvenciones, que permitió la expansión de la educación pública, y la fundación de instituciones como la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y la Biblioteca Nacional de Maestros. Además, promovió intercambios con educadores extranjeros para enriquecer la formación docente en el país.

En 1943, durante la Primera Conferencia Interamericana de Educación celebrada en Panamá, se propuso establecer el 11 de septiembre como el Día del Maestro en toda América en honor a Sarmiento. Posteriormente, en 1945, el gobierno argentino oficializó esta fecha mediante un decreto nacional.

Aunque el 11 de septiembre no es feriado nacional, en Argentina se considera un asueto escolar para el nivel primario, permitiendo a alumnos y docentes reflexionar sobre la importancia de la educación y rendir homenaje a quienes ejercen la noble tarea de enseñar.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El vicerrector de la UBA advierte: “Vamos a dejar de ver las universidades públicas tal como las conocemos” tras el veto

El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Emiliano Yacobitti, advirtió este jueves que si el Congreso no...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img