El Senado autorizó el ingreso temporal al país de 54 efectivos militares de Estados Unidos, en el marco de entrenamientos de preparación médica.
30 de julio de 2025 21:14
En sesión ordinaria, la Cámara de Senadores consideró el Mensaje N° 289 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, por el cual solicita la “Autorización correspondiente para el ingreso temporal al país de cincuenta y cuatro (54) efectivos militares del servicio de sanidad de la Fuerza Aérea y el Ejército de los Estados Unidos de América, en el marco del ejercicio de entrenamiento de preparación médica (MEDRETE) bajo el nombre de “Amistad 25”, a llevarse a cabo del 2 al 16 de agosto del corriente año”.
El senador Carlos Núñez, relator de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que el ingreso temporal de tropas estadounidenses del servicio de sanidad de la Fuerza Aérea y del Ejército de los Estados Unidos se enmarca en un ejercicio de entrenamiento en preparación médica.
Puede interesar: Anuncian cierre completo de tramo de la avenida Mariscal López
Resaltó que este contingente brindará atención médica a sectores vulnerables en áreas como traumatología, odontología y optometría, en entornos con recursos limitados.
Las actividades se llevarán a cabo en el Hospital del Trauma, el Hospital de Luque, la Unidad de Salud del Hospital del Trauma y el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, con el acompañamiento de personal del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
La Cámara de Senadores autorizó el ingreso temporal y comunicó al Poder Ejecutivo.
Educación: Finlandia y Paraguay acuerdan intercambio y cooperación
Un acuerdo educativo con varios ejes, entre ellos, el intercambio de profesores y estudiantes y la promoción de escuelas inclusivas, fue el que firmaron Finlandia y Paraguay. Desde el Ejecutivo dieron a conocer algunos detalles.
31 de julio de 2025 05:50
El memorándum de entendimiento en materia educativa lo firmaron el canciller Rubén Ramírez en representación de Paraguay y su par Elina Valtonen por Finlandia.
El documento contempla el inicio de una cooperación bilateral con un país reconocido internacionalmente por su calidad educativa. Algunos de los ejes son:
Intercambio de profesores, expertos y estudiantes, participación en seminarios y misiones académicas
Promoción de escuelas inclusivas, prevención de la violencia y lucha contra el acoso escolar
Diseño y mejora del sistema educativo, mediante la formación docente y gestión curricular.
Lea también: Ascenso de temperatura desde hoy hasta el sábado
Fortalecimiento de políticas educativas
Intercambio de tecnología educativa: inteligencia artificial, plataformas digitales y herramientas de realidad virtual
Por otro lado, el presidente Santiago Peña, acompañó la largada simbólica de Diego Domínguez en el Campeonato Mundial de Rally y aprovechó para invitar al mundo al evento que se desarrollará en agosto en Itapúa.
Es noticia: Corte amplía uso de tobilleras electrónicas para todos los delitos
Ascenso de temperatura desde hoy hasta el sábado
A partir de este jueves, las temperaturas máximas comenzarán a subir, según la Dirección de Meteorología. No obstante, desde el domingo ingresará un nuevo frente frío.
31 de julio de 2025 05:11
Hoy, el cielo estará parcialmente cubierto, soplarán vientos moderados del noreste y la máxima será de 26ºC.
Lea también: Como la copa y el vino, Chayanne y Paraguay, juntos otra vez
Para mañana viernes se prevé un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 30ºC.
El sábado será un día cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste, luego variables. La mínima estimada es de 21ºC y la máxima de 32ºC.
Para el domingo se espera un ambiente cálido a fresco, cielo mayormente nublado y vientos del sur. Además, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas irán de 18ºC a 24ºC.
“Colosos de la Tierra”: los árboles de áreas protegidas se hacen protagonistas
Ya está en marcha el concurso más grande del país y la región de la mano de A Todo Pulmón, que en su concurso “Colosos de la Tierra”, presenta la categoría “Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas”.
30 de julio de 2025 20:40
En esta categoría compiten todas las especies nativas del Paraguay que alcancen al menos los 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco y que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).
A la fecha nuestro país cuenta con 128 de Áreas Silvestres Protegidas, según datos del MADES, lo que se traduce en un 15% de la superficie del país, entre las que se destacan los Parques Nacionales y los Monumentos Naturales.
Categorías Colosos de la Tierra 2025
- Árbol más grande del Paraguay: categoría que premia a los árboles nativos más grandes del país, uno por cada región; Oriental y Occidental.
- Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: categoría parecida a la anterior, pero para árboles nativos ubicados dentro de áreas protegidas de Paraguay.
- Árbol de mi comunidad: para árboles de cualquier especie o tamaño que sean especiales para una comunidad.
- Árbol de mi escuela: para árboles de cualquier tamaño y especie que estén ubicados dentro o a máximo 50 metros de una institución educativa registrada en el MEC.
- Mejor fotografía de naturaleza: categoría para fotografías de árboles dentro del territorio nacional sin el uso de edición o inteligencia artificial.
Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.