Foto 1 de 1

Cecilia Cubas.

Un 21 de septiembre como hoy, pero del año 2004, el grupo criminal de izquierda hoy llamado EPP secuestraba a Cecilia Cubas, para luego pedir dinero a cambio de su liberación. Esa fue la última primavera para la joven.

  • 21 de septiembre de 2025 12:54

La exfiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, quien se desempeñaba como fiscal antisecuestro al momento de producirse la desaparición de Cecilia Cuba, recordó este domingo a la joven, quien fue secuestrada en un día de inicio de primavera.

“Hoy se cumplen 21 años de secuestro de Cecilia Cubas, fue capturada y llevada al cautiverio por el entonces brazo armado del Partido Patria Libre, Cecilia tenía sueños como toda joven, truncado por ese grupo terrorista que hoy se autodenominan EPP. Ceci, no pudiste volver para contar el terror de tu cautiverio, desde el lugar donde te encuentres con Dios y la Virgen te pido tu protección, vivís en mi corazón y en mis recuerdos. Aquella primavera del 21 de septiembre del 2004 te disponías a festejar como una joven más, pero te esperaban estos criminales terroristas para llevarte a un lugar en donde meses después terminarían con tu joven vida. SIEMPRE EN MI CORAZÓN, CECILIA MARIANA”, escribió en sus redes sociales.

Era la tarde-noche del 21 de septiembre y Cecilia estaba a punto de llegar a su domicilio en Laguna Grande, San Lorenzo, a bordo de una camioneta color bordó. En ese momento, integrantes de una banda criminal le cerraron el paso con dos automóviles, realizaron varios disparos al vehículo con la intención de inmovilizar a la víctima y la secuestraron.

Horas más tarde, uno de los criminales se comunicó con la familia Cubas-Gusinky para informarles que tenían a Cecilia y que volverían a llamar para pedir dinero, el fin primero de este grupo de extrema izquierda.

Además de llamadas, las comunicaciones se hacían por correo, en mensajes donde los asesinos se referían a Cecilia como “la fruta” y describían que ya se estaba pudriendo y que, dudaban que pudiera resistir mucho tiempo más.

El 13 de noviembre la familia realizó el pago de 300.000 dólares en Caaguazú, luego esperaron la liberación, pero los delincuentes no cumplieron y le tomaron del pelo a los familiares, pues dijeron que este monto solamente fue una multa por la demora y el mal trato. Días antes de Navidad volvieron a dar un ultimátum y exigieron 3 millones de dólares.

A casi cinco meses de cautiverio, el 16 de febrero del 2005, se produjo el macabro hallazgo de Cecilia en la conocida “Casa del terror” ubicada en Las Palmas 342 del barrio Mbocayaty de la ciudad de Ñemby. Su cuerpo fue hallado dentro de una fosa, en completo estado de putrefacción. Los secuestradores enterraron viva a Cecilia, luego de haberla dormido con un somnífero.

Otra escena impactante en aquel momento fue cuando la madre de la joven secuestrada, Mirta Gusinky, llegó a la vivienda en Ñemby para ver e identificar el cuerpo de su hija. Su mamá besó el cuerpo en la morgue desde los pies hasta la cabeza.

Aquella banda que perpetró el secuestro de Cecilia Cubas (brazo armado del extinto Partido Patria Libre) posteriormente se convertiría en lo que hoy se conoce como el EPP (Ejército del Pueblo Paraguayo).

Explosión de garrafa provoca incendio y deja severos daños a una pollería

Foto 1 de 1

El incendio se registró tras la explosión de una garrafa en el local. Foto: Gentileza.

Un local gastronómico fue afectado por un incendio en la ciudad de Fernando de la Mora, luego de la explosión accidental de una garrafa. El incidente dejó cuantiosos daños a la estructura del negocio.

  • 21 de septiembre de 2025 17:11

Alrededor de las 17:30 hs de este sábado se registró un incendio en el local denominado “Pollería Mary”, ubicado sobre las calles 11 de Setiembre casi 1º de Mayo del barrio Ita Ka’aguy de Fernando de la Mora.

El siniestro se produjo cuando su propietario, Robert Francisco Cabrera Núñez (56), se disponía a cerrar el negocio tras concluir su jornada laboral.

Te puede interesar: Policía fallece de forma trágica tras chocar contra un caballo suelto

Al lugar acudieron bomberos voluntarios de la zona, quienes trabajaron durante varios minutos para poder extinguir las llamas y controlar la situación, además de encargarse de auxiliar a la víctima.

Según el reporte, el incendio fue provocado tras la explosión de una garrafa de GLP, lo cual a su vez produjo severos daños a la estructura de la pollería.

