Foto 1 de 1

Altius Group Paraguay lanza un nuevo More en Asunción, More Plaza. Foto: Nación Media.

Altius Group sigue pisando fuerte en el desarrollo urbano de Asunción, ahora con la presentación de MORE PLAZA, un nuevo desarrollo de usos mixtos ubicado en la esquina de Ntra. Sra. del Carmen y César López Moreira, en diagonal al Shopping del Sol.

  • 23 de abril de 2025 21:14

El lanzamiento oficial se realizó el pasado 22 de abril, en un evento exclusivo que reunió a aliados estratégicos, referentes del sector inmobiliario, medios de comunicación, clientes e invitados especiales.

MORE PLAZA combina viviendas, oficinas y locales comerciales en una ubicación estratégica y propone un nuevo modelo de ciudad: integrado, vibrante y conectado con la naturaleza. El proyecto de 12 pisos contará con tres subsuelos de estacionamientos, locales comerciales en planta baja, un bloque de oficinas y dos bloques residenciales con accesos independientes. Unidos por una PLAZA abierta como eje central, el complejo busca convertirse en un nuevo punto de encuentro para vivir, trabajar y conectar. En el rooftop del piso 12 contará con piscina, gimnasio, dos parrilleros, un salón de usos múltiples, solarium, un gran playroom, vestuarios, sauna y sala de yoga.

El proyecto arquitectónico fue realizado por la Arquitecta Julia Galanti, el diseño de la fachada, de la PLAZA, de los amenities y espacios comunes, fue realizado por el estudio de Arquitectura uruguayo Gómez Platero y el paisajismo de la PLAZA ha sido creado por la paisajista Graciela Bo.

Durante el evento, los asistentes pudieron disfrutar de una propuesta sensorial alineada al concepto del proyecto: El evento fue organizado por el equipo de Jessica Miralles, con una ambientación inspirada en la naturaleza, con intervenciones, experienciales y estaciones de tragos. El servicio gastronómico estuvo a cargo de Talleyrand, la musicalización en manos de los Djs The Bantu, quien aportó su estilo distintivo de afro house, ideal para acompañar una noche al aire libre.

Además, se proyectó contenido institucional que resume el recorrido de Altius en Paraguay y presentaciones del proyecto, presentado por la conductora Andrea Benitez y palabras del CEO de Altius Group Paraguay, Francisco Jorge y de Emanuel Oviedo, responsable de la comercialización del proyecto y representante de la inmobiliaria Keller Williams en Paraguay.

Con este lanzamiento, Altius Group reafirma su compromiso con el crecimiento urbano de Asunción y continúa consolidando su visión de desarrollo inmobiliario de alto nivel en la región.

Diario Popular evoluciona con la misma esencia, pero con más onda

Foto 1 de 1

Popular se renueva, pero sin perder su esencia.

Con 30 años de trayectoria como el diario más leído del país, Popular da un salto en su evolución y se convierte en mucho más que un diario. Manteniendo su esencia directa y cercana, ahora ofrece una experiencia más dinámica, entretenida y multiplataforma.

  • 23 de abril de 2025 12:47

Bajo el claim “Como Somos”, Popular se expande a un universo de contenidos que reflejan la voz, la cultura y la identidad del pueblo paraguayo, sin filtros y con orgullo.

EL UNIVERSO POPU

Popular siempre fue el reflejo de la calle, el barrio y la gente. Hoy, esa identidad se multiplica con nuevas plataformas que conectan aún más con su audiencia:

MÁS ENTRETENIDO: El diario impreso se renueva con más historias impactantes, el inconfundible toque Popular y secciones recargadas. Más humor, más historias y más participación de los lectores.

MÁS DIGITAL: La web de Popular se renueva con un diseño más ágil y dinámico. Más secciones, más interactividad y una mejor experiencia de navegación, con contenido actualizado al instante y la misma esencia del diario.

MÁS COMUNIDAD: Popular da el salto a nuevas plataformas digitales, a través de redes sociales el Popu llega a una audiencia más amplia con contenido exclusivo, memes, videos virales y hasta streamings, manteniendo su estilo popular.

MÁS FUERTE: Con la potencia de FM 103.1, la radio que habla como la gente y suena la mejor música tropical. Con un estilo fresco, espontáneo y con el humor que la caracteriza, La Popu sigue consolidándose como una de las emisoras más escuchadas del país, acompañando a la audiencia con entretenimiento y la mejor compañía en cualquier momento del día.

MÁS DIVERTIDO: Llega Popu TV, el canal digital que trae a la pantalla el espíritu del diario. Con programas basados en las secciones más icónicas de Popular, como “No pensé pasar por esto”, donde se reviven historias reales con los consejos únicos de la profe Úrsula, además de otros espacios con noticias al estilo Popular y entretenimiento puro.

