“A Mamá y a Papá, dales el regalo de sus sueños”, lanzamiento de la promo de ALEX, se realizó en la ciudad de Villa Hayes.
El propósito de ALEX siempre ha sido inspirar a las familias a vivir mejor. Desde que empezaron a ensamblar hace más de 20 años las motos STAR, en el mercado paraguayo, la empresa ha evolucionado constantemente, ampliando su oferta para incluir su marca ELECTROSTAR y una gran variedad de productos de marcas internacionales, logrando llegar a más de 80 sucursales en todo el territorio nacional.
Por ello, ALEX, como empresa líder en electrodomésticos y muebles para el hogar, anuncia su nueva campaña “A MAMÁ Y PAPÁ, DALES EL REGALO DE SUS SUEÑOS”, en la que los clientes de todo el país podrán disfrutar de increíbles promociones, descuentos y con sus compras tendrán la oportunidad de participar por el gran premio, UNA CASA NUEVA TOTALMENTE EQUIPADA.
Durante estos dos meses de promoción, los clientes podrán adquirir una gran variedad de productos para regalar a Mamá y a Papá, desde celulares hasta muebles, motos, todo tipo de electrodomésticos.
Además, por cada compra de Gs. 500.000, los clientes recibirán un cupón electrónico para participar en los sorteos.
La promoción estará vigente del 24 de abril al 30 de junio de 2025 y es válida para todas las compras que se realicen en las más de 80 tiendas Alex del país, vía redes sociales, call center y página web.
“Nosotros, como empresa, responsable y comprometida, ofrecemos una amplia gama de productos, incluyendo motos, electrodomésticos, muebles, artículos de entretenimiento, tecnología, deportes y cuidado personal, acompañamos de cerca a nuestros clientes y premiamos su preferencia y confianza”, comenta Janeth Polanco, Gerente de Marketing de ALEX.
“Es el tercer año consecutivo, en el cual decidimos apostar por nuestros clientes, premiándolos con la posibilidad de tener una casa totalmente equipada, siendo esa nuestra manera de demostrar gratitud y reconocimiento por la dedicación y el amor incondicional que las madres y los padres brindan a sus familias”, resaltaba Polanco.
Celebra a mamá y a papá y podés ganar una casa nueva totalmente equipada para toda la familia. ¡Mientras más compras realices, más posibilidades tendrás de ganar! ¡Porque ellos se merecen lo mejor, se merecen Alex!
Visita tu tienda Alex más cercana o ingresa a www.alex.com.py para más información.
Banco Basa y Basa Capital colocan bonos financieros
En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, ha concretado con éxito una nueva emisión de bonos financieros.
Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.
La emisión, estructurada y colocada por Basa Capital a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, atrajo un importante volumen de inversión de 100.000.000.000 y USD 10.000.000.
Los recursos captados permitirán a Banco Basa financiar sus planes estratégicos de mediano y largo plazo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico nacional.
Inversores confían en la solidez y proyección de Banco Basa
La propuesta incluyó diversas series en moneda local: Gs. 50.000 millones a 3 años con una tasa del 8,30% anual, Gs. 25.000 millones a 4 años con un rendimiento del 8,40% anual y Gs. 25.000 millones a 5 años con una tasa del 8,50% anual. Adicionalmente, se ofreció una serie en dólares estadounidenses por USD 10 millones a un plazo de 4 años y una tasa anual del 6,50%.
El pago de intereses para todas las series se realizará trimestralmente.
La calificación de riesgo AA-py otorgada a Banco Basa por Fix SCR (filial de Fitch Ratings) actuó como un sólido respaldo para los inversores, destacando la confiabilidad y el atractivo de esta oportunidad de inversión.
Andrea González, vicepresidente de Basa Capital, destacó la relevancia de la operación: “Esta exitosa emisión para Banco Basa refleja nuestra capacidad en Basa Capital para conectar oportunidades de inversión sólidas con las necesidades de crecimiento de instituciones clave en el país, fortaleciendo así el mercado de capitales.”
