Foto 1 de 1

Abuso sexual en niños.FOTO: IMAGEN ILUSTRATIVA

Del 2021 hasta abril del 2025, el Ministerio Público, a través de las oficinas de denuncias, recibieron un total de 15.023 causas por abuso sexual en niños a nivel país. El promedio de víctimas es de 9 años, según un informe de la Fiscalía.

  • 10 de julio de 2025 21:44

En el año 2021, fueron investigadas 2.966 causas, mientras que en el 2022, ingresaron 3.812 hechos. En el 2023, se registraron 3.563 causas, el año pasado cerró con 3.546 causas y este año, hasta el mes de abril fueron reportadas 1.136 causas en la Fiscalía.

El departamento de Estadísticas de la Fiscalía , señala que el 53% de las víctimas tienen entre 10 a 13 años, el 34% de los menores afectados tienen entre 5 a 9 años y el 14% niños de hasta 4 años.

El 83% de las víctimas es del sexo femenino, mientras que el 93 porciento de los agresores es del sexo masculino.

Según el reporte del Observatorio del Ministerio Público , el 30% de los presuntos agresores, tienen entre 18 a 29 años, mientras que el 23% corresponde a menores de 18 años, cifra que no deja de preocupar por tratarse también de menores de edad.

El 26% de los investigados por el hecho punible de abuso sexual tienen entre 30 a 44 años de edad.

El 13% corresponde a personas de 45 a 59 años de edad y el 7%, a 60 años y más.

La mayor cantidad de denuncias registradas por el hecho punible de abuso sexual en niños son: Central, Asunción, Itapúa, Alto Paraná y San Pedro.

La ley. En Paraguay, la ley de abuso sexual está definida en el Código Penal (Ley 1160/97) modificada por la ley 3440/08, la cual establece sanciones claras para quienes cometan actos sexuales contra niños, incluso si no hay contacto físico directo. Por ejemplo, si un adulto induce a un niño a cometer actos sexuales, ya sea con él mismo o con otros, la cual a su vez es modificado recientemente por la ley 7397/24.

Paro del transporte: viceministro acude a la Cámara de Diputados

Foto 1 de 1

Esperan poder evitar el paro del transporte.FOTO: ARCHIVO

En respuesta a una convocatoria de la Cámara de Diputados, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se presentará hoy ante la Mesa Directiva, donde esperan encontrar soluciones para evitar el paro anunciado por los transportistas.

  • 11 de julio de 2025 05:22

“Los paraguayos merecen un sistema de transporte público digno!.Mañana (por hoy) a las 11 hs la mesa directiva de Diputados va a recibir al viceministro de transporte público, vamos a hablar sobre el paro anunciado por los transportistas.Vamos a defender los intereses de la ciudadanía!”, escribió el presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre en su cuenta de X.

En conversación con los medios, el legislador señaló que el paro es algo que preocupa y que puede afectar a cientos de miles de paraguayos que con esfuerzo y con un sistema de transporte deficitario tienen que movilizarse diariamente.

Es noticia: Detenido confesó que mató a Felicita y dijo que estaba alcoholizado

Por otro lado, anunció que también están a la espera de la presentación del proyecto de reforma del transporte público.

Autoridades de Cetrapam y de Ucetrama anunciaron un paro del servicio por 72 horas a partir del lunes 21 de julio, en reclamo de una deuda de 3,9 millones de dólares correspondiente a mayo en concepto del subsidio. A esto se suma lo de junio, con lo cual, el monto treparía a 8 millones de dólares.

También piden terminar de completar la actualización de la tarifa técnica, que, según ellos, todavía tienen muchos ítems pendientes.

Por su parte, la ministra de Obras sostiene que el retraso se genera recién a los 60 días y que pagarán en tiempo y forma, según el cronograma de siempre y conforme el plan de caja del Ministerio de Economía y Finanzas. En cuanto a la tarifa, alegan que la mayoría de los componentes ya fue actualizado.

Es noticia: Hugo Javier obtiene libertad ambulatoria

Anuncian temperaturas de hasta 28ºC para el fin de semana

Foto 1 de 1

Se espera un dìa fresco a càlido. Foto: CMG/NM

La Dirección de Meteorología informa que los días cálidos continuarán al menos hasta el próximo martes, con un promedio de 28ºC de máximas.

  • 11 de julio de 2025 05:11

Este viernes, el ambiente estará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado, vientos del noreste, luego variables. La temperatura llegará a 28ºC.

Para mañana sábado se prevé un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables. Las extremas oscilarán entre 16ºC y 28ºC.

Lea también: Latoso, meloso e infatuado: las diferencias

El domingo continuará el tiempo fresco a cálido, los vientos soplarán variables y luego del sector noreste.

El lunes y el martes, las máximas llegarán a 28ºC y 29ºC, respectivamente. Hasta entonces, no se observan probabilidades de lluvias.

Recuerdan gratuidad de gestiones en líneas para asegurados del IPS

Foto 1 de 1

El IPS cuenta con profesionales y alternativas para el tratamiento. Foto: Archivo

El Instituto de Previsión Social (IPS) recordó a sus asegurados titulares que pueden utilizar el sistema digital “Mi IPS”, una herramienta web gratuita que permite realizar consultas y gestiones en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas.

  • 10 de julio de 2025 20:33

El aplicativo está dirigido a trabajadores activos, jubilados, pensionados y otros aportantes, y permite acceder a información personal de forma segura y rápida.

A través de la plataforma, los usuarios pueden consultar el estado de sus aportes, verificar citas médicas, agendar, confirmar o cancelar turnos, controlar los medicamentos retirados, consultar el estado de trámites de reposo, revisar su historia laboral, verificar el vencimiento de la prueba de sobrevivencia en el caso de jubilados y pensionados, y también solicitar préstamos o consultar su estado de cuenta si son funcionarios, jubilados o pensionados del IPS.

Para utilizar el sistema, es necesario contar con una contraseña (PIN), que puede obtenerse creando una cuenta en la plataforma de Identidad Paraguay. Luego, el ingreso al sistema puede realizarse desde la página institucional del IPS, eligiendo entre las opciones «Login MI IPS» o «Identidad Electrónica», según el tipo de acceso que haya gestionado el asegurado. En ambos casos, se debe ingresar el número de cédula y la contraseña correspondiente.

Asimismo, el IPS recuerda que el uso del usuario y contraseña es personal, exclusivo y confidencial, y que el acceso a esta herramienta no tiene costo.

Hoy Hoy