Foto 1 de 1

Sede corporativa del Banco Atlas. Foto sujeta a derecho de autor.

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado expresando su preocupación ante la situación de mediación que involucra a uno de sus asociados, Banco Atlas, y a una empresa proveedora de sistemas informáticos.

“La difusión de noticias con contenido inexacto en el ámbito financiero genera o puede generar un clima de incertidumbre, socavando la confianza de los ciudadanos, lo cual perjudica a todos los sectores de la sociedad y daña profundamente la estabilidad del sistema, alcanzada tras años de trabajo responsable por parte de los agentes del sistema financiero”, refiere el comunicado.

Para la Asoban, se trata de una cuestión de naturaleza comercial, que debería tratarse como tal, gestionada de esta manera, pone en riesgo los logros alcanzados por Paraguay, especialmente en el ámbito económico, como el grado de inversión y la estabilidad macroeconómica sostenida a lo largo de los últimos años, logros que son fruto del esfuerzo de todos.

Puede interesar: Proponen penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias masivas

“Mantener la buena reputación del sector financiero es fundamental para que Paraguay continúe posicionándose como un país confiable y atractivo, y para seguir avanzando en la senda del desarrollo en todos los niveles”, agrega el comunicado.

El pronunciamiento hace alusión al pleito judicial entre el Banco Atlas del Grupo Zuccolillo con la empresa itti, proveedora de su core bancario, a raíz del reclamo que hizo esta tras detectar graves incumplimientos por parte del ente bancario en el uso del software, propiedad de la firma tecnológica.

Papa designa a nuevo obispo de Misiones y Ñeembucú

Foto 1 de 1

El sacerdote Omar López es el elegido del papa Francisco.

Esta mañana fue anuncia la nueva designación hecha por el papa Francisco de la diócesis de Misiones y Ñeembucú.

Omar López Benítez, actualmente párroco de la parroquia Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, fue designado por el papa Francisco como nuevo obispo Misiones y Ñeembucú.

La noticia fue comunicada este sábado desde la Parroquia Catedral San Juan Bautista, en una conferencia de prensa ofrecida por el padre Pedro Juan Maidana.

“Va a llevar un tiempo de dos meses de preparación, un tiempito más de espera porque vamos a prepararnos para recibir a este sacerdote”, comentó el párroco. Precisó que proyectan la ceremonia para los primeros días de junio.

Lea también: Fin de semana fresco y soleado, lluvias vuelven el lunes

Esta decisión del papa Francisco se suma a otra muy reciente. La que data del 22 de marzo, fecha en que dispuso la creación de la diócesis de Caazapá, donde nombró a monseñor Marcelo Benítez Martínez, quien se convirtió en el primer obispo de esta ciudad.

La comunicación en nuestro país la dio el nuncio apostólico (representante del papa en Paraguay) monseñor Vincenzo Turturro, durante una conferencia de prensa realizada en la parroquia San Pablo de Caazapá.

Nota relacionada: Papa crea Diócesis en Caazapá y nombra al primer obispo

Fin de semana fresco y soleado, lluvias vuelven el lunes

Foto 1 de 1

Se espera un día fresco. Foto: CMG/NM

Entre el sábado y el domingo se anuncia un ambiente fresco a cálido y sin probabilidades de precipitaciones. La inestabilidad retornará desde el lunes.

La Dirección de Meteorología pronostica para hoy una máxima de 24°C, con vientos del sector sur y cielo prácticamente despejado, con pocas nubes.

Para mañana domingo se espera un ambiente fresco a cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego del noreste. Las extremas oscilarán entre 17°C y 20°C.

Puede interesarle: El curioso trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente

A partir del lunes, se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, vientos del noreste y luego rotando al sur. Las temperaturas irán de 20°C a 27°C.

El martes continuarán las precipitaciones dispersas, pero en menor medida. La mínima será de 20°C y la máxima de 25°C.

Posponen sentencia por homicidio de exfiscal: Fiscalía pide 30 años para acusado

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza.

La audiencia de sentencia del caso del exfiscal Javier Ibarra, quien fue asesinado a balazos en su vivienda, fue pospuesta para el próximo miércoles 9 de abril a las 9:00 horas, oportunidad que se presentarán los alegatos finales y la condena.

El agente fiscal Julio Ortiz, representa al Ministerio Público en el juicio contra Oscar Ariel Caballero Sahlmann, sindicado como presunto autor de la muerte del exfiscal Javier Ibarra.

En ese sentido, este viernes se concluyó la lectura de las pruebas documentales.

La Fiscalía solicitó 30 años de prisión para el único procesado.

El crimen ocurrió el 25 de noviembre del año 2022, en la vivienda del exfiscal y exviceministro, en el barrio Santa Ana de la ciudad de San Lorenzo. El acusado se desempeñaba como secretario de Ibarra.

Hoy Hoy