Foto 1 de 1

El Ministerio Público contabiliza 25 causas abiertas por feminicidio de enero a setiembre. Foto: Nación Media

El fiscal Giovanni Grisetti presentó acusación contra un funcionario del Ministerio Público por la presunta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y acceso indebido a sistemas informáticos. En el momento en que habría ocurrido el hecho, el acusado se desempeñaba en la Unidad Especializada n.º 8 de Delitos Económicos y Anticorrupción.

  • 23 de octubre de 2025 15:01

Según la acusación, el hecho se habría registrado en agosto de 2024, cuando el funcionario Guillermo Andrés Bernal Aponte, en ejercicio de sus funciones, habría elaborado y remitido una nota oficial al Laboratorio Forense del Ministerio Público, solicitando la presencia de funcionarios en Ciudad del Este para verificar obras vinculadas a dos causas penales relacionadas con presuntos hechos de lesión de confianza.

Las investigaciones señalan que la firma y el sello consignados en la nota no corresponderían al fiscal Silvio Corbeta, titular de la citada unidad, quien al momento del hecho se encontraba de vacaciones.

El Ministerio Público presume que Bernal Aponte, habría accedido sin autorización a la cuenta de correo institucional del fiscal Corbeta para enviar el documento de manera fraudulenta, haciéndolo pasar por legítimo. El mensaje fue remitido al correo oficial del Laboratorio Forense, donde el trámite fue procesado sin advertirse la irregularidad, dado que no se constató que la firma era apócrifa.

Asimismo, las fiscales Alma Zayas y Verónica Valdez formaban parte del equipo de trabajo en la mencionada causa, mientras que el fiscal Juan Leonardi estaba a cargo de la unidad de forma interina. Todos manifestaron que no fueron informados ni autorizaron la elaboración ni el envío de la nota en cuestión.

Retiran fueros y suspenden a fiscal implicado en millonario pedido de coima

Foto 1 de 1

Momento de la detención del fiscal Bernardo Elizaur en su despacho. Foto: Fiscalía.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió desaforar y suspender al fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, implicado en un millonario pedido de coima junto a su asistente fiscal, en la ciudad de Emboscada.

  • 23 de octubre de 2025 16:52

Durante la sesión ordinaria desarrollada este jueves, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió, por unanimidad, hacer lugar al desafuero de Bernardo Javier Elizaur Aguirre.

El agente fiscal responsable de la Fiscalía Zonal de Emboscada había sido detenido semanas atrás junto a su asistente fiscal, Liliana Forenciano (39), a raíz de una denuncia por un millonario pedido de coima a un procesado.

Antecedentes: Fiscal y su asistente, detenidos por millonario pedido de coima para “ayudar” a procesado

Tras saltar este escándalo, el Ministerio Público decidió formular imputación contra ambos por el hecho punible de cohecho pasivo agravado, siendo procesado Elizaur en calidad de autor.

El JEM también dispuso el inicio de oficio del enjuiciamiento de este agente fiscal por comisión de hecho punible, suspendido a las resultas del proceso penal.

Leé también: Fiscal salpicado por millonario pedido de coima suma varias denuncias en su contra

De igual manera, el órgano anunció que se solicitará de manera formal a la Corte Suprema de Justicia la suspensión del representante de la Fiscalía, en vista a la gravedad de las acusaciones en su contra.

Cabe mencionar que el fiscal Bernardo Elizaur ya suma varias denuncias en su contra a lo largo de los últimos años, llegando algunas de ellas a instancias del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Creyeron que desapareció, pero estaba presa: paraguaya cae con droga en Brasil

Foto 1 de 1

Lorena Mabel Duarte Paiva (27) fue detenida en la ciudad brasileña de Chapecó. Foto: Gentileza.

Una ciudadana paraguaya fue detenida en Brasil, luego de descubrirse en su poder un cargamento de drogas. Los familiares habían formalizado una denuncia de desaparición, sin saber cuál era su paradero actual.

