Foto 1 de 1

Las plantaciones fueron destruidas por los agentes antidrogas.

Un operativo antidrogas realizado en Yby Pyta, Canindeyú, dio como resultado la destrucción de 30 toneladas de marihuana. El golpe económico al crimen organizado es de USD 4,5 millones en un solo operativo.

  • 30 de agosto de 2025 13:22

El fiscal antidrogas, Juan Benegas, encabezó el allanamiento a una propiedad rural de Yby Pytä 3, donde encontraron 10 hectáreas de marihuana en etapa de cosecha, equivalentes a 30 toneladas de marihuana.

También hallaron un campamento precario donde administraban la parte logística. Todo fue destruido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Lea también: Fuertes vientos podrían llegar a los 100 Km/h, advierte Meteorología

La marihuana tenía como destino final el mercado brasileño, donde, según estimaciones de los antidrogas, esta cantidad tendría un valor de 4,5 millones de dólares.

Las áreas rurales de Canindeyú están entre los blancos favoritos de los narcotraficantes para la producción de marihuana. Por esta razón, las operaciones se refuerzan en estas zonas,con el objeto de desalentar los hechos y a la vez, provocar pérdidas económicas.

Además, HOY: Suspensión de la compra de máquinas: TSJE da argumentos y niega presión del Senado

Debatirán en audiencia pública proyecto que crea el programa de reproducción asistida

Foto 1 de 1

El proyecto pretende crear un programa de reproducción asistida en nuestro país. Foto: Ilustrativa

Este lunes 1 de septiembre realizarán una audiencia pública sobre el proyecto de ley que crea el programa de reproducción asistida, presentado por un grupo de diputados.

  • 30 de agosto de 2025 17:06

A las 9:30 horas está marcada la convocatoria a fin de analizar y debatir detalles del proyecto de ley del Pronara.

La convocatoria fue realizada por los diputados Mauricio Espínola (ANR-Capital); Hugo Meza (ANR-Cordillera); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); y Carlos M. López (PLRA-Cordillera), quienes impulsan, en dos normativas con las mismas características, la creación de un programa de reproducción asistida en nuestro país.

Estos documentos señalan la necesidad fundamental de ampliar el acceso gratuito y equitativo a los tratamientos de fertilidad dentro del Sistema Nacional de Salud Pública, reconociendo la infertilidad como una enfermedad de alto impacto social y emocional. 

Con el Programa de Reproducción Asistida, los legisladores buscan garantizar el acceso equitativo a servicios de diagnóstico y tratamiento de la infertilidad en el sector público. 

Los parlamentarios sostienen, asimismo, que algunos hospitales públicos, como el Hospital Materno Infantil de San Pablo, ya disponen de equipamiento, personal capacitado e infraestructura básica para conformar y habilitar unidades especializadas de reproducción asistida.

Según refieren, esto permitiría brindar atención integral, oportuna y gratuita a miles de mujeres y familias en esta situación. 

Emprendedores itapuenses celebran impacto económico positivo del Rally Mundial

Foto 1 de 1

Miles de turistas están acompañando el rally mundial. Foto: Jorge Jara/Nación Media.

Emprendedores de Encarnación destacaron el impacto que está generando en sus negocios el Campeonato Mundial del Rally en Itapúa. Sostienen que el evento le está dando dinamismo a las ventas, aumento de turistas y posicionamiento internacional.

  • 30 de agosto de 2025 15:15

Para las micro, pequeñas y medianas empresas en Itapúa, agosto es un mesa con bajísimo movimiento comercial, al punto que los comerciantes solían referirse a este periodo como una etapa de “espantar ventas”.

Este 2025, la realidad es completamente otra porque agosto fue un mes de muchas expectativas económicas gracias al Campeonato Mundial del Rally que se realiza en esa zona del país.

La llegada del Rally Mundial generó un clima de entusiasmo que se trasladó directamente al consumo, más visitantes en la ciudad, mayor movimiento en los comercios y clientes que buscaban vestimenta y accesorios especialmente para asistir a las competencias, según indican medios estatales.

El evento recibió a miles de turistas que llegaron y coparon las diferentes ciudades de Itapúa, generando mucho entusiasmo a las mipymes.

Hotelería, gastronomía, transporte, indumentaria y comercio en general se vieron beneficiados con un flujo inusual de visitantes y clientes locales motivados por el acontecimiento.

Fuertes vientos podrían llegar a los 100 Km/h, advierte Meteorología

Foto 1 de 1

Las ráfagas de viento continuarían todo el día. Foto: CMG/NM

Ráfagas de viento continuarán soplando durante la jornada de hoy y la velocidad podría alcanzar los 100 Km/h, según el aviso especial emitido por la Dirección de Meteorología

  • 30 de agosto de 2025 12:14

Los meteorólogos observan un aumento importante de la intensidad de los vientos y exponen las estimaciones para el transcurso de hoy.

Región Occidental: los vientos del norte podrían llegar a los 100 Km/h

Lea también: Agosto se despide con un fin de semana cálido

Región Oriental: rondarían los 75 km/h, con predominio del noreste.

Los principales afectados por el aviso meteorológico son: Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay.

Puede interesarle:Hizo, izo y otras palabras que demuestran la importancia de la h

Hoy Hoy