Por su parte, Germán Rojas, presidente de Banco Basa, resaltó el impacto de la emisión: “La confianza demostrada por los inversores a través de esta exitosa colocación nos permitirá impulsar nuestros objetivos estratégicos y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de Paraguay.”
Basa Capital, a través de su equipo especializado de Basa Casa de Bolsa, continúa consolidándose como un actor clave en el asesoramiento financiero y la estructuración títulos de deuda, ofreciendo soluciones integrales para inversores institucionales y particulares, y empresas que buscan financiarse a través del Mercado de Capitales
Para obtener información adicional sobre futuras oportunidades de inversión, visite www.basacapital.com.py o comuníquese al 021 618 7900.
El Elegido renueva su experiencia gastronómica
El Elegido, un referente de alta cocina en la ciudad de Asunción, ubicado en el eje corporativo del Paraguay, sobre Denis Roa esquina Austria, celebra más de un año y medio de éxitos con una emocionante renovación. Este restaurante, conocido por sus exquisitos platos, cócteles clásicos y de autor, así como sus postres, presenta una nueva carta que refleja la evolución de su propuesta gastronómica y el fuerte compromiso continuo con sus clientes.
-
29 de abril de 2025 18:00
Además de la renovación de su menú, el restaurante agrega un nuevo concepto, El Elegido All Day, que se centra en ofrecer una experiencia gastronómica que fusiona el almuerzo, la merienda y la cena en una propuesta sin interrupciones, adaptándose a las necesidades de cada momento.
Con este enfoque, el restaurante ofrece un menú especial de Bistro y cafetería, ideal para quienes buscan disfrutar de un ambiente relajado, ya sea para una reunión o simplemente para pasar un buen rato. Además, El Elegido All Day incorpora opciones sin gluten, keto y saludables, disponibles durante el horario de cafetería, pensadas para quienes requieren alternativas nutricionales específicas sin sacrificar sabor ni calidad.
La particularidad de esta renovación es que María José Orué, una de las propietarias de El Elegido y encargada de la creación del nuevo menú, ha estado involucrada directamente en cada etapa del proceso. Su visión como diseñadora ejecutora y su cercanía con el día a día del restaurante le han permitido desarrollar una propuesta que responde de manera innovadora a las expectativas de los clientes, sin perder la esencia que caracteriza a El Elegido.
Con esta nueva carta, El Elegido busca ofrecer una experiencia renovada y aún más completa para sus clientes, con platos y bebidas que reflejan lo mejor de la alta cocina y un enfoque atento a las tendencias gastronómicas actuales. El Elegido invita a redescubrir la renovada propuesta, donde la innovación y la tradición se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica única.
Prevén que Paraguay sea una las economías de mayor crecimiento en Sudamérica
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó sus proyecciones de crecimiento económico para el presente año, reduciendo las expectativas anteriores. Argentina con 5% y Paraguay con 3,6% son las mejor posicionadas en las proyecciones de crecimiento.
-
29 de abril de 2025 16:56
Según las nuevas estimaciones dadas a conocer este martes, el organismo de las Naciones Unidas prevé que América del Sur crecerá en promedio un 2,5% este año, una décima menos que lo proyectado en diciembre de 2024.
Las expectativas de crecimiento estiman para Perú un 3,1%; Uruguay 2,6%; Colombia 2,5%; Chile 2,2%; Brasil 2% y Ecuador 1,5%.
Según la CEPAL, la región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre. Los anuncios en materia de aranceles efectuados por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales.
Para dinamizar el crecimiento, según la Cepal, se requiere una combinación de políticas macroeconómicas y de desarrollo productivo más proactivas que las que ha tenido la región hasta el momento, aumentando la inversión en capital físico y humano, y poniendo en práctica agendas de desarrollo.
“La región no solo debe invertir más, sino que debe invertir mejor. Esto pasa por adoptar nuevas tecnologías, promover iniciativas clusters y buenas prácticas de negocios, fomentar profundas mejoras en el proceso de acumulación de capital y aprovechar adecuadamente el capital social y ambiental de las economías”, señala el informe.