Música
24 de julio de 2025 11:05
El joven cantautor, Álvaro, promociona su más reciente canción “Resaca Moral”, en colaboración con Mauri Rodas. La misma forma parte de su nuevo álbum “¿Dónde Vamos a Parar?”.
24 de julio de 2025 11:05
El artista dio a conocer su nuevo tema, “Resaca Moral”, una combinación de rock nacional con elementos modernos y electrónicos con el que relata “el día después” de una determinada historia que tiene como premisa, la culpa.
El resultado es un pop rock nostálgico que busca decir cosas reales, sin filtro pero con sensibilidad. La canción se escribió en una noche junto al también cantautor, Mauri Rodas. Cuenta con backing vocals de Milca Nuñez y la producción fue de Luigi Manzoni.
El videoclip se grabó en el mismo momento de la mano de Marcel Eckert.
Respecto al álbum “¿Dónde Vamos a Parar?”, desde el equipo del cantante mencionan que “busca romper esquemas y juntar proyectos diferentes, además de hablar desde lo emocional sin que eso se vuelva cursi o magnificente. Apuesta a colaborar, a romper etiquetas y a construir una narrativa honesta desde el pop”.
Acerca del título, indican que refiere a “un intento de entender hacia dónde vamos después del caos”.
La distribución de “Resaca Moral” es de Random Sounds y puede disfrutarse en plataformas digitales.
Leé también: Artista paraguayo Daniel Gómez en la Cité internationale des arts
Música
22 de julio de 2025 16:32
El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, murió a los 76 años
Ozzy Osbourne, el líder del grupo de heavy metal Black Sabbath, murió el martes a los 76 años, anunció su familia en un comunicado.
22 de julio de 2025 16:32
El cantante, que fue diagnosticado con la enfermedad de Parkinson en 2019, falleció apenas cuatro semanas después de ofrecer su último concierto en su ciudad natal, Birmingham, en Inglaterra.
“Con más tristeza de la que pueden transmitir las meras palabras, les informamos de que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana”, rezaba el comunicado.
Osbourne “estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, agregó la familia.
El apodado “Príncipe de las Tinieblas”, que una vez le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco sobre el escenario, fue uno de los pioneros del heavy metal -una rama del hard rock- y Black Sabbath cosechó un enorme éxito comercial en la década de 1970.
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, dejó la escuela a los 15 años y realizó trabajos esporádicos, como en una fábrica, antes de unirse a su amigo del colegio Geezer Butler en varias bandas.
A principios de este mes, Black Sabbath tocó sus canciones más emblemáticas ante un público entregado en Villa Park, estadio del Aston Villa, club de fútbol de la Premier League.
“Es la última canción. Su apoyo nos ha permitido vivir un estilo de vida increíble (…) Gracias desde el fondo de nuestros corazones”, dijo Osbourne al público tras terminar su actuación con “Paranoid”, la canción más famosa de la banda.
Música
21 de julio de 2025 10:34
Habilitan segunda fecha para ver a Shakira en Paraguay
La producción de G5Pro anunció hoy una segunda fecha para el concierto de Shakira en Paraguay. A la presentación del 28 de noviembre se sumará la del 29 del mismo mes.
21 de julio de 2025 10:34
A partir de mañana martes 22 de julio estarán disponibles las entradas para el recital que dará Shakira el sábado 22 de noviembre en el estadio ueno La Nueva Olla.
Los interesados deben ingresar a la web desde las 10:00 de la mañana, para lo cual, deberán contar con tarjetas de crédito o débito ueno. Posteriormente, se abrirá la venta al público en general, según disponibilidad.
Con los boletos agotados para el 28 de noviembre, esta será la primera vez que una artista ofrezca dos fechas consecutivas en nuestro país.
La recomendación de la organización es que los menores de 13 años no ingresen a Campo VIP ni a Campo General por la masividad del evento. En caso de hacerlo, se les exigirá estar acompañados de sus padres o de un adulto.
Música
18 de julio de 2025 12:16
Segunda edición del Festival Bach Sudamericano en Asunción
La segunda edición Festival Bach Sudamericano se llevará a cabo en Asunción del 18 al 27 de julio de 2025. Talleres, charlas y conciertos se prevén para los próximos días.
18 de julio de 2025 12:16
El evento, organizado por la Sociedad Bach del Paraguay, reunirá a destacadas figuras de la música clásica y contemporánea de Sudamérica y Europa.
Más de 20 actividades gratuitas se darán en el marco del festival, entre ellas siete conciertos, cinco clases magistrales, tres talleres, tres conferencias, un conversatorio y múltiples propuestas especiales, con un enfoque en la vigencia de la música de Johann Sebastian Bach y su vínculo con la modernidad.
Se abordarán temas como Bach e inteligencia artificial, liderazgo cultural, interpretación barroca y el legado sudamericano del compositor.
Se contará con la participación de artistas nacionales e internacionales de renombre, como el Prof. Dr. Michael Maul, director del legendario BachFest de Leipzig, el pianista alemán David Timm, la mezzosoprano austríaca María Weiss, el barítono argentino Víctor Torres, el tenor Ricardo González Dorrego, el contrabajista venezolano José Luis Velasco, el clavecinista brasileño Fernando Cordella, y las paraguayas residentes en Europa Jessica Bogado y Regina Yugovich.
Se presentarán también agrupaciones locales como la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Bach Collegium de Asunción, el ensamble Sonidos de Paraqvaria y el Ensamble Paraguay Barroco.
La apertura oficial será el domingo 20 de julio a las 19:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con la interpretación de La Pasión según San Juan BWV 245, considerada una de las obras cumbre de Bach. El espectáculo incluirá más de 50 artistas en escena, bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase, director artístico del Festival.
Uno de los momentos especiales será el estreno mundial de obras de compositores paraguayos como José Ariel Ramírez, Horacio Viñales y Fátima Abramo, así como el debut en Paraguay de los arreglos de guaranias fusionadas con música de Bach, recientemente presentados en Leipzig.
Entre las actividades, se destaca un Taller de Interpretación de Música Barroca, que será la única actividad paga del festival. Estará a cargo de Regina Yugovich los días 23, 24 y 25 de julio a las 16:00, en el Conservatorio de Música de la Universidad Católica. El costo es de Gs. 300.000 e incluye certificado. Las inscripciones están disponibles vía WhatsApp al 095972 744432.
El festival cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, La Secretaría Nacional de Cultura, a través de Fondos de Cultura e Ibermúsicas, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Licenciatura en Música de la FADA, el Conservatorio de la Universidad Católica, la Parroquia San Francisco, la Congregación Evangélica Alemana y la Empresa La Santaniana.
También acompañan esta edición la Fundación Itaú, el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada del Brasil, el Instituto Cultural Paraguayo Alemán – Goethe Zentrum, el Centro Nuestra Señora de la Asunción y la Cooperativa Universitaria.
Te puede interesar: Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025