La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabaja para que la ciudad de San Bernardino viva un verano con energía eléctrica segura y de calidad.
-
10 de noviembre de 2025 13:56
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, acompañado por el director de Gestión Regional, Ing. Jorge Barrios, y el gerente Comercial, Ing. Hugo Rolón, encabezó el lanzamiento oficial del Operativo San Bernardino 2025–2026, cuyo objetivo es garantizar un servicio eléctrico confiable, seguro y continuo durante toda la temporada veraniega.
Con una inversión superior a Gs. 10.000 millones, más de 60 funcionarios, distribuidos en 23 cuadrillas de distintas divisiones regionales, intensificarán los trabajos de fortalecimiento del sistema de distribución eléctrica y de iluminación pública, beneficiando a más de 15.000 clientes y a los 40.000 visitantes que cada verano llegan a esta ciudad turística.
Durante el acto, el presidente de la ANDE destacó la responsabilidad de la institución en la mejora continua del servicio y señaló que los trabajos ya se vienen realizando periódicamente, considerando que San Bernardino representa cada año un desafío especial por el importante aumento del consumo energético durante el verano.
“Actualmente, la demanda máxima registrada en San Bernardino es de 60 megavatios, y según los estudios de nuestros técnicos, se proyecta alcanzar 83 megavatios esta temporada, lo que representa un incremento del 20 % respecto al verano anterior”, manifestó.
Esto nos exige ampliar nuestra infraestructura en igual proporción, por lo que ya se encuentran en proceso de instalación 52 transformadores trifásicos de distribución, además del mantenimiento integral de 8 alimentadores que abastecen a la ciudad, 2 de ellos provenientes de la Subestación Itauguá y 6 de la Subestación Altos, agregó el Ing. Sosa.
“También realizamos el mantenimiento de 450 zonas de transformadores, una tarea fundamental para garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico”, sostuvo.
Es importante destacar que San Bernardino es la localidad con mayor cantidad de llaves telecomandadas del país, con un total de 39 equipos instalados, lo que permite agilizar la reposición del servicio y reducir los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad.
El Ing. Sosa recordó que, a nivel nacional, la ANDE logró mejorar en un 45 % los índices de calidad del servicio eléctrico durante el último verano, en comparación con períodos anteriores, resultado del trabajo planificado, la inversión en infraestructura y el compromiso de los funcionarios explicó el titular de la ANDE.
Instó a la ciudadanía a colaborar con la declaración de carga y la regularización de conexiones, acciones que contribuyen a fortalecer la red eléctrica y mantener un suministro más eficiente. “Con el compromiso de nuestro equipo y el apoyo de la comunidad, seguiremos trabajando para que San Bernardino viva un verano con energía segura, continua y de calidad”, concluyó.
Posterior al lanzamiento, el presidente Felix Sosa acompañado de su equipo técnico realizó un recorrido en distintas zonas de la ciudad, en donde se realizarán los trabajos de mejoramiento del sistema eléctrico.
Peña encabeza apertura de Cumbre Ministerial de la OCDE en Paraguay
El presidente Santiago Peña este lunes encabezó la apertura oficial de la III Cumbre Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se celebra en Paraguay.
-
10 de noviembre de 2025 14:58
Esta mañana se llevó a cabo el acto de apertura de la III Cumbre Ministerial de Gobernanza de la OCDE, en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP).
La actividad estuvo liderada por el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, así como también por el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann.
Te puede interesar: Lo que dijo Peña sobre el resultado en Ciudad del Este
El evento reúne a autoridades nacionales e internacionales bajo el lema “Construyendo confianza: integridad, infraestructura de calidad y servicios públicos optimizados con IA”.
Cabe resaltar que la presidencia queda a cargo del ministro de Economía de nuestro país, en conjunto con la República de Colombia (Co-Presidencias Paraguay/Colombia).
En su discurso, Peña afirmó que el proceso de adhesión a la OCDE no es un objetivo coyuntural, sino una política de gobierno que aspira a convertirse en una política de Estado, señalando que su meta es dejar encaminada la invitación formal antes de concluir el mandato actual.
Leé también: Diputados tratarán este martes el PGN 2026 en sesión extraordinaria
“Sabemos que este camino es difícil, pero vale la pena. Es el camino que fortalece nuestras instituciones y reafirma nuestra condición de país confiable, comprometido con las buenas prácticas que promueve la OCDE”, sostuvo.
Representantes de gobiernos de la región, líderes de organismos multilaterales y expertos internacionales se congregan en suelo paraguayo para debatir sobre diversos temas de interés, con el objetivo de promover políticas públicas transparentes e innovadoras.
Fijan nueva fecha para subasta del Edificio Excelsior del MEC
Para el próximo lunes 17 de noviembre quedó fijada la nueva fecha para la venta en subasta pública del Edificio “Excelsior”, propiedad del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco.
-
10 de noviembre de 2025 14:40
El acto tendrá lugar en el Salón Guaraní, en la sede de la cartera educativa, desde las 10:00 horas, con una base de 9.122 millones de guaraníes, correspondiente a los dos tercios de la tasación oficial, que asciende a 13.683.881.438 guaraníes, la cual estará a cargo del rematador público Christian Adolfo Melgarejo.
Esta disposición adoptada por el MEC se basa en la conclusión arrojada por una consultoría que evidencia que su revitalización y puesta a punto son financieramente impracticables y que no posee la funcionalidad requerida para su uso como oficinas.
La propiedad, individualizada con Cuenta Corriente Catastral Nº 10-0397-04, con su respectiva edificación proyectada para departamentos, según los planos de relevamiento, fue adquirida por el MEC un 23 de diciembre del 2009, en un proceso iniciado por Resolución N° 12.618 “Por la cual se adjudica el llamado a contratación directa por vía de la excepción N°18/2009-Adquisición de inmuebles”, por la suma de 14.045 millones de guaraníes, en un monto que fue debidamente cancelado el 29 de diciembre de ese año.
Las dimensiones de la edificación de 9.600 metros cuadrados fue levantada en una superficie de 1.218 metros cuadrados y se encuentra en el distrito La Encarnación, en el microcentro de Asunción.
Diputados tratarán este martes el PGN 2026 en sesión extraordinaria
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a sesión extraordinaria para tratar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026. La propuesta asciende a la suma de USD. 18.900 millones.
-
10 de noviembre de 2025 14:40
Este 11 de noviembre a las 11:00 horas están convocados todos los diputados para el análisis y tratamiento del PGN del próximo año.
El documento fue remitido por el Poder Ejecutivo, y dictaminado semanas atrás por la Comisión Bicameral de Presupuesto, que aconsejó la aprobación con modificaciones de la iniciativa.
Son USD. 18.900 millones, equivalente a G. 149,2 millones, y contempla un aumento de USD 760 millones.
El monto total representa un incremento del 12% con relación al presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2025.
El dictamen remitido por la Comisión Bicameral de Presupuesto, sugiere unos Gs 170 mil millones más con respecto al proyecto inicial presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas.
El incremento estará destinado a diversas áreas como salud, educación, seguridad y sectores vulnerables.





