Foto 1 de 1

Enrique López Arce, experto en empleo.

El especialista en empleo Enrique López Arce advirtió sobre la falta crítica de jefes de máquinas en la flota fluvial , pese a que estos profesionales perciben salarios que van de G. 25 a 35 millones.

  • 28 de noviembre de 2025 09:34

La escasez se vuelve más preocupante ante la expansión del sector. Paraguay posee la tercera flota de barcazas más grande del mundo, solo detrás de China y Estados Unidos, y al menos 20 nuevos remolcadores se sumarán próximamente.

Al respecto, Enrique López Arce señaló que no solo faltan jefes de máquinas, sino también segundos de máquinas y engrasadores, posiciones clave para el funcionamiento de los remolcadores y empujes fluviales.

“El sector necesita mano de obra y no encuentra. Y al mismo tiempo tenemos ingenieros altamente formados que no pueden acceder a estos puestos porque no poseen habilitación en Marina Mercante”, explicó a radio Ñanduti.

El experto indicó que existen ingenieros electromecánicos graduados de universidades nacionales y privadas, con sólida formación técnica, que se encuentran excluidos de estas vacancias debido a que no cuentan con la certificación específica de Marina Mercante.

Ante esta situación, anunció que esta semana presentará una nota a la ministra de Obras Públicas y a la Dirección General de Marina Mercante, para solicitar que dichos profesionales puedan postularse y ser habilitados si resultan seleccionados.

“Estos ingenieros tienen un conocimiento mucho más alto. Si se les permite acceder, podrían cubrir las vacancias y obtener salarios elevados, beneficiando a ambas partes”, afirmó.

La demanda crece a medida que la flota aumenta su capacidad. La falta de técnicos especializados pone presión sobre las empresas y genera un cuello de botella que podría afectar la operatividad logística si no se cubren los cargos disponibles.

López Arce insistió en que urge coordinar entre instituciones y empresas para permitir el ingreso de profesionales nacionales altamente formados y responder así a la necesidad de mano de obra especializada.

Zootopia 2 tendrá función inclusiva: luces tenues, sonido regulado e intérpretes

Foto 1 de 1

La función inclusiva de Zootopia. Gentileza.

La psicóloga clínica Eliana Almeida, fundadora de Aprendiz Paraguay, informó que se hará una función inclusiva de Zootopia 2 el sábado 6 de diciembre, en el Itaú Cinema Pop del Shopping Mariano.

  • 28 de noviembre de 2025 10:46

La propuesta está dirigida especialmente a niños neurodivergentes (en particular, chicos con autismo) y, por primera vez, sumará intérpretes sordos de lengua de señas, marcando un nuevo paso en accesibilidad dentro de las salas de cine del país.

En charla con el canal GEN, Eliana Almeida se mostró emocionada al anunciar que esta edición incluirá intérpretes sordos, quienes traducirán la película a un lenguaje más emocional y fluido para la comunidad.

“Ellos tienen su propia manera de comunicarse, mucho más global. Así la película se vuelve más entendida y más sentida. Estoy superentusiasmada: es un paso más para la inclusión”, expresó.

La iniciativa surgió tras dos años de funciones inclusivas organizadas junto a Itaú Cinema Pop, y fue inspirada por la obra “Después del Silencio”, experiencia que motivó a Aprendiz Paraguay a incorporar accesibilidad para personas sordas.

Durante la entrevista, Almeida también reflexionó sobre el reciente episodio viral en el que el creador de contenido increpó a un padre cuyo hijo autista caminaba por la calle para regularse sensorialmente.

“Ese episodio abrió un debate necesario sobre la regulación sensorial. Ese papá no estaba exponiendo a su hijo, lo estaba ayudando a estar mejor. Aprovechemos esto para hablar más de neurodivergencia”, apuntó.

En otro momento, Almeida explicó cómo se prepara la sala para que la experiencia sea confortable:

Volumen reducido desde el inicio, dentro de los decibeles permitidos para personas con sensibilidad auditiva.

Luces tenues permanecen encendidas para evitar el contraste brusco entre la pantalla y la oscuridad total.

Ambiente distendido: los niños pueden moverse, pararse o regularse sensorialmente sin restricciones.

