Foto 1 de 1

Amplían recorrido de la Red Búho hasta la Estación de Buses de Asunción

La línea B1 de la Red Búho, que une Asunción con San Lorenzo, ajustará su recorrido desde el sábado 1 de noviembre con el fin de optimizar la conexión con puntos clave de la capital, entre ellos la Estación de Buses de Asunción, donde se concentra gran parte del flujo de pasajeros.

  • 29 de octubre de 2025 15:09

El Viceministerio de Transporte informó que, con este cambio, el servicio en sentido Asunción–San Lorenzo extenderá su trayecto hasta la Estación de Buses de Asunción, para luego retomar por la avenida Eusebio Ayala y continuar con su recorrido habitual, mientras que el itinerario en sentido San Lorenzo – Asunción se mantiene sin modificaciones.

La medida busca optimizar la cobertura del servicio y fortalecer la conexión entre los distintos corredores nocturnos tras la incorporación de nuevas líneas Búho, como la B3 que une Asunción con Ñemby.

Asimismo, se implementa esta modificación con el objetivo de garantizar una red más eficiente, accesible y mejor distribuida, priorizando el bienestar de los ciudadanos. La línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días, asegurando una frecuencia estable y previsible dentro de la red nocturna.

RECORRIDO B1

En sentido de Asunción hacia San Lorenzo, la línea B1 saldrá del microcentro de Asunción, sobre la calle Cristóbal Colón, y continuará por Oliva, Cerro Corá, Brasil y avenida España. Luego seguirá por General José de San Martín, República Argentina, Fernando de la Mora y Profesora Sofía Mendoza, para tomar Don Osvaldo Kallsen y volver a incorporarse a República Argentina. Desde allí, continuará por Doctor Eusebio Ayala, Mariscal Estigarribia (Ruta PY02) y avenida del Agrónomo, hasta llegar a la calle General Genes, en San Lorenzo.

En el trayecto de regreso a la capital, el bus partirá desde San Lorenzo y retomará General Genes, Julia Miranda Cueto, Mariscal Estigarribia (Ruta PY02), Doctor Eusebio Ayala, República Argentina y General José de San Martín. Posteriormente continuará por Papa Juan XXIII, Profesora Delia Frutos de González, Aviadores del Chaco y avenida España, para luego ingresar al microcentro por Estados Unidos, Félix de Azara, Díaz, Hernandarias, República y Cristóbal Colón, completando así el recorrido nocturno hasta Asunción.

Banco de leche humana: “La vida es lo más preciado”, destaca Latorre

Foto 1 de 1

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Gentileza.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, celebró la media sanción al proyecto de ley que pretende crear un banco de leche humana. “Es salud, es vida”, destacó el parlamentario.

  • 29 de octubre de 2025 18:06

“La vida es lo más preciado y consideramos que esta propuesta tiene el propósito de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud, disminuyendo la mortalidad y morbilidad infantil mediante la promoción y fomento de la lactancia materna”, argumentó el diputado Raúl Latorre, uno de los proyectistas de la iniciativa “Que implementa y desarrolla la Red Nacional de Bancos de Leche Humana en el Paraguay”.

La iniciativa busca crear un comité nacional encargado de elaborar y supervisar el“Plan de la Red Nacional de Bancos de Leche Humana”,que contempla la organización de bancos referenciales y centros de recolección, con funciones específicas para cada uno.

El financiamiento provendrá del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que pagan los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y los juegos de azar, además de legados, aportes, créditos y donaciones.

El Ministerio de Salud Pública dispondrá de recursos provenientes de los fondos asignados anualmente en el Presupuesto General de la Nación, que serán incluidos en el Programa Nacional de Lactancia Materna, Fortalecimiento de los Bancos de Leche y Centros de Lactancia Materna.

También se aceptarán donaciones de entidades nacionales, binacionales, internacionales, agencias de cooperación y otras entidades afines, según la reglamentación establecida por la autoridad de aplicación.

Diputados piden al Ejecutivo intervenir la Caja de Jubilación Municipal

Foto 1 de 1

Caja de Jubilaciones del Personal Municipal.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a decretar la intervención de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal”.

  • 29 de octubre de 2025 17:05

A través del documento, se insta al Ejecutivo a tomar medidas “ante la crisis financiera y administrativa constatada” en la mencionada Caja.

La proyectista, la diputada Rocío Vallejo, señaló que las reiterativas denuncias sobre distintas irregularidades constatadas en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal “ya no pasan desapercibidas y siguen generando un clima de inestabilidad y preocupación entre sus usuarios, debido a que siempre perciben con mucho retraso sus haberes jubilatorios”.

Según la exposición de motivos, desde la Cámara de Diputados se ha solicitado en varias ocasiones pedidos de informes, “los cuales han dado cuenta del descalabro financiero y administrativo de la institución”.

Esta situación, refiere la diputada Vallejo, ha impedido que los jubilados perciban regularmente el pago de sus haberes jubilatorios.

Para la legisladora urge tomar medidas, a los efectos de salvaguardar los derechos de los funcionarios, pensionados y jubilados municipales.

Día de los difuntos: intensifican la limpieza en los cementerios de Asunción

Foto 1 de 1

Día de los difuntos: intensifican la limpieza en los cementerios de Asunción

La Municipalidad de Asunción se encuentra realizando trabajos de limpieza y mantenimiento en los cementerios municipales, como parte del operativo especial por el Día de los Fieles Difuntos.

  • 29 de octubre de 2025 16:07

Las tareas del municipio abarcan la Recoleta, el Cementerio del Sur y el Cementerio del Este, e incluyen desmalezado, retiro de residuos, eliminación de criaderos del dengue y mejoras en infraestructura, para ofrecer espacios limpios, seguros y dignos a las familias que visiten a sus seres queridos.

Al respecto del operativo, el intendente Luis Bello supervisó los trabajos junto a los equipos operativos y señaló que estas acciones “buscan cuidar la memoria de quienes descansan en nuestros cementerios y acompañar a las familias que vienen a recordar”.

El operativo forma parte del plan municipal de Ciudad Limpia, que refuerza el mantenimiento en espacios públicos y puntos de alta concurrencia en estas fechas.

El próximo 2 de noviembre se conmemorará el Día de los Difuntos y cabe mencionar que, la administración municipal se ocupa de la limpieza y el mantenimiento de los espacios comunes; mientras que el cuidado de cada panteón es responsabilidad de los arrendatarios.

Hoy Hoy