A partir de este jueves, las temperaturas máximas comenzarán a subir, según la Dirección de Meteorología. No obstante, desde el domingo ingresará un nuevo frente frío.
31 de julio de 2025 05:11
Hoy, el cielo estará parcialmente cubierto, soplarán vientos moderados del noreste y la máxima será de 26ºC.
Lea también: Como la copa y el vino, Chayanne y Paraguay, juntos otra vez
Para mañana viernes se prevé un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del noreste. Las extremas oscilarán entre 19ºC y 30ºC.
El sábado será un día cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos moderados del noreste, luego variables. La mínima estimada es de 21ºC y la máxima de 32ºC.
Para el domingo se espera un ambiente cálido a fresco, cielo mayormente nublado y vientos del sur. Además, lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas irán de 18ºC a 24ºC.
Eliminan casi 2 toneladas de marihuana en el Parque Nacional Caazapá
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con respaldo de Fuerzas Especiales y bajo dirección del fiscal César Martínez, desmantelaron dos estructuras de producción de marihuana en el interior del Parque Nacional Caazapá.
31 de julio de 2025 08:54
El operativo permitió la destrucción de una importante carga de droga en fase de acopio y cultivo, así como de infraestructura utilizada por organizaciones criminales.
Durante la incursión, los intervinientes eliminaron 1.900 kilos de marihuana picada, distribuidos en bolsas y carpas; 1,5 hectáreas de cultivo en etapa de crecimiento; 5 kilos de semillas de marihuana; 2 campamentos narcos, instalados como centros de procesamiento, y equipos agrícolas utilizados para la producción, tales como 3 zarandas grandes, 2 zarandas pequeñas y 4 sembradoras.
El operativo forma parte de una línea sostenida de acciones en zonas protegidas, donde la SENAD busca frenar el avance del narcotráfico en espacios naturales estratégicos, afectados por la tala ilegal y el cultivo ilícito de drogas.
El Parque Nacional Caazapá, una de las reservas naturales más valiosas del país, está bajo amenaza constante por parte de estructuras criminales que intentan utilizar tierras públicas con fines ilegales.
La miel de los humedales de Ñeembucú recibe reconocimiento por su calidad y origen
Un orgullo con sello nacional para los apicultores del departamento de Ñeembucú, la miel orgánica producida bajo la marca “El Carrizal”, en los humedales del sur del país recibe oficialmente la primera Indicación Geográfica/Denominación de Origen (IG/DO) del Paraguay, marcando un antes y un después para el sector apícola nacional.
31 de julio de 2025 08:33
La miel de Ñeembucú fue reconocida por su calidad, trazabilidad y características únicas.
El producto, comercializado bajo la marca “El Carrizal”, recibió el sello IG/DO, gracias al trabajo articulado entre familias apicultoras de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú.
Una Indicación Geográfica (IG) y una Denominación de Origen (DO) son herramientas legales que protegen el nombre de productos originarios de un lugar geográfico específico, donde la calidad, reputación u otras características particulares del producto están intrínsecamente ligadas a su origen.
Este logro es liderado por el Lic. Atilio Benítez Leite, referente apícola del CDA Ñeembucú, con el apoyo de la Lic. Bernarda Merlos, gerente del centro, y representa un orgullo para toda la comunidad ñeembuqueña.
La miel de Ñeembucú ya despierta el interés de mercados internacionales como Estados Unidos, Alemania y Suiza, abriendo nuevas oportunidades de exportación para un producto 100% natural, elaborado con prácticas responsables y amigables con el ambiente.
Máquinas de votación: las fallas que descalificaron a 2 empresas
El TSJE comunicó ayer que, de las tres empresas que se presentaron a la licitación para la compra de máquinas electrónicas, solamente una pasó la prueba. Dos quedaron afuera por fallas técnicas e incumplimiento de requisitos.
31 de julio de 2025 08:09
Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político del TSJE, habló con radio Universo 970 AM acerca la conclusión de la evaluación de ofertas para la compra de máquinas de votación, en un proceso de la modalidad doble sobre, que implica que las empresas presentan un sobre con la la parte documental: documentos sustanciales y formales y la máquina de muestra y un segundo sobre con la oferta económica.
La propuesta económica se revisa recién una vez que la empresa pase la primera etapa del sobre 1. En este caso, solamente Consorcio Paraguay Democrático cumplió los requisitos formales y legales establecidos en el pliego de bases y condiciones.
Lea también: Aprueban exonerar de impuestos a compra de vacunas
Por su parte, Consorcio Comitia MSA y Miru Systems Co. Ltd, fueron descalificadas por una serie de incumplimientos.
QUÉ NO CUMPLIERON
Una de las exigencias para la máquina de votación es que tenga una pantalla LCD táctil que no necesite calibración. Sin embargo, Comitia SA presentó un dispositivo que requiere calibración.
Otra de las fallas es que los boletines de voto podían volver a imprimirse, es decir, la máquina carecía de elementos de seguridad para que un boletín usado vuelva a ser utilizado
En cuanto a la empresa coreana Miru System, tuvo ciertas dificultades con la exposición al calor. “A todas le sometimos a pruebas de calor, teniendo en cuenta el clima en Paraguay, tenemos un cuarto acondicionado por el INT, ahí introducimos una máquina de votación , la coreana no resistió el calor, lo que implicó que salgan borrosos los boletines”, detalló el director.
LO QUE SIGUE
A partir de hoy corre el plazo de 7 días hábiles para que las empresas descalificadas presenten protesta ante la DNCP (Dirección Nacional de Contrataciones Públicas) que luego notificará al TSJE en 3 días.
Posteriormente, el TSJE dispone de 5 días para contestar la protesta y ahí pasa a la DNCP, que tiene 35 días hábiles para responder. Luego procedemos a la apertura del sobre 2.
Si ninguna de las descalificadas presenta protesta, la apertura del sobre dos está prevista para este 30 de agosto.
Además, HOY: Postergan proyecto que propone incluir transporte escolar en Hambre Cero