La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un aparente desarmadero utilizado por delincuentes en Ciudad del Este. En el sitio fueron halladas motocicletas y otras piezas presumiblemente robadas.
13 de agosto de 2025 13:32
Una comitiva fiscal y policial este martes llevó a cabo un allanamiento en un taller mecánico situado sobre la calle República de Venezuela, en el Km 9 Monday de Ciudad del Este.
En la propiedad visitada, los intervinientes hallaron una considerable cantidad de motocicletas de diversas marcas, incluyendo Benelli, Leopard, Kenton, Motostar y Taiga.
Te puede interesar: Fiscalía abre investigación ante nuevo sicariato en Canindeyú
Varios de estos biciclos contaban con motores cambiados o con chasis adulterados, según detalla el informe policial, lo cual hace presumir que fueron productos de robo.
De igual manera, también incautaron un total de 13 motores de motocicleta, cinco de los cuales se encontraban sin numeración por borrado total, además de un aparato DVR de circuito cerrado.
Todo esto hace sospechar que el sitio era utilizado como aguantadero por delincuentes dedicados al hurto de motocicletas y que allí procedían a “carnear” las piezas para su posterior reventa.
Leé también: Violento choque se cobra la vida de joven automovilista en Itá
No se descarta que el lugar operara como taller clandestino de reparación, adulteración o ensamblaje de biciclos con piezas de procedencia ilegal.
Las evidencias incautadas quedaron bajo custodia en la División Regional del Departamento de Control de Automotores de Alto Paraná, por disposición del fiscal Alcides Giménez.
Detienen e imputan a hermanos implicados en atentado contra intendente de Puente Khyjá
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos luego de sindicarlos como sospechosos en el atentado contra el intendente de Puente Khyjá. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
13 de agosto de 2025 16:03
Durante un procedimiento llevado a cabo en la madrugada de este miércoles en el distrito de Katueté, Canindeyú, se logró la detención de Diego Hobus Feitosa, de 38 años, y Gilvanio Hobus Feitosa, de 41 años.
Ambos hermanos son sindicados como supuestos partícipes del intento de sicariato del que fue víctima el intendente de Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), Gildo Sokoloski.
Nota relacionada: Reportan atentado contra intendente de Puente Khyjá
El jefe comunal viajaba a bordo de su camioneta en compañía de su esposa cuando fue baleado por desconocidos en un camino terraplenado que une la Colonia Santa Rosa con la citada localidad.
Por fortuna, tanto Sokoloski como su cónyuge, Fabiana Haydé Benítez Mello, resultaron ilesos de este atentado. Su vehículo acusó un total de cuatro impactos de bala.
Leé también: Fiscalía abre investigación ante nuevo sicariato en Canindeyú
Tras la detención de ambos sospechosos, la fiscal Cleider Marlene Velázquez resolvió imputarlos por los hechos punibles homicidio doloso en grado de tentativa y transgresión a la Ley 4036/10 de armas de fuego.
En la vivienda allanada, la Policía incautó una escopeta de la marca Taurus calibre 20mm y una pistola calibre 9mm, además de varias armas de fuego, gran cantidad de municiones de distintos calibres y tres teléfonos celulares.
Embajada de EEUU celebra gestión para licitar red 5G en Paraguay
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay celebró la gestión realizada por la Conatel para licitar la red 5G, que actualmente se encuentra en curso.
13 de agosto de 2025 15:44
A través de una publicación en sus redes sociales, la representación oficial del Gobierno estadounidense en nuestro país expresó su posición sobre la futura habilitación de la red 5G en Paraguay.
“Celebramos la exitosa gestión de la @conatelpy en el marco de la licitación del espectro 5G en Paraguay, con dos ofertas para habilitar la cobertura 5G a nivel nacional”, reza el tweet publicado en su cuenta @laembajada en X.
Nota relacionada: Anuncian licitación para la red 5G: el adiós a la señal débil en eventos
Asimismo, la embajada norteamericana manifestó su apoyo a esta iniciativa del Gobierno de Paraguay que “prioriza la seguridad y la privacidad de los usuarios al desarrollar redes 5G con proveedores confiables”.
“¡Un importante paso para garantizar un entorno digital seguro!”, enfatiza la publicación, que recibió gran destaque de diversos actores del escenario nacional.
Leé también: 5G está en marcha en Paraguay: estos son los beneficios
Uno de ellos fue el ministro del MITIC, Gustavo Villate, quien reposteó el tweet en su cuenta personal, al tiempo de expresar su agradecimiento por este respaldo tan importante.
Agradecemos a la @laembajada por el respaldo. El despliegue de #5G en Paraguay es un paso estratégico para impulsar innovación, competitividad y desarrollo digital, siempre priorizando la seguridad, la soberanía tecnológica y la protección de nuestros usuarios. https://t.co/kOLtVov39F
— Gustavo Villate (@gvillate) August 13, 2025
“El despliegue de 5G en Paraguay es un paso estratégico para impulsar innovación, competitividad y desarrollo digital, siempre priorizando la seguridad, la soberanía tecnológica y la protección de nuestros usuarios”, refirió la autoridad.
Incorporan nuevos equipos para la sala de cuidados intensivos del Hospital Nacional
En el marco del Plan de Acción Integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las unidades de terapia intensiva en todo el país, el Hospital Nacional de Itauguá recibió esta mañana un nuevo lote de equipamientos destinados a fortalecer la atención en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
13 de agosto de 2025 15:30
El centro asistencial incorpora 30 ventiladores pulmonares de alta complejidad, 20 camas eléctricas para pacientes, 10 aspiradores de secreciones, 2 carros de paro, 2 desfibriladores y otros equipamientos. Estos equipos serán instalados en las UCI correspondientes para ampliar la capacidad operativa del servicio.
Encabezaron esta entrega la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán; el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde; directivos y personal de salud del centro de referencia.
Barán hizo hincapié en que esto representará brindar una atención acorde a la necesidad de nuestros pacientes. “Esto forma parte del trabajo del Equipo Nacional liderado por el Presidente de la República. Aquí aumentamos de 65 a 80 camas, pero estos equipamientos no son nada sin el talento humano altamente calificado en este hospital”, afirmó.
Por su parte, el director del Hospital Nacional agradeció esta nueva entrega que potenciará el área crítica de cuidados intensivos. “Con estos equipos vamos a reforzar la respuesta en cuidados intensivos; el papel de estos equipamientos se traduce en salvar vidas”, señaló.
Asimismo, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, recordó la importancia de la atención humana. “Estamos enfocados en darles a los colegas las herramientas para que la atención a nuestros pacientes sea con una mirada y sensibilidad social. El resultado de hoy es el trabajo que iniciamos basado en tres ejes: infraestructura, recursos humanos y equipos biomédicos”, remarcó.
Con la incorporación de estos nuevos equipamientos, el Ministerio de Salud Pública, mediante el Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, avanza en el cumplimiento del plan nacional que busca restablecer la operatividad total de las unidades de terapia intensiva en los diferentes establecimientos.