Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano, una jornada destinada a resaltar la importancia de los vínculos fraternales y la solidaridad entre las personas. La elección de esta fecha coincide con el aniversario del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta en 1997, una figura emblemática que dedicó su vida al servicio de los demás y promovió la fraternidad universal.
Aunque en Argentina también se celebra el 4 de marzo, el Día Mundial del Hermano del 5 de septiembre tiene un significado especial, ya que invita a reflexionar sobre el valor del apoyo mutuo y la compañía que ofrecen los hermanos, ya sean de sangre o del alma. Este día busca fortalecer los lazos familiares y comunitarios, promoviendo el respeto y la unión entre las personas.
La celebración de esta fecha se ha extendido en diversos países, donde se realizan actividades y gestos simbólicos para honrar a los hermanos y hermanas, reconociendo su rol fundamental en la vida cotidiana. Es una oportunidad para expresar gratitud y cariño hacia aquellos que nos acompañan en el camino de la vida, compartiendo experiencias, desafíos y alegrías.