Foto 1 de 1

Aprueban proyecto que crea una red de bancos de leche humana.

La Cámara de Diputados concedió media sanción al proyecto de ley “Que implementa y desarrolla la Red Nacional de Bancos de Leche Humana en el Paraguay”.

  • 28 de octubre de 2025 17:27

La iniciativa busca crear un comité nacional encargado de elaborar y supervisar el “Plan de la Red Nacional de Bancos de Leche Humana”, que contempla la organización de bancos referenciales y centros de recolección, con funciones específicas para cada uno.

El financiamiento provendrá del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que pagan los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y los juegos de azar, además de legados, aportes, créditos y donaciones.

El Ministerio de Salud Pública dispondrá de recursos provenientes de los fondos asignados anualmente en el Presupuesto General de la Nación, que serán incluidos en el Programa Nacional de Lactancia Materna, Fortalecimiento de los Bancos de Leche y Centros de Lactancia Materna.

También se aceptarán donaciones de entidades nacionales, binacionales, internacionales, agencias de cooperación y otras entidades afines, según la reglamentación establecida por la autoridad de aplicación.

La iniciativa apunta a suministrar este vital alimento a recién nacidos prematuros, huérfanos, neonatos o niños internados en terapia o incubadoras cuyas madres no pueden amamantar.

La diputada colorada Rocío Abed, autora de la iniciativa y presidenta de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, explicó los beneficios que esta propuesta representa como política pública.

“Los bancos de leche humana son centros especializados para el procesamiento, almacenamiento y distribución de la leche materna, con la finalidad de establecer una reserva de leche materna pasteurizada que asegure el derecho de los recién nacidos a una alimentación segura y oportuna”, expresó.

Tras la votación en general y en particular, el proyecto fue aprobado en la versión presentada por dicha comisión.

Aprueban préstamo para mejoramiento de caminos vecinales y puentes

Foto 1 de 1

Aprueban préstamo para mejoramiento de caminos vecinales y puentes. Foto: Archivo.

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, de hasta USD 74.200.000, para la concreción de obras que permitirán el mejoramiento de caminos vecinales, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

  • 28 de octubre de 2025 21:22

El proyecto sancionado se remite al Poder Ejecutivo para la correspondiente promulgación, tras el visto bueno de ambas cámaras legislativas.

La iniciativa amplía en G. 31.350.000.000 el PGN 2025, aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024.

Contempla la realización de obras de infraestructura, incluyendo el mejoramiento de caminos vecinales para reducir los costos de transporte y garantizar niveles adecuados de transitabilidad en la red vial paraguaya.

Dichas obras son de vital importancia para mejorar la conectividad de los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa, según se explicó.

Peña recibió visita de parlamentarios de la Unión Europea

Foto 1 de 1

Reunión entre Santiago Peña y parlamentarios de la Unión Europea. Foto: Presidencia.

El Presidente de la República, Santiago Peña, este martes se reunió con un grupo de parlamentarios de la Unión Europea (UE), quienes se encuentran de visita por nuestro país.

  • 28 de octubre de 2025 20:46

El jefe de Estado esta tarde recibió en Mburuvicha Róga a una comitiva de legisladores de la Unión Europea, que realiza una visita oficial a Paraguay.

Los europarlamentarios participantes del encuentro fueron Evelyn Regner, Gabriel Mato y Esther Herranz García, quienes estuvieron acompañados por la Embajadora de la Unión Europea en nuestro país, Katja Afheldt.

Te puede interesar: Inversión de USD 15 millones impulsará industria automotriz y generará 2.000 empleos

Durante la reunión, se abordaron diversos temas de la agenda bilateral entre la República del Paraguay y la Unión Europea, destacando los sólidos lazos de amistad y cooperación que caracterizan el relacionamiento, informó la Presidencia.

Peña aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de continuar impulsando proyectos conjuntos en áreas prioritarias como la inversión, la educación, la innovación tecnológica y la seguridad.

Leé también: MDS ajusta lista final de pescadores que accederán a subsidio por veda

Otro de los puntos tratados guarda relación con el Acuerdo de Asociación entre el Mercosur y la UE y las expectativas e implicancias que tendrá dicho logro, en caso de concretarse.

Finalmente, el presidente y los parlamentarios europeos resaltaron la necesidad de avanzar hacia su pronta culminación, para beneficio de ambas regiones.

EBY invita a jornada de plantación de árboles en la Costanera

Foto 1 de 1

La plantación se realizará en el parque lineal de la Costanera de Asunción. Foto: Matias Amarilla.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) organiza para este jueves una jornada de reforestación en la Costanera de Asunción. Unos 2.000 ejemplares de árboles nativos serán plantados en el sitio.

  • 28 de octubre de 2025 20:23

Para este jueves 30 de octubre, a partir de las 08:00 hs, está prevista la actividad denominada “EBY planta en la capital verde”.

Dicho evento consiste en una jornada de plantación de árboles en el parque lineal de la Costanera de Asunción, impulsada por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

José Alvarenga, jefe de Medio Ambiente de la EBY, comentó al canal GEN que unos 2.000 ejemplares de especies nativas serán plantados a lo largo y ancho de este icónico espacio capitalino.

La lista incluye Yacare Pito, Yvyra Pyta, Tajy, Kurupa’y Kuru y Jacaranda, entre otros, los cuales forman parte del listado de especies forestales afectadas en la zona, indicó.

Todo esto será agregado al corredor biológico del que ya dispone la Costanera asuncena y que se conecta con otros espacios verdes, como el Parque Caballero y el Jardín Botánico.

Estudiantes, docentes, voluntarios, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general se sumarán a este evento de plantación masiva.

Hoy Hoy