MÁS ATREVIDO: Se lanza Popu Fans, una plataforma exclusiva de contenido para adultos. En este lugar, los seguidores más fieles tendrán acceso a material sin filtros, con un toque picante y atrevido, pensado solo para los suscriptores mayores de edad.

La evolución de Popular no es solo una ampliación de productos y plataformas, sino una reafirmación de su identidad. Sigue siendo el diario del pueblo, el que dice las cosas como son y el que entiende el día a día de la gente. Ahora, llega a más lugares, en más formatos y con más onda que nunca.

Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en 2024, reportan

Foto 1 de 1

Sector de la construcción ocupó a más de 221.000 personas en 2024, reportan.

Impulsado por las obras públicas, el sector de la construcción en Paraguay ocupó a 221.369 personas en 2024, generando 11.861 nuevos puestos de trabajo, según revelan los últimos datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) anual del Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22 de abril de 2025 15:17

El Ministerio de Obras reportó que el crecimiento en este rubro fue del 5,7% respecto a 2023, no solo recuperándose de la contracción previa, donde se perdieron 7.492 puestos de trabajo, sino superando en 4.369 ocupados los niveles alcanzados en 2022.

Junto al aumento en la cantidad de ocupados, el sector también registró mejoras en los ingresos. En tal sentido, el ingreso promedio de la actividad que reporta el INE creció 7,7% respecto a 2023.

Este crecimiento supera la tasa de inflación del 3,8% registrada en 2024, traducido en un aumento real del poder adquisitivo para quienes se desempeñan en el sector.

El importante crecimiento responde en gran medida a la intensificación de proyectos de infraestructura promovidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La reactivación de obras paralizadas y el lanzamiento de nuevas iniciativas actuaron como catalizadores en la generación de ocupaciones.

Puede interesar: Destacados ciclistas comparten su experiencia con el público

Este escenario refleja tanto una recuperación natural tras el período de contracción de 2023 como el impacto directo de políticas públicas enfocadas en la inversión en infraestructura estratégica para el país.

Perspectivas alentadoras para 2025

El panorama para el año en curso se presenta favorable para el sector. Con la cartera de proyectos en ejecución y los nuevos emprendimientos anunciados por el MOPC, se prevé que la actividad mantenga su tendencia creciente.

Lea también: Prevén amplio despliegue para proteger el entorno natural durante el Mundial de Rally

De sostenerse el impulso observado durante el 2024, la construcción podría posicionarse como uno de los sectores que impulse el mercado laboral durante 2025, contribuyendo decisivamente a la reactivación económica nacional y al bienestar de miles de familias vinculadas directa e indirectamente a la actividad.

Basa Capital presenta otra oportunidad de inversión en bonos

Foto 1 de 1

Basa Capital, líder del mercado de valores paraguayo desde 2020.

Basa Capital lanza al mercado una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, fortaleciendo así su papel protagónico en el desarrollo del mercado de capitales en Paraguay.

  • 22 de abril de 2025 14:03

Con esta emisión, Banco Basa destinará los fondos captados al financiamiento de proyectos estratégicos de mediano y largo plazo, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico sostenible.

Banco Basa, respaldado por su calificación de riesgo AA-py otorgada por Fix SCR, filial de Fitch Ratings, ofrece al inversionista una alternativa atractiva y confiable, con opciones en guaraníes y en dólares americanos, adaptadas a distintos perfiles de riesgo y horizontes de inversión.

Detalles de la emisión

Fecha de emisión: 29 de abril de 2024Pago de intereses: Trimestral

En guaraníes

Serie 1:

    • Monto: Gs. 50.000.000.000
    • Tasa: 8,30% anual
    • Plazo: 3 años

Serie 2:

    • Monto: Gs. 25.000.000.000
    • Tasa: 8,40% anual
    • Plazo: 4 años
    • Serie 3:
    • Monto: Gs. 25.000.000.000
    • Tasa: 8,50% anual
    • Plazo: 5 años

En dólares americanos

  • Monto de la serie: USD 10.000.000
  • Tasa: 6,40% anual
  • Plazo: 3 años

“Desde Basa Capital seguimos apostando por la creación de oportunidades de inversión que aporten valor real al país y a nuestros clientes. Esta nueva emisión de bonos financieros de Banco Basa representa una excelente opción para diversificar portafolios con respaldo sólido, tasas competitivas y una entidad sólida del sistema financiero paraguayo”, expresó Joshua Cruzans, gerente comercial de Basa Capital.

La estructuración y colocación de estos bonos está a cargo de Basa Capital, a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, especializada en asesoramiento financiero, estructuración de emisiones y acompañamiento integral a inversionistas institucionales y particulares.

Más información en www.basacapital.com.py o llamando al 021 618 7900.

Hoy Hoy