Foto 1 de 1

Decenas de personas en situación de calle diariamente reciben comida y abrigo en el albergue. Foto: SEN.

El albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) situado en la Costanera de Asunción acogió a 65 personas entre la noche y madrugada, cuando el frío se sintió con mayor fuerza.

En el marco del Operativo Jaho’i, impulsado durante la temporada invernal, la SEN volvió a brindar asistencia a personas en situación de vulnerabilidad.

Tal es así que, entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, ofreció resguardo a un total de 65 personas (59 varones y 6 mujeres) que fueron rescatadas de las calles.

Te puede interesar: Recién nacida hallada muerta en el río: investigan a responsables

Orlando López, coordinador del albergue, indicó al canal GEN que en el sitio proveen todos los servicios, incluyendo cuatro comidas al día, además de baño, atención médica y abrigo.

Existen algunos beneficiarios que optan por permanecer allí todo el día, comentó. “Son gente que se queda las 24 horas, se quedan porque pasan bien, por el calor humano que hay”.

Leé también: Bus de la Línea 15 y camioneta protagonizan aparatoso choque

A esta cifra se suman 4 personas que fueron acogidas en el albergue de Limpio y otras 10 en el de la ciudad de San Lorenzo, puntualizó el funcionario del ente estatal.

Durante los próximos días, la SEN proseguirá con la asistencia a personas en situación de calle durante las bajas temperaturas, recibiéndoles en el albergue situado en la Costanera de Asunción.

Uso de rentas para cubrir déficit: apuntan a desastrosa administración anterior

Foto 1 de 1

El IPS cuenta con profesionales y alternativas para el tratamiento. Foto: Archivo

El Instituto de Previsión Social (IPS) viene zanjando inconvenientes nunca antes vistos en cuanto a lo económico. En ese sentido, la administración actual indica que la anterior poco y nada hizo para salvar los fondos que pertenecen a los asegurados y jubilados.

Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, confirmó que efectivamente desde el 2020 se vienen utilizando las rentas de reservas para cubrir déficit “Se usan las rentas, los intereses que recibimos de las colaciones, pero no las reservas. Nuestra reserva está por alrededor de 2.460 millones de dólares”, explicó a Universo 970 AM de Nación Media.

Señaló que ya se utilizaron alrededor de 150 millones de dólares de las rentas. “Si no hacemos nada, no tomamos medidas, es cuestión de tiempo de que la renta no nos alcance y tengamos que usar las reservas”, agregó.

Asimismo, indicó que en la administración anterior todo se manejaba con hermetismo y eso hizo que se dimensione la situación real de la institución. “Hemos dado la cara, hemos explicado, hemos dado los números. Hay quienes pretenden alzar las voces para indicarnos cómo hacer nuestro trabajo, pero la realidad es que estamos arreglando la situación desastrosa que esas dejaron en la institución. Aquí hay que enfocarse en los datos”, enfatizó.

Puede interesar: Tras años prófugo, cae extitular del Indert acusado por corrupción: no descartan nexo narco

Comentó además que, los ingresos actuales no alcanzan para cubrir los egresos y por ende, para dejar constancia de la mala administración anterior, ya realizaron más de una decena de denuncias en el Ministerio Público basadas en informes de auditorías externas y la Contraloría General de la República.

“Es de público conocimiento que estamos atravesando una crisis. Es un trabajo en conjunto que debemos hacer cada uno de los sectores de la sociedad”, sostuvo Cubas, además de agregar que pese a todo, la orden del presidente Jorge Brítez es que ningún beneficio sea recortado y se articulen todos los mecanismos para cubrir las obligaciones.

Tras años prófugo, cae extitular del Indert acusado por corrupción: no descartan nexo narco

Foto 1 de 1

Ignacio Luis Ortigoza, expresidente del Indert, fue capturado en San Lorenzo. Foto: Gentileza.

El expresidente del Indert, Ignacio Luis Ortigoza, fue capturado este jueves durante una intervención policial. El mismo se encontraba prófugo desde hace varios años y es acusado por corrupción y no se descartan vínculos con el narcotráfico.

Agentes de la Policía Nacional procedieron a la detención de Ignacio Luis Ortigoza Samudio, durante un allanamiento llevado a cabo esta mañana en la ciudad de San Lorenzo.

La captura del hombre se produjo en el marco de una investigación que busca desarticular una banda criminal dedicada a cometer robos y asaltos en la zona Central.

Te puede interesar: Canindeyú: detienen al mayor acopiador de marihuana e incautan casi 3 toneladas de droga

Ortigoza se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) entre junio del 2012 y abril del 2013 y venía siendo buscado por la justicia.

En el año 2019, fue declarado en rebeldía, luego de no presentarse para cumplir con la prisión preventiva dictada en su contra. Tres años después, se decretó su búsqueda y captura a nivel internacional.

Leé también: Derrumbe de muro deja un albañil fallecido y otro herido en Atyrá

Ortigoza había sido imputado por los hechos punibles de lesión de confianza y estafa, a raíz de presuntas irregularidades en la compra y venta de varios inmuebles cuando estuvo al frente del ente estatal, generando un millonario perjuicio patrimonial.

No se descarta que el ahora detenido forme parte de un grupo delictivo que, además de perpetrar asaltos, también tenga conexiones con el narcotráfico y el sicariato.

Imputan a cuidadora de hogar de ancianos en Asunción por maltratar a una abuelito

Foto 1 de 1

Una de las imágenes presentadas por la encargada del hogar de ancianos. Foto: Captura

Una trabajadora del Hogar Santa Cecilia fue imputada por el Ministerio Público tras la denuncia y viralización del circuito cerrado del lugar donde se la ve maltratando a un adulto mayor.

Don Catalino tiene 83 años y fue víctima de maltrato en el hogar donde, supuestamente, debía ser cuidado con paciencia y cariño.

Arrojado con brutalidad a su cama, estirones y empujones sufría el hombre por parte de su “cuidadora”, quien fue descubierta a través de circuitos cerrados del lugar.

El Ministerio Público intervino rápidamente en el Hogar Santa Cecilia tras la denuncia formulada por la propia encargada del sitio, quien presentó imágenes del circuito cerrado de varios meses.

“La misma manifestó que tenía entre el plantel de empleado a la señora Angélica García Barrios, y que la misma hacía actos de maltratos físicos contra los ancianos, pero querían ellos tener más pruebas, entonces adquirieron cámaras de circuito cerrado”, expresó el fiscal Julio Ortiz a la radio 780 AM

La mujer tiene 51 años y ya fue imputada por violación del deber del cuidado de ancianos.

“Corroboraron que en cuatro ocasiones la hoy imputada realizaba maltratos físicos contra el señor de apellido Irala“, agregó.

La mujer se expone a una pena de 3 años de pena privativa de libertad o multa.

Hoy Hoy