Mundo

30 de septiembre de 2025 16:08

Foto 1 de 1

Argentina anuncia reunión Trump-Milei en la Casa Blanca.

El presidente argentino Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca el próximo 14 de octubre, tras el anuncio la semana pasada de un auxilio financiero de Estados Unidos a uno de sus principales aliados en la región.

  • 30 de septiembre de 2025 16:08

Fuente: AFP

El gobierno de Milei indicó en un comunicado que la reunión, que tendrá lugar 12 días antes de unas cruciales elecciones legislativas en Argentina, refuerza la “alianza estratégica” entre ambos países.

Milei y Trump se reunieron el miércoles pasado en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde el mandatario estadounidense brindó un fuerte respaldo político y económico al gobierno del ultraliberal argentino.

El anuncio de un auxilio financiero de Estados Unidos con una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino logró detener una corrida cambiaria que puso en aprietos a Milei a menos de un mes de las legislativas nacionales del 26 de octubre.

El salvataje comprende también la compra de deuda pública argentina y una línea de crédito directo del gobierno de Estados Unidos, cuyo monto y detalles no se conocen.

Argentina tiene “un apoyo nunca visto en la historia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump”, remarcó este martes Milei en una entrevista con el canal de televisión A24.

“En caso de que Argentina necesite los fondos, Estados Unidos nos da el dinero para honrar la deuda”, dijo el presidente respecto al mecanismo de swap, que también tiene con China.

Argentina debe enfrentar vencimiento por unos 4.000 millones de dólares en enero de 2026 y por 4.500 millones en julio.

El país vive una delicada situación económica. A esto se suman los reveses políticos del gobierno en el Congreso que han puesto a Milei contra las cuerdas.

La magnitud de la corrida contra el peso obligó al Banco Central a vender más de 1.000 millones de dólares en apenas tres días para apuntalar la moneda.

El dólar volvió a subir este martes en el volátil mercado cambiario argentino y cotizó a 1.400 pesos por billete, 1,4% más que el lunes.

El gobierno de Milei firmó en abril un nuevo acuerdo de deuda por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), organismo que ya había otorgado al país unos 50.000 millones en 2018.

Mundo

30 de septiembre de 2025 06:07

Chile aprueba multas por no votar en busca de aumentar participación

Foto 1 de 1

En Chile multarán a los ciudadanos que no voten. Foto: Ciperchile.

El Congreso de Chile aprobó el lunes un proyecto de ley que multa hasta con 100 dólares a quienes no voten en las próximas elecciones de noviembre, tras restablecer el sufragio obligatorio ante la baja participación.

  • 30 de septiembre de 2025 06:07

La Cámara de Diputados dio luz verde a la iniciativa avalada por el Senado el 10 de septiembre, por una amplía mayoría, luego de un pacto interpartidista.

Se consiguió un buen acuerdo. Los chilenos van a ser los que elijan a las autoridades y esas autoridades van a tener un respaldo aún mayor”, dijo el presidente de la Cámara, el opositor José Miguel Castro, tras la votación transmitida por el canal del legislativo.

En 2022, después de una década de voto voluntario, Chile restableció la obligatoriedad del sufragio, para aumentar la participación que en las últimas presidenciales (2021) llegó a 55%.

La nueva ley entrará a regir en las elecciones generales del 16 de noviembre, en las que el ultraconservador José Antonio Kast y la candidata comunista Jeannette Jara encabezan la intención de voto, según sondeos.

En la misma sesión de este lunes, se aprobó endurecer los requisitos de votación para los extranjeros radicados en Chile, pero la normativa comenzará a regir en 2026. En las elecciones de noviembre, votarán tal y como lo han hecho hasta ahora.

Chile permite votar en cualquier elección a los extranjeros que tengan cinco años de residencia en el país.

En el mundo, sólo Uruguay, Nueva Zelanda, Chile, Malawi y Ecuador permiten a los extranjeros votar en elecciones generales, según el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, con sede en Suecia.

La normativa aprobada eleva a 10 años de residencia ininterrumpida el requisito para votar.

La población inmigrante en Chile se duplicó en los últimos siete años y alcanzó al 8,8% en 2024, impulsada por el arribo de venezolanos, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De las 15,6 millones de personas habilitadas para votar en noviembre, 880.000 son extranjeras, de acuerdo al INE.

Como nunca antes, el voto extranjero va a ser tan incidente y puede ser completamente decisivo”, explicó a la AFP el analista de la Universidad Diego Portales, Rodrigo Espinoza.

La multa por no votar, en tanto, llevará a “que tengamos un importante nivel de participación, tanto en primera como en segunda vuelta”, con una mayoría de votantes “obligados” que “se estarían decantando” por Kast, según Espinoza.

Fuente: AFP

Mundo

29 de septiembre de 2025 21:39

Realizan séptima detención por triple femicidio en Argentina en medio de entrevista por TV

Foto 1 de 1

Realizan séptima detención por triple femicidio en Argentina en medio de entrevista por TV.

La policía de Argentina detuvo este lunes a una séptima persona, mientras era entrevistada en televisión, por el triple femicidio en Buenos Aires supuestamente vinculado al narcotráfico y cuyos escabrosos detalles sacuden al país.

  • 29 de septiembre de 2025 21:39

Fuente: AFP

La semana pasada fueron encontrados en las afueras de Buenos Aires los cuerpos de tres jóvenes que habían desaparecido el viernes anterior, en un crimen que fue transmitido por redes sociales a un grupo cerrado como mensaje “aleccionador” por parte de un jefe narco, según autoridades locales.

