Cine

22 de septiembre de 2025 11:20

Foto 1 de 1

Angelina Jolie dijo no reconocer actualmente a su país. Foto: AFP

San Sebastián, España. “No reconozco a mi país”, dijo este domingo la actriz estadounidense Angelina Jolie en la ciudad española de San Sebastián, en cuyo festival de cine presentó la película “Couture”, que compite por la Concha de Oro.

  • 22 de septiembre de 2025 11:20

AFP

Cuando se le preguntó si temía por la libertad de expresión en Estados Unidos, la actriz, de 50 años, conocida por su compromiso con causas humanitarias, respondió: “Amo a mi país, pero en estos momentos no reconozco a mi país”.

“Cualquier cosa, en cualquier lugar, que divida o, por supuesto, limite las expresiones y libertades personales de cualquier persona, me parece muy peligrosa”, argumentó la actriz.

“Al igual que todos ustedes y todos los que nos ven, estoy, ya saben, viviendo unos tiempos muy, muy difíciles”, concluyó, sin mencionar directamente a nadie.

Jolie visitó por primera vez este domingo el Festival de San Sebastián con “Couture”, de la directora francesa Alice Winocour.

Angelia Jolie sorprendió con sus palabras acerca de la situación actual de Estados Unidos. Foto: AFPAngelia Jolie sorprendió con sus palabras acerca de la situación actual de Estados Unidos. Foto: AFP

En ella interpreta a Maxine Walker, una directora de cine estadounidense en proceso de divorcio que afronta la noticia de su enfermedad cuando se encuentra en la Semana de la Moda de París, y que vive un romance con un colaborador, interpretado por el actor francés Louis Garrel.

La famosa intérprete, laureada con un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por “Girl, Interrupted”, está familiarizada con las circunstancias de su personaje.

En 2013, se sometió a una doble mastectomia, y dos años después fue operada para extirparse los ovarios y las trompas de Falopio, todo ello para reducir las altas probabilidades genéticas que tenía de sufrir un cáncer que ya le costó la vida a su madre y su abuela, unas circunstancias a las que se refirió en la rueda de prensa, llegando a emocionarse.

“He pensado mucho en ella”, dijo Jolie sobre su madre. “En la película pensaba en todos esos momentos que ella había vivido”.

“Ojalá hubiera podido hablar tan abiertamente como yo, y que la gente le hubiera respondido con tanta amabilidad como ustedes, y no se hubiera sentido tan sola. Creo que le habría dicho a Maxine que viviera cada día y se centrara en la vida, concluyó.

Sobre los cánceres a órganos femeninos, sostuvo que “hay algo muy particular” en ellos porque “afectan a cómo nos sentimos como mujeres”.

“Y por eso creo que es muy interesante e importante, y tal vez un mensaje para cualquiera que esté con una mujer a la que ama, comprender la forma en que esta película describe el viaje” que es la enfermedad, agregó.

Te puede interesar: Dan a conocer archivo fotográfico histórico del Parque Caballero

Cine

18 de septiembre de 2025 15:30

“Bajo las banderas, el sol” se estrena en Paraguay

Foto 1 de 1

La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” se estrena en Paraguay. Foto: Gentileza/National Archive of Brasil

“Bajo las banderas, el sol” llega a los cines paraguayos este jueves 18 de septiembre. La película documental tiene como premisa, archivos de la dictadura stronista.

  • 18 de septiembre de 2025 15:30

El filme paraguayo, “Bajo las banderas, el sol”, de Juan José Pereira, llega a las pantallas paraguayas tras un largo y exitoso recorrido por festivales de cine internacionales. La obra parte de un metraje desconocido y olvidado, revelando la maquinaria oculta que sostuvo el régimen de Alfredo Stroessner durante 35 años.

Foto: GentilezaFoto: Gentileza

A través de archivos de propaganda y transmisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y cimentaron un legado cuya influencia perdura hasta la actualidad.

El documental es una coproducción entre Paraguay y Argentina y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en febrero de este año. Desde entonces ha logrado reconocimientos y apoyos importantes.

