Foto 1 de 1

Anuncian cierre completo de tramo de la avenida Mariscal López.

La renovación de la avenida Mariscal López sigue ganando ritmo con intervenciones clave. Al respecto, este fin de semana, las obras avanzan sobre la intersección con la calle Waldino Ramón Lovera, donde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé ejecutar la construcción de badenes.

  • 30 de julio de 2025 16:07

Como parte del operativo, el cruce permanecerá completamente cerrado, tanto para quienes deseen ingresar desde Mariscal López hacia Waldino Ramón Lovera como para quienes circulan por esta calle transversal. Agentes de la Patrulla Caminera estarán en la zona para ordenar el tránsito, pero se recomienda a los automovilistas planificar rutas alternativas y respetar la señalización dispuesta en el lugar.

Pese al cierre, la circulación sobre Mariscal López se mantendrá habilitada en ambos sentidos, tanto en dirección a Asunción como hacia San Lorenzo, garantizando la fluidez de una de las arterias más transitadas del área metropolitana.

Los trabajos forman parte de la rehabilitación total de 6,3 kilómetros de la avenida Mariscal López, entre Madame Lynch y el cruce Yberá, en San Lorenzo. Esta intervención incluye la renovación del pavimento, mejoras en el sistema de drenaje y adecuaciones funcionales que buscan optimizar la seguridad y la movilidad urbana.

La obra está a cargo de la empresa Tecnoedil S.A., con fiscalización del MOPC, y representa una inversión de G. 54.087 millones. El plazo de ejecución es de 12 meses, con 18 meses adicionales de mantenimiento.

“Colosos de la Tierra”: los árboles de áreas protegidas se hacen protagonistas

Foto 1 de 1

Colosos de la Tierra 2024: mucha aventura y naturaleza en la segunda expedición.

Ya está en marcha el concurso más grande del país y la región de la mano de A Todo Pulmón, que en su concurso “Colosos de la Tierra”, presenta la categoría “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”.

  • 30 de julio de 2025 20:40

En esta categoría compiten todas las especies nativas del Paraguay que alcancen al menos los 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco y que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).

A la fecha nuestro país cuenta con 128 de Áreas Silvestres Protegidas, según datos del MADES, lo que se traduce en un 15% de la superficie del país, entre las que se destacan los Parques Nacionales y los Monumentos Naturales.

Categorías Colosos de la Tierra 2025

  • Árbol más grande del Paraguay: categoría que premia a los árboles nativos más grandes del país, uno por cada región; Oriental y Occidental.
  • Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: categoría parecida a la anterior, pero para árboles nativos ubicados dentro de áreas protegidas de Paraguay.
  • Árbol de mi comunidad: para árboles de cualquier especie o tamaño que sean especiales para una comunidad.
  • Árbol de mi escuela: para árboles de cualquier tamaño y especie que estén ubicados dentro o a máximo 50 metros de una institución educativa registrada en el MEC.
  • Mejor fotografía de naturaleza: categoría para fotografías de árboles dentro del territorio nacional sin el uso de edición o inteligencia artificial.

Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.

CDE: imputan a un hombre por supuesto abuso sexual de su hija de 6 años

Foto 1 de 1

Las cifras de abuso infantil se dispararon, según el informe anual. Foto: Gentileza

El Ministerio Público imputó a un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años. Asimismo, solicitó su prisión preventiva, considerando la gravedad del caso y la alta expectativa de pena carcelaria.

  • 30 de julio de 2025 19:32

La fiscal Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes n.° 1 de Ciudad del Este, explicó que el imputado, quien enfrenta cargos por abuso sexual en niños, se encuentra actualmente recluido de forma provisoria en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado de Garantías.

El abuso presuntamente ocurrió el pasado 29 de julio, alrededor de las 02:00 horas, en el interior de su vivienda, ubicada en el asentamiento San José de Ciudad del Este. En la ocasión, el sospechoso habría manoseado a la menor con la presunta intención de someterla sexualmente, momento en que fue sorprendido por la madre de la víctima.

La mujer radicó la denuncia en la sede de la subcomisaría 3ª de Ciudad del Este y el presunto agresor sexual fue detenido. En el marco de las diligencias investigativas, la niña fue inspeccionada por un médico forense del Ministerio Público y recibió contención psicológica por parte de la psicóloga del Centro de Atención a Víctimas. Asimismo, la denunciante compareció ante la unidad fiscal y se ratificó en su denuncia.

Cabe destacar que, el nombre del imputado y los demás detalles del caso se omiten para proteger la identidad de la víctima, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia.

Senado aprueba proyecto que establece nuevo calendario oficial de feriados

Foto 1 de 1

Foto: @PresidenciaPy

La Cámara de Senadores aprobó la iniciativa que fija los feriados nacionales y móviles, y otorga al Poder Ejecutivo la posibilidad de declarar feriados especiales cuando corresponda.

  • 30 de julio de 2025 19:00

El senador José Oviedo, autor del proyecto, defendió la iniciativa señalando que, en países como China, existen hasta 33 días feriados en el año, mientras que en Paraguay los feriados son escasos y no alcanzan para ser articulados con las vacaciones anuales, que son de apenas 12 días.

En el artículo 2 del proyecto se establecen los feriados móviles que podrán ser trasladados por el Poder Ejecutivo: el 1 de marzo, Día de los Héroes de la Patria; el 12 de junio, Día de la Paz del Chaco; el 20 de junio, Día de la Jurada de la Constitución Nacional (nuevo feriado incluido); y el 29 de septiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

También se aprobó facultar al Poder Ejecutivo a fijar, cada año y por decreto, hasta un máximo de tres días adicionales como feriados nacionales.

Tras el análisis, el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, el mismo fue aprobado con modificaciones, tomando como texto base el dictamen de la Comisión de Legislación. El documento será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Hoy Hoy