  • 23 de octubre de 2025 16:36

El pasado 12 de octubre fue denunciada la desaparición de Lorena Mabel Duarte Paiva, de 27 años, oriunda de la localidad de Santa Rita, departamento de Alto Paraná.

Sus familiares decidieron acudir a la Policía Nacional para radicar una denuncia formal, luego de no tener novedades sobre el paradero de la joven.

Te puede interesar: Discusión entre hermanos acaba con un fallecido en San Juan Nepomuceno

A partir de la divulgación del hecho, el Departamento de Búsqueda y Localización de Personas, a cargo del Crio. Rubén Ramírez, inició una tarea de investigación, logrando determinar después de varios días dónde se encontraba esta mujer.

Luego de un cruzamiento de datos con autoridades brasileñas, finalmente se pudo corroborar que Duarte había sido detenida el mismo día de su desaparición en la ciudad de Chapecó, Estado de Santa Catarina.

Leé también: Realizan allanamientos tras seguidilla de sicariatos en PJC: hay dos detenidos

El arresto se habría producido por un supuesto hecho de tráfico de drogas, aunque no se especifican mayores detalles al respecto.

Actualmente, la joven permanece detenida en una dependencia policial del vecino país, bajo segura custodia y a la espera de los avances en el proceso penal, confirmaron desde la Policía.

Pululan denuncias contra titular del Círculo Paraguayo de Médicos

Foto 1 de 1

El Dr. Jorge Rodas tras depositar su voto en las elecciones del Círculo de Médicos. Foto: Facebook.

El Dr. Jorge Rodas, actual presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), acumula varias denuncias en su contra, incluyendo la supuesta extirpación de órganos sanos a pacientes y una dudosa elección en el gremio.

  • 23 de octubre de 2025 16:12

En el año 2011, el doctor Jorge Hernán Rodas Gauto había sido destituido del cargo de Jefe de Cátedra en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), a raíz de denuncias en su contra.

Según los antecedentes, el galeno fue acusado de extirpar sin consentimiento apéndices sanos a varios pacientes que se sometieron a intervenciones quirúrgicas en el Hospital de Clínicas.

Unas 23 personas habrían sufrido la extirpación de la vesícula enferma y, a la par, también se les extrajo el apéndice cecal, pese a que dicho órgano no presentaba ninguna dificultad, esto en el marco de un trabajo de investigación promovido por Rodas.

Este hecho fue denunciado vía nota por un miembro de la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica al entonces decano de la facultad, Dr. Aníbal Filártiga, tras lo cual se dispuso la apertura de un sumario.

Durante la investigación, se detectó la violación de ciertos protocolos y procedimientos, como el consentimiento informado y la firma del correspondiente formulario, así como la consulta previa a los pacientes para ser parte del estudio.

El sumario concluyó que el doctor Jorge Rodas había incurrido en “faltas disciplinarias graves” y que su conducta era considerada como “irresponsabilidad en el desempeño de sus funciones”, razón por la que fue destituido como jefe de cátedra.

Otro polémico caso en el que se vio involucrado Jorge Rodas años atrás guarda relación con una denuncia por acoso laboral, el cual tuvo como protagonista a un médico residente, de nombre Juan Agüero.

Este profesional alegó ser víctima de hostigamiento, coacciones, exclusión de aprendizajes e inducción a la renuncia por parte del plantel médico y de docentes de la Facultad de Ciencias Médicas cuando estaba en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las FF.AA. Entre los siete denunciados aparece el nombre de Rodas.

El más reciente caso data de junio del 2024, en el marco de la elección de autoridades del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), donde el Dr. Jorge Rodas resultó victorioso.

Según la denuncia, en dicha votación solo acudieron 26 asociados para sufragar, de los más de 1.000 socios habilitados, entre activos y vitalicios. En aquella ocasión, Rodas asumió como máxima autoridad del gremio para el período 2024-2026.

Hoy Hoy