Cabe resaltar que la película fue seleccionada por la Academia de Cine de Paraguay para representar al país en la categoría International Feature Film de los Premios Oscar 2026.

Los horarios de funciones en las distintas salas de cine locales están disponibles en la cuenta en Instagram de la película @bajolasbanderas.

Leé también: Primera Comisión Fílmica Departamental del Paraguay

Cine

18 de septiembre de 2025 11:26

Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián

Foto 1 de 1

Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián

San Sebastián, España. La actriz estadounidense laureada con el Óscar Angelina Jolie visitará el Festival de cine de San Sebastián para la presentación de la película “Couture”, anunció este jueves el certamen español, un día antes de su inaguración.

  • 18 de septiembre de 2025 11:26

AFP

Jolie se une así a otras estrellas como Jennifer Lawrence, Colin Farrell, Juliette Binoche, Paul Dano y Matt Dillon, que pasarán por el festival internacional de la ciudad vasca entre el 19 y el 27 de septiembre.

La actriz de 50 años, ganadora de un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por “Girl, Interrupted”“visitará por primera vez el Festival de San Sebastián junto a Louis Garrel y Garance Marillier” para la presentación de “Couture”, la película de la directora francesa Alice Winocour que compite por la Concha de Oro, el máximo galardón en San Sebastián, informó el certamen.

Angelina Jolie. Foto: Marco Bertorello / AFPAngelina Jolie. Foto: Marco Bertorello / AFP

Acompañada por los intérpretes franceses Louis Garrel y Garance Marillier, Jolie toma parte en este film que narra el encuentro de tres mujeres en la Semana de la Moda de París.

Jolie interpreta a una cineasta estadounidense, Maxine, que tiene cáncer de mama y se ve envuelta en una relación con un colaborador cercano (Garrel).

“Couture”, que se presentará el domingo, “revela la discreta resiliencia que se esconde tras los focos y rinde homenaje a la solidaridad tácita que comparten estas mujeres de profesiones, culturas y continentes distintos”, explicó el Festival de San Sebastián en su nota de prensa.

Te puede interesar: Guadalupe González pide a Trump democratizar Visas para paraguayos, y se burlan

Cine

17 de septiembre de 2025 08:25

Primera Comisión Fílmica Departamental del Paraguay

Foto 1 de 1

La primera Comisión Fílmica Departamental en Caaguazú. Foto: Gentileza – INAP

En la ciudad de Caaguazú, se llevó a cabo el establecimiento de la primera Comisión Fílmica Departamental del país. En la ocasión tuvo lugar un espacio de formación dirigido a los funcionarios responsables.

  • 17 de septiembre de 2025 08:25

La iniciativa marca un hito para la descentralización del sector audiovisual y se enmarca en el proyecto estratégico “Paraguay Destino Fílmico”, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y respaldado por el Consejo de Gobernadores del Paraguay.

Las comisiones fílmicas funcionan como organismos especializados en atraer y facilitar producciones audiovisuales —cine, televisión, publicidad, entre otras— en una determinada región. Su misión es actuar como articuladores entre productoras audiovisuales, autoridades locales, proveedores de servicios, talento artístico y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), simplificando procesos y generando condiciones favorables para la instalación de rodajes.

La creación de la Comisión Fílmica de Caaguazú representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía regional, fomentar el turismo cultural y consolidar a Paraguay como destino fílmico a nivel nacional e internacional, en concordancia con los lineamientos de la Ley N.º 6106/2018 de Fomento al Audiovisual.

El hecho da continuidad a la reunión mantenida el pasado 28 de julio con el Consejo de Gobernadores, en la que se presentó la guía práctica para la creación de Comisiones Fílmicas Departamentales, herramienta clave para articular esfuerzos en todo el país y potenciar la industria audiovisual como motor de desarrollo.

El acto de presentación contó con la presencia del gobernador Marcelo Soto y autoridades locales, así como del Director Ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, y de la Directora de Planificación, Laura Rojas.

Leé también: Abren convocatoria para la beca artística #VocesXelPlaneta

Hoy Hoy