La Cámara de Diputados aprobó la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, con base al resultado de la intervención que constató groseras irregularidades administrativas.
19 de agosto de 2025 13:29
Por 47 votos a favor, 30 en contra y 3 ausencias, la cámara Baja aprobó en sesión extraordinaria la destitución del intendente esteño, Miguel Prieto.
LA VOTACIÓN
A favor
Raúl Latorre, Hugo Meza, Daniel Centurión, José Rodríguez, Yamil Essgaib, Virina Villanueva De peña, Arturo Urbieta, Leonardo Saiz Arce, Carmen Jiménez de Ovando, Jorge Barressi , César Cerini, Roberto González, Edgar Chávez, Alejandro Aguilera, Miguel Del Puerto, David Jara Espinoza, Édgar Olmedo, Carlos Godoy, Avelino Dávalos, Sebastián Remesowsky, Christin Brunaga, Germán Solinger, Néstro Castellano, Carlos Arrechea , Esteban Samaniego, Héctor Figueredo, Bettina Aguilera, Luis González, Liz Acosta, Rocío Abed, Juan Manuel Añazco, Jazmín Narváez, Carlos Núñez Salinas, Jatar Fernández, Johana Vega, Saúl González, Néstor Castellano, Pedro Ortiz , Fabiana Soto, Santiago Benítez, Cristina Villalba, Benjamín Cantero, Rubén Rousillón, Ida Catebbekke, José Adorno, Francisco Petterrsen,
Ausentes
Jorge Ávalos Mariño , Mauricio Espínola, Ramón Maciel,
En contra
Johanna Ortega, Emilio Pavón, Ariel Villagra, Pastor Vera Bejarano, Carlos María López, Constancia Benítez, Alejo Ríos, Salyn Buzarquis, Carlos Pereira, Del Pilar Vázquez, Arnaldo Valdez, Guillermo Rodríguez, Roya Torres, Miguel Martínez , Walter García, Marcelo Salinas, Dalia Estigarribia, Rodrigo Blanco, Rubén Rubín, Federico Franco, Laidy Galeano, Pedro Gómez , Billy Vaesquen, Alejandro Zenna,Raúl Benítez, Diosnel Aguilera, Manuel Acevedo, Cleto Giménez, Rocío Vallejo, Graciela Aguilera.
Nota relacionada: Fracasa intento de postergación y continúa sesión para destituir a Prieto
La intervención concluyó que las 12 causales señaladas por la Constraloría General de la república fueron constatadas y son las siguientes:
1. Estados Financieros presentados con graves inconsistencias como saldos irregulares, clasificaciones erróneas y variaciones injustificadas.
2. Incumplimiento de disposiciones legales y consecuente omisión de transferencias de recursos a otros Organismos y Entidades del Estado.
3. Inconsistencias y falta de justificación en la asignación y gestión de las Transferencias.
4. Incumplimiento de los procesos de contratación empleando transferencias para la ejecución de obras.
5. Incumplimiento de los procesos legales establecidos para las transferencias a Organizaciones No Gubernamentales.
6. Irregularidades en las transferencias a Comisiones Vecinales.
7. Irregularidades en la gestión del patrimonio de los bienes Municipales.
8. Irregularidades en las transferencias a Organizaciones Sin Fines de Lucro.
9. Diferencias en la construcción de obras por falta de ejecución de items o parque fueron ejecutados en cantidades diferentes, con recursos de FONACIDE,Royalties y Compensaciones.
10. Pagos a los proveedores sin que estos hayan presentado la documentación exigida para el efecto.
11. Pagos realizados a proveedores sin que estén cumplidas las exigencias legales.
12. Inconsistencias en las informaciones obtenidas del personal de las empresas proveedoras de la Municipalidad en cuanto a la cantidad de empleados
Lea también: ¿Quién queda a la cabeza de CDE si destituyen a Prieto?
Llaman a licitación para ampliar la cobertura del transporte público en tres nuevos tramos
El Viceministerio de Transporte, lanzó el llamado para adjudicar tres recorridos a empresas de transporte público. Buscan cubrir el tramo que conecta Itá con Asunción, el servicio en el Barrio Lérida de San Lorenzo y el trayecto Colonia Thompson–Barrio Kennedy, entre Ypané y Capiatá.
