Foto 1 de 1

Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

A partir de mañana estará disponible la segunda fase del programa de viviendas que llevará el nombre de Che róga porâ 2.0. Financiar la construcción de la casa en un terreno propio es una de las cuatro nuevas posibilidades.

  • 23 de abril de 2025 11:32

Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat, confirmó que el lanzamiento oficial de Che róga porâ 2.0 se realizará este jueves 24 de abril a las 11:00 de la mañana.

En una visita al canal Gen, el secretario de Estado dio los detalles de las cuatro nuevas modalidades, que mantienen las mismas condiciones de hasta G. 500 millones de crédito, en un plazo de hasta 30 años, con la tasa de interés del 6,5 %.

CONSTRUIR EN TERRENO PROPIO: Alguien que ya tiene su terreno y quiere construir su casa, puede acceder al financiamiento del programa y comenzar a pagar recién cuando la casa esté lista.

Puede interesarle: Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores

COMPRAR UN TERRENO Y CONSTRUIR: Si a Carlos Pérez le gusta un terreno en cualquier punto del país, puede postularse para acceder al apoyo de Che róga porâ 2.0.

COMPRAR EL PRODUCTO TERMINADO: el interesado puede comprar una casa, departamento o dúplex terminado, mediante el financiamiento del programa. Puede ser el que sea de su interés, no necesita ser un producto adherido al programa.

AMPLIACIÓN O MEJORA DE LA CASA PROPIA: quien ya tenga una casa propia y, por motivos del aumento de miembros de la familia o por otra razón desea ampliar, modificar o mejorar la infraestructura, también puede postularse.

Para todas sus modalidades, la actual de postularse a proyectos inmobiliarios con el combo completo, o las cuatro nuevas que regirán desde mañana, el programa va dirigido a personas con ingresos de uno a cinco salarios mínimos, que pueden ser sumados entre los miembros de una familia.

Lea también: Emergencia en el Chaco: introducen cambio y proyecto vuelve al Senado

Lanzan licitación para el Gran Hospital de Asunción

Foto 1 de 1

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa.

El MOPC anunció el inicio de la licitación para la construcción del Gran Hospital de Asunción, con una inversión de USD 46 millones. Los fondos provienen de Taiwán.

  • 23 de abril de 2025 13:42

Está publicado en el portal de la DNCP (Dirección Nacional de Contrataciones Públicas) el proyecto del Gran Hospital de Asunción, ubicado en la Costanera Sur, en el lugar conocido anteriormente como Capitán Bozano, en el barrio Tacumbú.

El anuncio lo dio la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, quien informó que el precio estimado es de 368.000 millones de guaraníes, equivalentes a 46 millones de dólares.

“Hacemos una invitación especial a todas las empresas constructoras para que vean las condiciones y consideraciones para participar del proceso, el 27 de mayo es la fecha inicial de presentación de ofertas”, comentó Centurión. Confirmó que los fondos provendrán de Taiwán.

Puede interesarle: Bajan la edad y agregan a 7.000 personas al programa Adultos Mayores

La obra tendrá 38.000 m2 y el plazo de ejecución de los trabajos es de 30 meses, a partir del inicio de los trabajos.

Una vez firmado el contrato con la empresa adjudicada, se establece un periodo de diseño a cargo de la empresa contratista. También existe un cronograma fast track con un periodo de aprobación por etapas. Todas las fechas están sujetas a la ley 7021.

A esto se suma la licitación del Hospital del Chaco,en Mariscal Estigarribia, ya anunciada hace unos meses por el Ejecutivo. Será lanzada esta semana y financiada con Itaipú.

Lea también: Boletín especial por tormentas para hoy y mañana

Fiscalía verificó pabellón de UTI construido por Prieto durante la pandemia

Foto 1 de 1

Verificación del techo del Pabellón UTI Infantil en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

La Fiscalía realizó una inspección en el Pabellón de Contingencia construido por la Municipalidad de Ciudad del Este durante la pandemia de Covid-19, en el marco de una investigación contra Miguel Prieto.

  • 23 de abril de 2025 13:24

Una comitiva del Ministerio Público, encabezada por el agente fiscal Silvio Corbeta, en la jornada del lunes se constituyó en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

En la ocasión, se procedió a una minuciosa verificación de las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) Infantil, construida años atrás por la Municipalidad de Ciudad del Este.

Te puede interesar: Requisan penal de CDE y hallan de todo: desde armas de fuego, hasta bidones de chicha

Dicho pabellón de contingencia fue edificado durante la pandemia de Covid-19, por instrucciones del intendente Miguel Prieto, con un tiempo de construcción de 22 días.

El trabajo contempló una inspección de todo el establecimiento sanitario, incluyendo el techo y otras dependencias que fueron fiscalizadas por profesionales y peritos técnicos.

Leé también: Hallan cadáver en un ómnibus abandonado en CDE

La citada diligencia fiscal se realizó en el marco de una investigación abierta contra Prieto, a raíz de una denuncia por supuesta sobrefacturación de esta obra, costeada con recursos del Consejo Local de Salud.

La inversión realizada para este pabellón UTI asciende a unos G. 2.000 millones.

Hallan cadáver en un ómnibus abandonado en CDE

Foto 1 de 1

El cuerpo fue hallado en el interior de un ómnibus abandonado. Foto: Gentileza.

Un cuerpo sin vida fue hallado dentro de un ómnibus en situación de abandono, en Ciudad del Este. El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y no pudo ser identificado.

  • 23 de abril de 2025 12:48

En la mañana de este martes se reportó un hallazgo de cadáver en el barrio San José de Ciudad del Este, frente al edificio BOTA.

El cuerpo sin vida se encontraba en el interior de un ómnibus de larga distancia abandonado en la vía pública, en avanzado estado de descomposición.

Te puede interesar: ¿Forcejeo o ejecución?: investigan confusa muerte de un hombre en Hernandarias

Vecinos fueron los que dieron aviso a la Policía Nacional, luego de percatarse de la llamativa presencia de un olor nauseabundo en el barrio.

Al sitio acudieron agentes de la Comisaría 7ª de Hernandarias, junto con funcionarios del Ministerio Público.

A raíz de las condiciones en que fue hallado el cuerpo, fue imposible lograr la identificación de la víctima fatal, que es un hombre adulto, según el informe preliminar.

Leé también: Supuesta carrera causa accidente y tres muertos en Santa Rita

Personal del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional fue asignado para trabajar en la confirmación de la identidad, de manera a proseguir con las demás diligencias.

De momento, aún se desconocen las circunstancias en que se produjo la muerte de esta persona, por lo que la investigación se centrará en determinar si se trató de un homicidio.

Hoy Hoy