La policía detuvo a Florencia Ibáñez mientras daba una entrevista luego de que se conocieran imágenes en las que se la ve en un auto de un tío suyo, Víctor Sotacuro, detenido el viernes pasado en Villazón, ciudad boliviana fronteriza con Argentina.

Los investigadores sospechan que el vehículo se usó como apoyo a una camioneta blanca que trasladó a las tres víctimas hasta el domicilio donde fueron asesinadas.

Sotacuro fue vinculado a la camioneta blanca a la que las víctimas subieron engañadas, presuntamente con una oferta de trabajo sexual, según reportes periodísticos.

Ibáñez aseguró en la entrevista que no tiene vinculación con el crimen. Minutos después, el conductor anunció: “Llegó la policía de la ciudad a (el canal) A24 para detener a Florencia Ibáñez”.

Fuentes policiales confirmaron a AFP que la “Policía de la Provincia (de Buenos Aires) solicitó colaboración a Policía de la Ciudad para la detención de Florencia, sobrina de uno de los detenidos por el triple crimen”.

Ibáñez declarará este martes ante el fiscal del caso, informó su abogado a medios locales

Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron torturadas antes de ser asesinadas. El triple femicido fue transmitido por redes sociales a un grupo cerrado de 45 usuario, reveló el ministro de Seguridad de Buenos Aires, Javier Alonso, que calificó el hecho como un acto “aleccionador” por un presunto robo de droga.

El crimen generó un fuerte repudio social cristalizado en una manifestación el sábado en la que miles de personas se movilizaron al Congreso nacional en Buenos Aires al grito de justicia.

La policía busca a “Pequeño J”, peruano de 20 años acusado de ordenar los crímenes, que operaría en Zavaleta, al sur de la capital argentina, y sobre quien pesa una orden de captura internacional. También se busca a su presunto lugarteniente, de 23 años.

Mundo

29 de septiembre de 2025 20:54

EEUU e Israel acuerdan un plan para Gaza y Hamás promete estudiarlo

Foto 1 de 1

Conferencia de prensa del presidente de EE.UU., Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto: AFP.

El presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunciaron este lunes un acuerdo sobre un plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, y que ahora queda pendiente de la reacción del movimiento Hamás, que aún tiene decenas de rehenes en su poder.

  • 29 de septiembre de 2025 20:54

Fuente: AFP

Trump está dispuesto a presidir un comité de transición para el territorio palestino, según los detalles del pacto, bien acogido por países árabes.

“Estamos como mínimo muy, muy cerca (…) y quiero agradecer a Bibi por realmente involucrarse y hacer su trabajo”, dijo Trump a los periodistas, refiriéndose a Netanyahu por el diminutivo de su nombre.

A su lado, Netanyahu declaró su apoyo a ese plan “para poner fin a la guerra en Gaza, que logra nuestros objetivos bélicos, [que] traerá de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza para Israel”.

La rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, fue una reiteración de la alianza diplomática histórica entre ambos países, puesta a prueba de manera decisiva tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Ese ataque provocó una dura respuesta militar de Israel, que ha devastado la Franja y ha causado más de 66.000 muertos.

“Buena fe”

Catar y Egipto entregaron el plan a Hamás, afirmó a la AFP un responsable enterado de las negociaciones.

“Los negociadores de Hamás declararon que examinarán de buena fe y darán una respuesta”, afirmó esta fuente bajo condición de anonimato.

La Autoridad Palestina, enemistada con Hamás, “recibe favorablemente los esfuerzos” de Trump, mientras que ocho países árabes y musulmanes también acogieron favorablemente la iniciativa.

Por el contrario la Yihad Islámica, otro de los grupos activos en Gaza y que cuenta con rehenes en su poder, consideró que el plan es “una receta para una agresión”.

Israel puede contar con el “apoyo total” de Estados Unidos para continuar con sus operaciones si Hamás no acepta el pacto, advirtió Trump.

Israel “mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad” de ese minúsculo territorio enclavado entre su territorio y el de Egipto, explicó Netanyahu.

La Autoridad Palestina “no tiene ningún papel” en todo este proceso a no ser que emprenda “cambios radicales”, advirtió.

Trump está dispuesto a presidir el “comité de transición” junto a personalidades como el ex primer ministro británico Tony Blair.

El plan también contempla, una vez desarmado Hamás, “una fuerza de estabilización internacional temporal”, indicó.

Según medios de prensa, a cambio Israel liberaría a más de 1.000 prisioneros palestinos, incluidos algunos condenados a cadena perpetua.

Netanyahu había afirmado el viernes en un mensaje desafiante en la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas que aceptar la creación de un Estado palestino sería un “suicidio nacional” para su país, y aseguró que quería “terminar el trabajo” en Gaza “lo más rápido posible”.

Trump había mostrado recientemente signos de frustración ante una guerra que comenzó hace casi dos años.

El presidente estadounidense advirtió a Netanyahu la semana pasada contra el plan de anexionar Cisjordania, como piden algunos miembros del gabinete del primer ministro israelí, y también se opuso al reciente ataque de Israel contra dirigentes de Hamás en Catar, un aliado clave de Estados Unidos.

Durante el encuentro en la Casa Blanca, Netanyahu llamó personalmente al primer ministro de Catar para disculparse por ese ataque y mostrar su “profundo pesar” por la muerte de un guardia de seguridad catarí.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en Israel, que mató a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

De las 251 personas secuestradas durante el ataque, 47 siguen retenidas en Gaza, de las cuales 25 están consideradas muertas por el ejército israelí.

Hoy Hoy