19 de agosto de 2025 15:46
A través del llamado N° 4/2025, buscan ampliar la cobertura y mejorar la movilidad de los ciudadanos.
“Con este proceso licitatorio estamos dando respuesta a las solicitudes de los pobladores de dichas zonas, que estuvieron reclamando durante muchos años el servicio de transporte en sus comunidades”, señaló el director de la Metropolitana de Transporte, Rolando González.
La iniciativa responde a la necesidad de atender zonas con baja cobertura o sin servicio, como en el caso de Itá y Asunción, donde la Línea 70, antes identificada como 420, fue licitada en 2023 pero el proceso quedó desierto. En Barrio Lérida, tras la cancelación del permiso a la Línea 55; y en el tramo Thompson–Kennedy, donde se busca reforzar la frecuencia ante el aumento de demanda.
El proceso licitatorio contempla requisitos técnicos para la flota, que incluyen buses con una antigüedad máxima de 15 años, equipados con cámaras de vigilancia, sistemas de transmisión de datos y dispositivos de cobro automático.
Se exigirán siete unidades para la Línea 70, cinco para Lérida y 10 para Thompson–Kennedy, con posibilidad de incluir vehículos a combustión o eléctricos, estos últimos con autonomía suficiente para cubrir los recorridos.
TSJE explica lo que se viene de ahora en adelante tras destitución de Prieto en CDE
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) explicaron la situación que se viene de ahora en más tras la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, previéndose una convocatoria a elecciones.
19 de agosto de 2025 15:46
“Desde ahora ya estamos a la espera de la notificación de la destitución por parte de la Cámara de Diputados”, afirmó el director de Procesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, a la emisora Universo 970 AM.
Una vez se recepcione dicho documento, la Justicia Electoral tendrá un plazo de 10 hábiles para formalizar la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, a fin de elegir a un nuevo intendente.
Nota relacionada: Por colosal corrupción, destituyen a Prieto con 47 votos
Posteriormente, habrá otros 40 días para la celebración de las internas partidarias (que serían en los primeros días de octubre) y, luego, otros 40 días para que se lleven a cabo las municipales (previstas para noviembre).
Ljubetic considera que el ente electoral podría solicitar una ampliación presupuestaria para poder hacer frente a los comicios en Ciudad del Este y, eventualmente, también en Asunción, en caso de que Óscar “Nenecho” Rodríguez corra con la misma suerte que Miguel Prieto. “No es una elección pequeña”.
Leé también: ¿Quién queda a la cabeza de CDE si destituyen a Prieto?
Para estas votaciones, nuevamente se volverá al uso de papeletas, teniendo en cuenta que las máquinas de votación aún no se encuentran disponibles al no haber culminado el proceso de licitación para su compra definitiva.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Prieto vuelva a postularse a la intendencia, Ljubetic confirmó que sí puede hacerlo, aunque para ello deberá recurrir a otro partido político distinto a “Yo Creo”, que aún está en proceso para dejar de ser solo un movimiento. “No está habilitado para presentar candidaturas”, añadió.
Avenida Mariscal López: abren nuevo frente de obras en Fernando de la Mora
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, como parte de las obras hidráulicas en ejecución, se procede al cierre temporal de la calle San Antonio en su intersección con la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
19 de agosto de 2025 15:42
Las tareas en este sector consisten en la construcción de alcantarillas celulares y sumideros transversales con rejas, infraestructuras esenciales para optimizar el sistema de desagüe pluvial en el lugar.
Durante el periodo de intervención, el acceso a la avenida Mariscal López estará habilitado a través de la calle Guyrá Campana, paralela a San Antonio. Cabe destacar que la circulación sobre la propia Mariscal López no se verá afectada, garantizando el tránsito normal por esta vía principal.
Puede interesar: Imputan por homicidio doloso a madre por la muerte de su recién nacido
Cabe señalar que este proyecto, que abarca un tramo de 6,3 kilómetros desde Madame Lynch hasta la ciclovía de San Lorenzo, registra actualmente un avance general del 73%.
Actualmente, se ejecutan trabajos de cordón cuneta y alcantarillado en la calle Luis Alberto del Paraná, mientras que gran parte del tramo comprendido entre el acceso al Shopping Pinedo y el Hospital de Clínicas ya cuenta con pavimento asfáltico concluido.