Foto 1 de 1

Sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Foto: ANR.

El Partido Colorado aprobó el ingreso de más de 35.000 nuevos afiliados, así como la próxima campaña de afiliación masiva que se realizará principalmente a través de medios digitales.

  • 14 de abril de 2025 18:57

Este lunes se llevó a cabo la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la ANR, presidida por el titular del partido, Horacio Cartes, y otras autoridades partidarias.

Con 63 miembros presentes tanto de manera presencial como virtual, se llevó a cabo esta sesión, que tuvo cinco puntos en el orden del día.

Te puede interesar: Proyectan modificar ley electoral y regular concertaciones

Uno de los temas centrales fue la propuesta de campaña de afiliación masiva a través de medios físicos y digitales, la cual fue aprobada por unanimidad.

La misma se realizaría hasta la primera semana de junio, a fin de hacer la posterior entrega de los datos recolectados al Tribunal Electoral Partidario (TEP).

Leé también: Peña: “Mucha gente sueña con la fractura de la ANR y del Gobierno”

Así también, se concretó la aprobación de 35.920 nuevas afiliaciones y 460 reincorporaciones, incluyendo a policías y militares en situación de retiro, así como a exfuncionarios judiciales.

Los demás temas tratados en esta sesión de la ANR fueron el Reglamento de la Residencia Universitaria y la resolución que recomienda al Congreso la aprobación del proyecto de ley que plantea algunas modificaciones en el Código Electoral.

Alliana revela encuentro en la embajada durante campaña: “Parecía una amenaza”

Foto 1 de 1

Foto: Archivo

El vicepresidente Pedro Alliana relató un episodio ocurrido, durante la campaña electoral, en la Embajada de Estados Unidos, donde junto al entonces candidato Santiago Peña fueron recibidos por el embajador Marc Ostfield. Según afirmó, ya entonces percibieron una línea política contraria al movimiento Honor Colorado.

  • 14 de abril de 2025 10:49

Durante una entrevista con el canal GEN, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, brindó detalles sobre una visita que realizó junto al actual presidente Santiago Peña a la Embajada de los Estados Unidos, cuando aún ambos estaban en plena campaña electoral. El político colorado señaló que fueron recibidos por el embajador en una ocasión y que allí les lanzó una “bomba”.

“Voy a contar una infidencia. En una de las veces que fuimos a la Embajada con Santi nos dicen: ‘No tengan miedo a la alternancia. Es lo normal en un país y el Partido Colorado hace mucho tiempo está en el poder’. Nosotros nos miramos con Santi y dijimos que vinimos a ganar las elecciones. Parecía como una amenaza o más o menos abriendo ya el paraguas, contándonos lo que ellos querían que ocurra”, expuso.

En aquella reunión Alliana confirmó las sospechas de que había una operación política contra el movimiento Honor Colorado y su líder, Horacio Cartes. La autoridad sostuvo que desde la embajada se promovía una agenda contraria a los valores tradicionales del Paraguay. “El embajador vino con una agenda definida: a favor del matrimonio igualitario y del aborto. Cuando vio que no podía imponerla, se alió con otro sector del Partido Colorado y con parte de la oposición para intentar provocar un cambio de poder”, agregó.

Alliana calificó como incoherente la cercanía entre el embajador Ostfield y el expresidente Mario Abdo Benítez, considerando los antecedentes de su gobierno. Añadió que la ciudadanía no acompañó dicha agenda, lo que se reflejó en los resultados de las elecciones generales.

Eso lo indicó tras tener conocimiento del documento enviado por Ostfield a Washington en abierta persecución a Horacio Cartes y en férrea defensa de Marito, sin que la justicia haya concluido su trabajo. “Todo esto confirma lo que veníamos denunciando por años: una persecución inmisericorde contra Horacio Cartes y el movimiento Honor Colorado. (…) Se usaron instituciones del Estado y vínculos internacionales para atacar a nuestro movimiento. Pero el pueblo paraguayo no se dejó engañar”, indicó.

Varios puntos a tratar en la sesión de la ANR

Foto 1 de 1

La sesión será en la ANR.FOTO: ARCHIVO

La Junta de Gobierno de la ANR sesiona esta tarde y prevé abordar temas relacionados a nuevas afiliaciones y a cuestiones electorales.

  • 14 de abril de 2025 09:58

A las 17:00 de este lunes está convocada la sesión extraordinaria de la ANR, en la modalidad mixta, en la sede partidaria, según la resolución firmada por el presidente, Horacio Cartes.

En el orden del día, además de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, también figura la aprobación de nuevas solicitudes de afiliación.

Lea también: Los motivos por los que se redujeron los cortes en verano, según la ANDE

En el punto tres aparece el tratamiento de una campaña de afiliación masiva y en el cuarto, el reglamento de la residencia universitaria del partido.

Por último, los apoderados generales de la ANR prevén la presentación de un informe sobre temas electorales.

Carta de Osftield contra Cartes y a favor de Marito “confirma lo que sabíamos”

Foto 1 de 1

Mario Abdo Benítez con el entonces embajador Marc Ostfield. Foto: Archivo

El documento redactado por Marc Ostfield en abierta persecución a Horacio Cartes y en férrea defensa de Mario Abdo Benítez, sin que la justicia haya concluido su trabajo, muestra el pacto entre el exdiplomático y el entonces mandatario.

  • 11 de abril de 2025 10:34

José Ocampos, presidente de Capasa, habló acerca de la filtración del documento de puño y letra de Marc Ostfield enviado a Washington durante sus últimos meses de gestión en Paraguay.

“Es la confirmación de lo que todos ya sabíamos, en los momentos álgidos de la campaña política, el movimiento Honor Colorado nosotros levantábamos el Dios, patria y familia, señalamos cuando todo el mundo calló, la bandera de enfrentar la intromisión de un embajador de los EEUU en Paraguay que sobrepasa la convención de Viena en abierta intromisión de cuestiones internas políticas”, opinó Ocampos, entrevistado por el canal Gen-Nación Media.

Sostuvo que desataron una campaña enorme de persecución, pero que, el cristiano que abraza una corriente contra la cual no hay dinero, coima ni ONG que pueda vencer.

Nota relacionada: Ostfield defendió negocio del asfalto de su “aliado” Marito y pidió sancionar a HC

En un documento escrito por el entonces embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en férrea protección de quien llamó “su aliado”, Mario Abdo Benítez, el diplomático defendió el enriquecimiento del expresidente con el asfalto durante su gobierno y, en contrapartida, pidió sanciones contra Cartes, utilizando expresiones que parecen producto de un sentimiento personal y no de un funcionario.

Ostfield se atreve a hablar en representación de toda la población paraguaya y sostiene que, en todos los ámbitos de la sociedad, “se tiene la percepción de que el verdadero poder del país radica en el señor Cartes y su gran poder económico”.

A continuación a esa introducción, Ostfield pide al Gobierno de Estados Unidos “tomar medidas más fuertes en contra del señor Cartes y sus empresas, pues él constituye un peligro para la democracia en Paraguay”.

Ostfield acusa a Cartes, sin mencionar fuentes ni exponer sustentos, de sobornar a más de 30 parlamentarios, entre senadores y diputados, para que sean afines a su línea política y para perseguir a Kathia González.

Noticia vinculada: Ostfield “se arrogaba el poder de absolver o condenar en Paraguay”, señalan

Hoy Hoy