La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida, con probabilidades de precipitaciones dispersas. A partir del fin de semana se prevé un galopante ascenso de temperatura.
-
1 de octubre de 2025 05:12
Este miércoles se presentará cálido, con cielo mayormente nublado y vientos del sur. La máxima estimada es de 24ºC.
Para mañana jueves se anuncia un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. y lluvias dispersas. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 25ºC.
Puede interesarle: El punto y coma: sepa cuándo utilizarlo
Para el viernes se aguarda un tiempo cálido y húmedo, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables, luego rotando al noreste. Las temperaturas irán de 19ºC a 30ºC.
El sábado y el domigo, las máximas llegarán a 35ºC y 37ºC, respectivamente.
ANEAES celebra decisión del MEC: “La acreditación es sinónimo de confianza”
José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), celebró la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de iniciar el proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.
-
1 de octubre de 2025 07:56
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció el martes a través de sus redes sociales, que firmó la resolución por la cual se establece los requisitos y procedimiento para registrar los títulos de grado y post grado en el Ministerio de Educación.
A partir del 2026, todas las carreras universitarias deberán iniciar obligatoriamente el proceso de acreditación para el correspondiente registro de títulos. La medida no es retroactiva, por lo que no rige para este 2025.
Desde el año 2027, se prevé la posibilidad de registrar títulos de carreras que estén en trámite o ya hayan logrado la acreditación por parte de la ANEAES, mientras que desde el 2028 solo podrán registrarse los títulos de carreras ya acreditadas, sin excepción.
Al respecto, José Duarte Penayo, presidente de la ANEAES, celebró la decisión del ministro Luis Ramírez de establecer la calidad como requisito central en el proceso de registro de títulos universitarios.
“La acreditación es sinónimo de confianza, excelencia y compromiso con la sociedad, y desde la ANEAES acompañamos firmemente este camino hacia un Paraguay con profesionales altamente capacitados. La formación de capital humano calificado es, sin duda, la base para el desarrollo sostenible de nuestro país”, compartió en sus redes sociales.
La formación de capital humano calificado es, sin duda, la base para el desarrollo sostenible de nuestro país.
— José Fernando Duarte (@jose_duartep) September 30, 2025
La Ley N° 2072/2003 establece que ANEAES es el organismo encargado de evaluar y acreditar la calidad académica de las instituciones y carreras de educación superior. La participación en los procesos de acreditación es voluntaria, salvo para carreras consideradas sensibles, como Medicina, Derecho, Odontología, Arquitectura, Ingeniería e Ingeniería Agronómica, además de aquellas que habiliten a profesiones que puedan impactar en la integridad de las personas o su patrimonio.
Según la ANEAES, en Paraguay existen hoy un total de 58 universidades creadas por ley: solo 10 son públicas y las 48 restantes privadas.
En el caso de Medicina, 25 universidades (5 públicas y 20 privadas) ofertan las 43 carreras habilitadas para esta profesión. De estas 43 carreras médicas, solo 22 están acreditadas: 16 corresponden a universidades privadas y 6 a públicas.
El panorama no mejora al analizar las especialidades médicas. De los 230 programas de postgrado que están habilitados en el país, solo 35 cuentan con acreditación oficial de calidad, concentrándose en áreas como Medicina Interna, Cirugía General y Medicina Familiar. Estos programas acreditados se ofrecen en cinco universidades (cuatro públicas y una privada), ubicadas principalmente en Asunción y el Departamento Central. De hecho, 15 de estas especialidades acreditadas se dictan en Asunción, 12 en Central, 6 en Itapúa y apenas 2 en Alto Paraná, lo que evidencia una gran concentración geográfica y una limitada oferta en otras regiones.
Respecto a Derecho, solo el 19% de las carreras están acreditadas, de las 186 habilitadas por el Cones en el país. En total son 40 las universidades públicas y privadas que ofrecen Ciencias Jurídicas en nuestro país.
En tanto que, respecto a Ciencias de la Educación, de 247 carreras habilitadas por el Cones, apenas 17 cuentan con acreditación, es decir, solo el 7% tienen la certificación de calidad asegurada.
Familia de Montanaro se opone a la autopsia: Fiscalía decidirá qué hacer
La fiscal Blanca Zaracho se reunirá con su equipo técnico esta mañana, a fin de definir si es necesaria o no una autopsia al cuerpo del empresario Luis Montanaro o si basta con los informes de la inspección preliminar. Los familiares se oponen al procedimiento.
-
1 de octubre de 2025 07:47
Luis Montanaro fue encontrado muerto ayer en su domicilio, tendido en el piso del balcón, en posición de cúbito ventral, junto a un arma de fuego. La forense del caso prácticamente no dejó lugar a dudas sobre la hipótesis de una autoeliminación, sin embargo, el caso no está cerrado.
“No hay rastros de violencia, no hay ningún indicio que nos pueda modificar esa escena, los familiares se oponen a la autopsia”, explicó la fiscal Blanca Zaracho, en un contacto con la 730 AM.
Es noticia: Docente no pisó el cable, se le cayó por el torso y la electrocutó
No obstante, esta mañana se prevé una reunión con el equipo técnico, en la que analizarán todas las aristas del caso y definirán si el informe es concluyente o no y si quedan otras circunstancias que pudieran cambiar la hipótesis.
“Su padre manifestó que ya intentó antes, su hermana comentó que le llamó y le dijo que se sentía acongojado, que estaba un poco triste, estaba siguiendo un tratamiento psicológico y psiquiátrico, estaba con un cuadro depresivo”, detalló el fiscal.
Montanaro estaba acusado por lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por la difusión sin consentimiento de videos de personas en la intimidad. El caso era conocido como Duck sex games.
Nota relacionada: Encuentran sin vida al empresario Luis Montanaro
Docente no pisó el cable, se le cayó por el torso y la electrocutó
La Fiscalía confirmó que la joven docente y voluntaria, conocida como doctora Payasonrisa, quien murió electrocutada en San Lorenzo, no pisó el cable, sino que se le cayó mientras caminaba rumbo a su lugar de trabajo de ese día. Se solicitó un informe a la ANDE.
-
1 de octubre de 2025 06:49
Milka Jael Carrillo Battilana (29) falleció entre las 8:30 y 9:00 de la mañana de ayer martes 30 de septiembre en San Lorenzo, a metros de la escuela donde ese día debía reemplazar a una docente.
“Propiamente no puedo decir si pisó el cable porque impactó en el torso lado derecho, en el pecho lado derecho”, confirmó el fiscal Gerardo Chamorro, en una entrevista con la 730 AM. La tragedia coincide con el momento en que hubo un chispazo y un corte de energía eléctrica en la zona.
Milka falleció por un shock cardiogénico por electrocución. También se observó el impacto que causó en ella el cable.
Nota relacionada: Joven docente y voluntaria fallece tras sufrir descarga por cable suelto en San Lorenzo
Informó que ya solicitó un informe a la ANDE a fin de determinar si fue instalado por la propia entidad o por alguna empresa tercerizada, pues, el hecho deberá ser atribuido penalmente a alguna persona o entidad. Existe un plazo de 72 horas para la respuesta.
Además, se buscan imágenes de circuitos de la zona para cotejar la forma en que sucedió el hecho.
Milka era profesora suplente y voluntaria en la fundación Payasonrisa. La describen como una persona muy alegre y bondadosa.