Tres empresas presentaron sus ofertas para la licitación convocada por el MOPC para la construcción del acceso al puente que unirá a Paraguay y Brasil, a través de las ciudades Carmelo Peralta y Porto Murtinho.
-
29 de marzo de 2025 08:05
El Ministerio de Obras Públicas abrió en la víspera los sobres que contenían las ofertas de los interesados en la construcción del acceso al Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay.
Las firmas son: Benito Roggio E Hijos S.A, con una cotización de G. 133.000.617.434; Consorcio Vial de Integración, integrado por Tecnoedil S.A Constructora y LT S.A, por G. 125.952.948.959; y Concret-Mix S.A, que planteó G. 128.533.316.515.
Es noticia: Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él
La empresa que sea adjudicada tendrá a su cargo, además de construir el acceso al puente de la Bioceánica, las obras complementarias en la zona urbana de Carmelo Peralta, que contempla las intervenciones en la avenida principal, la avenida Costanera y en los puertos de embarque.
Según el documento en el que figuran los ítems a desarrollar, se prevé pavimentación asfáltica de 3,8 km del acceso vial, desde el puente de la Bioceánica hasta la ruta PY15, movimiento de suelos, la construcción de alcantarillas celulares de hormigón armado y mejoras en señalización e iluminación, entre otros aspectos, todos respaldados por estudios técnicos.
Como entidad convocante figura la Municipalidad de Carmelo Peralta y el acto de apertura de sobres fue presidido por la Unidad Operativa de Contratación (UOC), a cargo de Natalia Rodríguez.
Puede interesarle: Se confirma que Prieto mintió sobre precios de muebles: “Un intendente corrupto”
Pronostican ingreso de frente frío para el lunes
Las temperaturas altas se mantendrán hasta mañana domingo, pero luego darán paso a un notorio descenso gradual a partir del lunes, según anunciaron hoy desde la Dirección de Meteorología.
-
29 de marzo de 2025 12:33
“Para la jornada del lunes 31, se prevé el ingreso de un frente frío que traería consigo lluvias con tormentas eléctricas sobre todo el territorio nacional y a su vez un leve descenso en los valores de la temperatura durante los primeros días de abril”, dijo el meteorólogo Juan Gamarra.
Antes tendremos un fin de semana caluroso, pues, el domingo, la máxima llegará a 35°C, aunque hoy sábado no pasará de 31°C.
Lea también: Se confirma que Prieto mintió sobre precios de muebles: “Un intendente corrupto”
El lunes y el martes, las máximas llegarán a 27°C y 25°C, respectivamente, con probabilidades de lluvias, tormentas eléctricas y vientos del sector sur.
Para el miércoles, ya no se esperan precipitaciones, pero continuarán los vientos del sur y el ambiente fresco a cálido.
Puede interesarle: Abdo “ofrece su cabeza”, pero anuncia que no se presentará al Senado
Hambre Cero: entregan mil tarjetas de cobro a cocineras en Caacupé
En un acto realizado en Cordillera, el Ejecutivo distribuyó hoy mil tarjetas de cobro para las trabajadoras que cocinan los alimentos para el programa Hambre Cero.
-
29 de marzo de 2025 11:48
Mil cocineras participaron del acto realizado en Caacupé, en donde distribuyeron las tarjetas que servirán para efectivizar el salario de las mujeres que cocinan para el programa Hambre Cero en las Escuelas.
“Esa tarjeta de cobro, yo no les estoy regalando, ustedes se ganaron, fruto del sacrificio, así que, cuiden su dinero, el ahorro es importante y eso es parte de la educación”, dijo el presidente Santiago Peña.
Lea también: Abdo “ofrece su cabeza”, pero anuncia que no se presentará al Senado
Gisela Cano, una de las beneficiarias, contó que en su pueblo natal, Arroyos y Esteros, nunca tuvo oportunidad de trabajo y que está feliz de poder generar sus ingresos y hasta de tener seguro social.
“Comida buena comen ahora los niños todos los días, les dije a mis compañeras, tenemos IPS ahora, da gusto, vamos a hacer más hijos, les dije (risas de los presentes), vamos a aprovechar”, expresó Cano Cabrera.
También hablaron el gobernador de Cordillera, Denis Lichi, el diputado Hugo Meza y el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quienes destacaron las bondades del programa Hambre Cero en sus diferentes ámbitos: alimentación sana, comida asegurada, fuentes de trabajo, educación nutricional, retención escolar, entre otros aspectos.
Es noticia: Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él
El Ojo Salvaje anuncia a su nueva Comisión Directiva
El periodista Aizar Arar es el nuevo presidente del colectivo fotográfico El Ojo Salvaje, que presentó a sus autoridades para el periodo 2025-2027.
-
29 de marzo de 2025 11:05
La flamante Comisión Directiva del Ojo Salvaje, presidida a partir de ahora por Aizar Arar, tendrá en la secretaría general a Raquel Rivaldi, en la tesorería a Jessica Insfrán y en las suplencias a Corazón Ocampos y a Michi Gamarra.
El nuevo periodo irá hasta el 2027.
Entre los compromisos asumidos por la nuevas autoridades figuran: la expansión de alianzas nacionales e internacionales, la profesionalización de la estructura organizativa y la creación de nuevos espacios de difusión para la fotografía paraguaya.
También se mantendrán en los proyectos como el Festival de Fotografía, que celebrará su novena edición este año, y la Feria Internacional de Libros Fotográficos Autorales (FILFA), entre otras actividades dirigidas a quienes aman la fotografía.
La Comisión Directiva se mantendrá hasta el año 2027 con la meta de fortalecer el desarrollo de la fotografía documental y autoral en nuestro país.