Leé también: Cae sospechoso del ataque a la casa de periodista

Al momento del hecho, la esposa y los hijos del dueño no se encontraban presentes, ya que minutos antes habían regresado a su vivienda, por lo que lograron salvarse de este incidente.

Cabrera sufrió graves lesiones y quemaduras luego de la explosión, siendo asistido y trasladado al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), donde permanece internado en estado delicado.

Policía fallece de forma trágica tras chocar contra un caballo suelto

Foto 1 de 1

El suboficial Junior Fabián Yegros Guerrero (23) falleció tras chocar contra el caballo suelto. Foto: Gentileza.

Un agente de la Policía Nacional falleció trágicamente en la zona de Paraguarí, luego de embestir un caballo suelto mientras viajaba a bordo de su motocicleta.

  • 21 de septiembre de 2025 15:03

En la madrugada de ayer se registró un accidente de tránsito con derivación fatal en la compañía Mbokajaty de Quyquyhó, departamento de Paraguarí, sobre la ruta que une dicha ciudad con el distrito de Caapucú.

Resultó víctima de este percance vial Junior Fabián Yegros Guerrero, de 23 años, quien poseía el rango de suboficial ayudante y prestaba servicio en el Puesto Policial N° 8 de Fulgencio Yegros.

Te puede interesar: Cae sospechoso del ataque a la casa de periodista

Según el reporte, este agente policial circulaba a bordo de su motocicleta Kenton tipo 150cc, con chapa 175 BYG, con destino a Caapucú, cuando impactó de frente contra un animal.

Se trata de un caballo de pelaje marrón, aparentemente sin pinta de marca, que se encontraba suelto en la vía pública.

Tras chocar contra este ejemplar equino, Yegros fue arrojado varios metros hasta caer aparatosamente en el suelo, falleciendo de manera instantánea a raíz de las heridas sufridas.

Leé también: Se prevé triplicar solicitudes de residencia de extranjeros

Una inspección al cuerpo del accidentado determinó como causa de muerte un traumatismo cerrado de cráneo, menciona el parte policial.

Luego del trágico accidente, se dispuso que el animal permanezca en el Puesto Policial, a la espera de que su dueño pueda reclamarlo.

Turismo se abre al mundo con una alianza estratégica junto a Civitatis

Foto 1 de 1

Paraguay ofrece cultura, turismo y artesanía. Foto: SNC.

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) selló una alianza estratégica con Civitatis, la plataforma líder mundial de excursiones y actividades en español, que permitirá a los prestadores locales llegar a una comunidad de más de 40 millones de viajeros en todo el mundo.

  • 21 de septiembre de 2025 14:00

La ministra de Turismo celebró el acuerdo con entusiasmo, al resaltar que “Paraguay abre una nueva vidriera internacional para mostrar lo mejor de nuestra cultura, gastronomía, naturaleza y hospitalidad. Esta alianza representa más oportunidades para nuestros prestadores turísticos y más visitantes descubriendo lo que somos como país”.

Con esta iniciativa, los prestadores de turismo del país podrán integrar sus experiencias –visitas guiadas, excursiones, actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza– al catálogo global de Civitatis, que hoy ofrece más de 95.000 actividades en 4.000 destinos de 160 países.

El acuerdo se concretó tras una reunión estratégica entre directivos de la compañía española y autoridades de Senatur, quienes organizarán una presentación virtual para sumar a los principales referentes turísticos del país a esta nueva plataforma global.

Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y responsable de negocios para Paraguay, Chile y Uruguay, señaló que “Paraguay es un país con gran demanda dentro de nuestra comunidad de viajeros, por su diversidad de experiencias turísticas. Apostamos a seguir sumando propuestas de valor que fortalezcan la economía nacional y enriquezcan la oferta para millones de usuarios”.

Por su parte, Andrés Ortíz, director general de Productos Turísticos de Senatur, destacó que este acuerdo se enmarca en la política de expansión de mercados. “Acompañaremos a los prestadores locales en todo el proceso para que puedan cumplir con los requisitos y aprovechar esta oportunidad de internacionalización”, dijo.

Una vidriera global para Paraguay

La alianza con Civitatis representa un salto cualitativo en la estrategia de posicionamiento de Paraguay en los mercados internacionales, especialmente en Europa y América Latina, donde la plataforma tiene fuerte presencia.

Más allá de la promoción, esta integración también implica una rigurosa curaduría de las experiencias, que deberán cumplir criterios de calidad, seguridad y atractivo diferencial, posicionando así al turismo paraguayo en los estándares globales.

Hoy Hoy