La Aduana de Falcón incautó cheques por más de G. 600 millones a Gloria Oviedo, madre de la diputada opositora Patricia Alexandra Zena Oviedo (Cruzada Nacional), durante un control rutinario de ingreso al país.
Según confirmó Édgar Patiño, administrador del puesto aduanero, la mujer no presentó la declaración obligatoria correspondiente a los instrumentos negociables que transportaba. “El procedimiento fue administrativo, sin uso de la fuerza. Se le pidió el formulario de declaración y no lo tenía. En consecuencia, se labró el acta de intervención y se inició el sumario”, explicó en contacto con el canal GEN.
La mujer se movilizaba en un rodado registrado a su nombre, acompañado por otro conductor. Durante el procedimiento, mencionó ser madre de la diputada, y que su hija se acercaría al lugar, aunque el administrador no pudo confirmar su presencia en la zona. “Ella comentó que era madre de una diputada y que su hija iba a auxiliarla, desconociendo la veracidad de esa información”, dijo.
El caso está siendo analizado por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Aduana, que determinará si se configura una infracción administrativa. “El procedimiento fue el habitual, como en cualquier otra incautación de valores sin declarar. Ahora está en manos de la asesoría jurídica”, sostuvo Patiño.
Partido de fútbol se salió de control y policía realizó disparos al aire
Un partido de fútbol acabó en un violento incidente en la ciudad de Edelira, obligando a la intervención de la Policía Nacional. Un agente se vio obligado a realizar disparos intimidatorios para disperar a una turba.
Lo que inició como un simple cotejo deportivo llevado a cabo en una cancha de la comunidad de Pirapey Km 45, en el distrito de Edelira, llegó al extremo de la violencia.
Según el reporte, varios de los jugadores intentaron agredir al árbitro que estaba a cargo de impartir justicia en este partido de fútbol, obligándolo a abandonar el campo de juego.
Te puede interesar: Mafia de pagarés: Corte aprueba protocolo para depurar juicios ejecutivos
La Policía Nacional, que realizaba la custodia del encuentro deportivo, se encargó de resguardar a la terna arbitral, a fin de evitar que sean golpeados por la turba.
POLICÍA REALIZA DISPAROS AL AIRE DURANTE RIÑA TRAS PARTIDO DE FÚTBOL EN PIRAPEY-EDELIRA Un tenso y preocupante episodio se vivió el fin de semana en la comunidad de Pirapey km 45, distrito de Edelira, durante un encuentro deportivo que terminó en violencia. Un agente de la Policía Nacional fue atacado por un grupo de personas alteradas, hecho que quedó grabado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales. Según se observa en las imágenes, el uniformado fue rodeado por varios sujetos visiblemente exaltados, quienes lo increparon. En medio del caos, el agente se vio obligado a efectuar disparos al aire con su arma reglamentaria para dispersar a los agresores y evitar que la situación se tornara aún más grave. De acuerdo con reportes preliminares, los violentos intentaban agredir al árbitro del partido, quien tuvo que ser retirado del lugar bajo custodia policial ante la hostilidad del grupo.
Publicado por EncarPress-PY en Lunes, 5 de mayo de 2025
En ese ínterin, un efectivo policial realizó un disparo al aire para intentar dispersar y hacer retroceder a la multitud, que tenía intenciones de atacar el vehículo que abordó el árbitro.
Leé también: Identifican a policías que habrían utilizando una patrullera para hacer compras en Ñemby
Esto no impidió que este grupo de personas, que se encontraba visiblemente alterado, avanzara con intenciones de agredir al uniformado.
Todo quedó registrado en un video filmado por un testigo, el cual logró viralizarse en las redes sociales y generó una masiva reacción de los usuarios, en su mayoría repudiando los incidentes.
Proponen crear un banco de voces, rostros y ADN para identificaciones más avanzadas
A través de un proyecto de ley buscan crear un banco nacional específico útil para la investigación y resolución de crímenes mediante técnicas avanzadas de identificación biométrica vocal, orofacial y genética.
En la Cámara de Senadores se presentó una llamativa iniciativa que pretende establecer una base de datos centralizada que almacena muestras biométricas de voz, imágenes faciales y material genético.
Al igual que el Departamento de Identificaciones, la administración de la base de datos plantada estará a cargo del Ministerio de Interior.
Los funcionario designados por el Ministerio estarán destinados a recolectar, conservar, analizar y administrar muestras biométricas de voz, rostro y ADN para la prevención y resolución efectiva de delitos.
El proyecto, presentado por el senador Javier Odilón Vera, garantiza una seguridad tecnológica de última generación, así como salvaguardias legales y éticas, para prevenir accesos no autorizados, proteger los datos personales y garantizar la confidencialidad absoluta.
Los datos biométricos almacenados podrán ser utilizados exclusivamente para:
– Identificación de implicados en investigaciones criminales o procesos judiciales.
-Exoneración de personas erróneamente implicadas.
-Apoyo en tareas de inteligencia, análisis de amenazas, búsqueda de personas y verificación de identidad.
– Validación de autenticidad de registros audiovisuales forenses.
-Identificación de víctimas en situaciones de desastres, catástrofes o trata de personas.
Ni las figuras de Disney se salvan: incautan “marihuana VIP” procedente de Miami
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) logró la incautación de una carga de “marihuana VIP” procedente de Miami, EEUU. La droga había sido oculta dentro de figuras de Disney.
Personal de la SENAD apostado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en las últimas horas concretó una nueva incautación de un paquete sospechoso.
Dicha encomienda, procedente de Miami, Estados Unidos, tenía como destino final Ciudad del Este y fue detectada por los canes antidrogas durante un control rutinario.
Te puede interesar: Intervienen edificio de la ex cooperativa policial, abandonado y usado de aguantadero
Esta mañana se procedió a la apertura de la caja en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en presencia de la jueza Lici Teresita Sánchez y la fiscal Pamela Pérez.
Fue así como se pudo constatar que lo que parecía un simple cuadro con imágenes de personajes de Disney en realidad contenía marihuana tipo cera.
Leé también: Madre de diputada intentó ingresar al país con 105 cheques sin declarar
Se trata de una variedad de cannabis con una alta concentración de THC, componente psicoactivo de la planta, y que, por ende, posee efectos mucho más potentes, lo cual eleva su costo en el mercado.
El pesaje arrojó un resultado final de 976 gramos de la droga. Se estima que el valor de esta carga en nuestro territorio supera los USD 4.000 dólares.