24.5 C
Buenos Aires
lunes, octubre 13, 2025

Día del Psicólogo: por qué se celebra hoy en Argentina

Más Noticias

La jornada se originó en 1974. Este día busca reconocer la importancia y labor de los psicólogos en el área de la salud.

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Psicólogo en Argentina para reconocer la actividad e importancia de los profesionales de la salud mental.

De acuerdo con la Asociación Estadounidense de Psicología (en inglés, APA), “los psicólogos practicantes cuentan con capacitación profesional y destrezas clínicas que nos ayudan en el aprendizaje a enfrentar con efectividad los problemas de la vida y de salud mental“.

Por qué se celebra el Día del Psicólogo cada 13 de octubre

El origen del Día del Psicólogo se remonta a 1974, cuando entre el 11 y el 13 de octubre se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología. El encuentro se realizó en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Confederación de Psicólogos de la República Argentina (COPRA) impulsó la propuesta para definir los límites y derechos de quienes ejercían la profesión en aquel momento en el país. Para ese entonces, había 28 asociaciones profesionales de psicólogos incorporados a COPRA, casi 5.000 psicólogos agremiados sobre 6.000 existentes y 40.000 estudiantes en las carreras de Psicología.

Día del psicólogo
El primer encuentro nacional de psicólogos y estudiantes de psicología se realizó en 1974.

En la última jornada del evento surgió la propuesta de establecer el 13 de octubre como en Día del Psicólogo, que rápidamente fue aprobada. En 1977, la COPRA se transformó en la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA), que hoy en día sigue vigente.

De acuerdo con su sitio web oficial, su visón es “lograr la inserción de la psicología en todos los órdenes de la vida cotidiana en un estado de derecho, contribuyendo a promover una mejor calidad de vida de la población a través del ejercicio profesional de cada uno/a de los/as psicólogos/as del país”.

Día del Psicólogo: los antecedentes en Argentina

En San Miguel de Tucumán se había realizado el Primer Congreso Argentino de Psicología en 1954, en el que se promovía la creación de la carrera universitaria de psicólogo.

Poco tiempo después comenzó el proceso de profesionalización y se crearon las nuevas carreras de forma progresiva:

  • 1955 en la Universidad Nacional de Rosario.
  • 1957 en la Universidad de Buenos Aires.
  • 1958 en las universidades nacionales de Córdoba, San Luis y La Plata.
  • 1959 en la Universidad Nacional de Tucumán.
  • 1966 en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

(Visited 53 times, 53 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pablo Laurta y su grupo «Varones Unidos»: doble femicidio, secuestro y las consecuencias de los discursos de odio

Pablo Laurta, el hombre detenido este domingo en Gualeguaychú, acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img