Puertas abiertas para permitir entrar y salir libremente.

Espacios accesibles para sillas de ruedas.

Función en 2D, evitando lentes 3D que pueden resultar incómodos.

La psicóloga añadió que muchas familias encuentran en estas funciones una primera experiencia de cine amigable, incluso para niños pequeños que temen a las salas oscuras.

Entradas 2×1 y detalles de la función

Las entradas tienen un costo de G. 35.000, con promoción 2×1 en todos los medios de pago, a través de la APP Itaú Cinema Pop.

Datos de la función: Zootopia 2. Sábado 6 de diciembre, a las 15:30, en Itaú Cinema Pop – Shopping Mariano.

Enfermería del IPS logra respaldo del Senado: G. 45.000 millones para equiparación salarial

Foto 1 de 1

Enfermería del IPS logra respaldo del Senado: G. 45.000 millones para equiparación salarial

El Senado aprobó un incremento de G. 45.000 millones en el presupuesto del Instituto de Previsión Social (IPS), destinado a la equiparación salarial del personal de enfermería, que actualmente percibe menos del salario mínimo en la categoría contratada.

  • 28 de noviembre de 2025 10:16

La secretaria del SINADIPS, Lic. Marina Ayala, explicó en entrevista con el canal GEN que la medida representa un avance histórico, aunque aún depende de la resolución del Consejo del IPS para hacerse efectiva.

Ayala aclaró que no se trata de un acuerdo político, sino de una decisión presupuestaria adoptada por el Senado.

“Nosotras propusimos equiparar el salario de las compañeras contratadas, que hoy cobran G. 2.700.000 con descuento, menos del salario mínimo. La propuesta es llevarlo a G. 4.320.000. El Senado aprobó G. 45 mil millones para esa recategorización, pero dejó en manos del presidente del IPS disponer el destino”, explicó.

Según detalló, la Comisión de Hacienda aprobó la equiparación para 3.800 de las 4.300 enfermeras contratadas, por lo que el gremio seguirá insistiendo en que todas sean incluidas.

Las enfermeras contratadas del IPS cumplen 120 horas mensuales y 30 horas semanales, distribuidas en: Turno mañana: 06:00 a 12:00. Turno tarde: 12:00 a 18:00. Turno noche: 18:00 a 03:00.

Ayala recalcó que, pese al nivel de responsabilidad y la carga de trabajo, cientos de trabajadoras siguen percibiendo salarios por debajo del mínimo legal.

La representante del SINADIPS informó que el gremio convocará una asamblea general para organizar acciones y ejercer presión hasta que el Consejo del IPS confirme el uso del fondo para la equiparación salarial.

Ayala adelantó que el gremio se reunió con el presidente del IPS, quien prometió recibirlas nuevamente este jueves, oportunidad en la que esperan conocer la decisión definitiva.

Una mamá desapareció con G. 40 millones que juntaron para la colación en Luque

Foto 1 de 1

Desde hace tres años los estudiantes y los padres realizaban actividades para juntar el dinero. Foto: Archivo.

Indignados, un grupo de alumnos y padres de familia protestaron frente a la vivienda de la tesorera de curso quien se habría apoderado del fondo recaudado. La mujer se defendió diciendo que le vaciaron la cuenta.

  • 28 de noviembre de 2025 09:37

Padres de alumnos del tercer año del colegio Héroes de la Patria denunciaron que una madre que se encargaba de juntar el dinero para la colación se apoderó de 40 millones de guaraníes.

Según la denuncia, desde hace tres años los estudiantes y los padres realizaban actividades para juntar el dinero que tenía que ser destinado para la fiesta de colación y un viaje de fin de curso.

La encargada de guardar cada guaraní recaudado era Leticia Odalis Bembeniste Torres, madre de una de las alumnas, quien solo habría entregado 3 millones de guaraníes a la decoradora, pero después ya nada se supo de la mujer.

La mujer está desaparecida desde hace varios días y su único argumento fue que vaciaron la cuenta bancaria donde estaba depositado el dinero.

La colación está prevista para el 5 de diciembre y los padres exigen que devuelva al menos la mitad de la plata para que se pueda realizar la fiesta.

Hoy Hoy