Analizan proyecto de ley que impulsa control obligatorio del agua embotellada.
-
9 de octubre de 2025 15:19
Este documento surge tras un caso emblemático en Loma Merlo, Luque, donde se detectó la venta de agua de cañería embotellada como agua mineral, lo que evidencia la falta de controles efectivos, según detalló el legislador Miguel Del Puerto.
La propuesta legislativa establece medidas concretas como el registro obligatorio de embotelladoras y distribuidores ante INAN, ERSSAN e INTN; certificaciones técnicas anuales basadas en análisis de laboratorios acreditados; inspecciones periódicas no anunciadas; y muestreos mensuales conforme a estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También exige etiquetado claro con información sobre el tipo de agua, su origen y análisis recientes, además de un registro público digital para transparentar los datos de operadores certificados y sanciones.
El proyecto contempla sanciones como multas, decomisos, suspensión temporal o cierre definitivo para quienes comercialicen agua sin certificación, falsifiquen resultados o incumplan la normativa.
Para su implementación, se prevé la coordinación entre INAN, ERSSAN e INTN, con un plazo de 180 días para la entrada en vigor tras su publicación y 90 días para su reglamentación por el Poder Ejecutivo.
Cantante es declarado culpable por abuso sexual y pornografía infantil
El músico Pablo Benegas fue declarado responsable de los hechos de abuso sexual en niños y pornografía, pero fue absuelto por otros hechos como proxenetismo, coacción sexual y violación.
-
9 de octubre de 2025 18:53
Un Tribunal de Sentencia declara al cantante Benegas como culpable por abusar de menores.
La lectura de sentencia fue hecha este jueves, pero la condena se conocerá recién la próxima semana.
Pablo Benegas se expone hasta a 15 años por el hecho de abuso y 3 a 5 años por cargos de pornografía.
Fue absuelto por los otros cargos que pesaban sobre Benegas, proxenetismo, coacción sexual y violación.
El artista Pablo Benegas fue arrestado en noviembre del 2023 en su domicilio, ante una denuncia de abuso sexual contra dos menores de edad. De su casa habían incautado objetos eróticos, cámaras y otras evidencias.
Los resultados del estudio de medicina forense mostraron en ese momento que las niñas efectivamente presentaban rastros de abuso sexual. Además, una de ellas dio positivo a cocaína.
Instan a Salud a crear pabellones psiquiátricos para niños y adolescentes
El Diputados presentaron un proyecto de declaración que insta al Ministerio de Salud a establecer pabellones psiquiátricos en los hospitales públicos destinados a niños y adolescentes.
-
9 de octubre de 2025 18:31
La iniciativa busca visibilizar y atender una problemática creciente en el país: la falta de infraestructura y servicios especializados en salud mental para niños, niñas y adolescentes.
Los proyectistas plantean la necesidad de que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social establezca pabellones psiquiátricos diferenciados en hospitales públicos de referencia, garantizando atención oportuna, especializada y con enfoque de derechos humanos.
Asimismo, se insta a fortalecer una Red Nacional de Contención Psicosocial, tomando como base el Proyecto Interinstitucional “Joaju” – Red Nacional de Apoyo Psicosocial, que promueve la articulación entre instituciones del Estado para brindar asistencia, prevención y acompañamiento en temas de salud mental desde un enfoque comunitario.
En la exposición de motivos, los autores advierten que los trastornos mentales en la población infantojuvenil como la depresión, ansiedad, trastornos de conducta, consumo problemático de sustancias y conductas suicidas muestran un crecimiento sostenido, constituyendo una “alerta epidemiológica” que requiere acción urgente del Estado paraguayo.
A esto se suman los efectos del abuso sexual, identificado como un problema de salud pública con profundas consecuencias emocionales, sociales y físicas en las víctimas.
Cartes celebra la liberación de rehenes en Medio Oriente y aboga por el camino de la paz
El expresidente de la República, Horacio Cartes, celebró el acuerdo entre Israel y el movimiento islamista Hamás para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes, en busca de poner fin a la guerra de dos años.
-
9 de octubre de 2025 17:51
“La liberación de los cautivos tras 730 días marca un punto de inflexión hacia la paz en Medio Oriente”, escribió el exmandatario y actual presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Asimismo, Cartes reconoció el liderazgo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por hacer posible este resultado histórico y la templanza del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Que este día sea el inicio de una paz duradera”, agregó Cartes.
El acuerdo fue anunciado por Trump en su red Truth Social y confirmado por Catar-uno de los mediadores- y fuentes de Hamás que participan en negociaciones indirectas en Egipto.
El acuerdo contempla la liberación de 20 rehenes israelíes en su poder de una sola vez a cambio de cerca de 2.000 prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
El intercambio debe tener lugar en las 72 horas siguientes al inicio de la implementación de este acuerdo, alcanzado con mediación de Egipto y Catar.