16.6 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025

Diario HOY | Asaltaron banco en Katuete: usaron explosivos y enfrentaron a la Policía

Más Noticias

  • La Caja Negra

El director general de Municipalidades del Ministerio del Inte­rior, Omar Mongelós, deta­lló cómo operaban desde la Municipalidad de Ciudad del Este con un esquema de la mafia de combustibles, durante la gestión del exin­tendente Miguel Prieto. El funcionario que integró el equipo auditor de Ramón Ramírez explicó que estos detalles fueron constatados a través de la intervención rea­lizada a la institución muni­cipal y el cruzamiento de datos con la Policía Nacional.

“(El hallazgo) fue a través de unas declaraciones que hizo el intendente, hoy desti­tuido por corrupción, Miguel Prieto, diciendo que por ino­perancia del Ministerio del Interior ellos se hacían cargo de la carga de combustibles de las patrulleras del depar­tamento de Alto Paraná y del municipio de Ciudad del Este”, explicó Mongelós en entrevista al programa “La caja negra”, emitido por Uni­canal.

La Policía del Alto Paraná informó que no existía un convenio formal con la Municipalidad de Ciudad del EsteLa Policía del Alto Paraná informó que no existía un convenio formal con la Municipalidad de Ciudad del Este

Refirió que “con base en esa grave denuncia que (el pro­pio Prieto) hizo pública en un medio de prensa, me comuniqué con el vicemi­nistro de Asuntos Políticos, Óscar Campuzano, que es mi superior directo y le comento esto, entonces me dice que ‘vamos a pedir un informe detallado’ al director de Poli­cía del Alto Paraná, en ese entonces el comisario Feli­ciano Martínez”.

Con esta denuncia for­mulada por el interventor Ramón Ramírez se solicita­ron informes detallados con base en la rendición de cuen­tas, que fue remitido por la propia encargada de admi­nistrar los cupos combus­tibles. “Al solicitar el deta­lle continuo, el detalle de la carga de combustible con las ordenes de trabajo, eso remi­timos al Departamento de Policía para que ellos puedan corroborar”, explicó Mon­gelós.

El informe detalla una serie de órdenes de trabajo y tickets de carga de combustible que no corresponden a personal policial, vehículos, sellos o firmas de las dependenciasEl informe detalla una serie de órdenes de trabajo y tickets de carga de combustible que no corresponden a personal policial, vehículos, sellos o firmas de las dependencias

Además, comentó una anéc­dota: “El director de Policía me dice: ‘Acá el primer nom­bre que veo, que supuesta­mente es de la GEO, es un comisario que no está en el departamento de Alto Paraná hace 6 años, y dice que constantemente está cargando combustible’. Ahí alertó, encendió todas las alarmas y empezamos a hacer una investigación superexhaustiva, a fondo, para poder llegar a todo lo que tenemos hoy y estamos mostrando en el informe”.

El resultado de este trabajo de investigación reveló que Prieto y su equipo habrían falsificado sellos y firmas de policías para “justificar” el uso de los combustibles. “Se detectaron, aparte de eso, sellos de la Policía Nacio­nal que fueron falsificados, fueron falsificadas firmas de comisarios y de oficiales de la Policía, eso es realmente grave, y hasta ese nivel de exposición llegaron esta gente”, reveló.

Orden de trabajo de la comuna esteña que las dependencias policiales no reconocenOrden de trabajo de la comuna esteña que las dependencias policiales no reconocen

EL INFORME

En un informe la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná se detalla que no existe un con­venio formal con la Munici­palidad de Ciudad del Este para la carga de las patru­lleras.

También se especifica una serie de órdenes de trabajo y tickets de carga de com­bustible que no correspon­den a personal policial, vehí­culos, sellos o firmas de las dependencias. De un total de G. 19.122.504 rendidos en combustible para la Policía Nacional en mayo de 2025, G. 10.422.504 (equivalente al 55 %) no fueron reconocidos.

Las dependencias policiales de los barrios San José, Don Bosco, Las Carmelitas,  San Rafael y San Miguel reportaron irregularidades sobre órdenes de trabajo o firmas de agentes.Las dependencias policiales de los barrios San José, Don Bosco, Las Carmelitas, San Rafael y San Miguel reportaron irregularidades sobre órdenes de trabajo o firmas de agentes.

Entre las irregularidades más destacadas se citan órdenes de trabajo con con­ductores no policiales o datos inconsistentes: aparecen órdenes a nombre de Hernán Rodríguez, Carmen Gonzá­lez, Osmar López, Danilo Ortega, Ninfa Brítez, Juan Gamarra, Rodrigo González, José Delgado, Juan Chávez, Roberto López y Roberto Fernández, cuyos datos no corresponden a ningún per­sonal policial ni a vehículos del parque automotor de la Dirección de Policía.

También vehículos no perte­necientes a la flota policial: se identificaron vehículos con chapas n.° CDL 452, CFB 646, APM 317 e IBU 765 que no forman parte del parque automotor de la Dirección de Policía.

Además de cargas de com­bustible no recibidas: el Puesto Policial N.° 12 – km 11 Acaray informó no haber recibido combustible por parte de la municipalidad, a pesar de figurar en una orden de trabajo.

Este ticket acredita el retiro de combustible. El que firmó no tendría vínculos con la Policía, según el informeEste ticket acredita el retiro de combustible. El que firmó no tendría vínculos con la Policía, según el informe

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img