La Dra. Ana María Putruele, jefa de Neumología del Hospital de Clínicas de la UBA, alertó sobre el aumento de la enfermedad en el primer semestre de 2025 y brindó recomendaciones para su prevención y tratamiento.
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, con el objetivo de concienciar sobre la gravedad de esta enfermedad y fomentar acciones de prevención y tratamiento.
En diálogo con Misiones Cuatro, la Dra. Ana María Putruele, jefa de la División de Neumología del Hospital de Clínicas de la UBA, compartió datos preocupantes sobre la incidencia de la neumonía en Argentina. “En el primer semestre del 2025 hubo un incremento del 12% en comparación con el mismo periodo del 2024. Hasta septiembre se contabilizaron más de 100 mil casos”, indicó.
Según la especialista, durante 2024 se registraron 176 mil casos de neumonía en el país, siendo una de las enfermedades más frecuentes y con mayor mortalidad, ubicada entre las primeras ocho causas de muerte en Argentina.
La Dra. Putruele resaltó la importancia de la prevención, que incluye la vacunación en grupos de riesgo, la higiene respiratoria y la atención médica temprana ante síntomas compatibles con la enfermedad. “Es fundamental generar conciencia y adoptar medidas para reducir el impacto de la neumonía en la población”, concluyó.





