Música

31 de agosto de 2025 10:15

Foto 1 de 1

Rossana Beatriz “La Joya guaraní”. Foto: Gentileza

La cantautora Rossana Beatriz, conocida como “La Joya Guaraní” promociona la guarania “Asunción”, canción de su autoría. La obra musical puede ser disfrutada a través de plataformas digitales.

  • 31 de agosto de 2025 10:15

Se trata de un tema de su autoría, en homenaje a la guarania y la ciudad de Asunción, el cual integrará su primer disco, actualmente en proceso de producción.

Rossana se inspiró en los colores, la naturaleza y la cultura que guarda Asunción en sus calles. Es un canto de amor a nuestra historia y a nuestra “Madre de Ciudades”.

La producción fue realizada en Spirit and Sound Studios por Diego Duarte, quien también se sumó en el piano, y los demás músicos que participaron son: Heraldo Vargas (acordeón), David Maidana (batería), Lucas Zaracho (arpa), y Derlhis Recalde (bajo) quien además, es el compositor de la melodía de la canción.

“La joya guaraní” busca honrar nuestras raíces con una mirada moderna, femenina y emocional. Desde su lugar, reivindica lo nuestro con su repertorio, sus composiciones y también en la indumentaria que elije para sus presentaciones y producciones. Celebra lo que somos y lo transmite con su voz.

Cabe resaltar que Rossana Beatriz ya cuenta con otros sencillos: “Mborayhu Asy” (2023), “Che Pykasumi” (2023), “Selección de Polcas” (2023), “Recuerdos” (2024), “Obsesión ft. Marcelo Gabriel” (2024), “Tocando al frente” (2024), “El hombre que yo amo” (2024), “Sin principio ni final” (2025), “Ne rendápe aju” (2025), “Mi eterno amor secreto” (2025), y “Nada tengo de ti” (2025).

Leé también: Ya está la primera parte del nuevo álbum de Salamandra

Música

30 de agosto de 2025 14:45

Ya está la primera parte del nuevo álbum de Salamandra

Foto 1 de 1

Salamandra presenta la primera parte de su próximo álbum.

Salamandra da a conocer la primera parte de su nuevo álbum. El mismo incluye tres canciones ya disponibles en plataformas digitales.

  • 30 de agosto de 2025 14:45

La banda de rock pop nacional, Salamandra, comparte la primera parte de su nuevo álbum denominado “Salamandra – #1”. Se trata de un EP con de tres canciones, “Cigarrillo”, “La Mentira” y “El Dedo Acusador”, una canción de aires folclóricos mezclada con rock.

En ese sentido, el grupo compartió el video lyric de “El dedo acusador”, a través de su canal de YouTube.

Todas las canciones fueron producidas por Marcelo y David Arriola; grabadas y mezcladas en Covenant Productions por Arriola y masterizada por Rolando Obregón.

El material de Salamandra ya puede ser escuchado en todas las plataformas digitales.

La agrupación nacional se prepara además para llevar adelante una serie de presentaciones a modo de tener un contacto cercano con su público.

Te puede interesar: La “Nueva Era” de The Crayolas

Música

30 de agosto de 2025 10:39

La “Nueva Era” de The Crayolas

Foto 1 de 1

Las bandas “The Crayolas”. Foto: Gentileza

La agrupación de indie rock The Crayolas lanza “Nueva era”, su nueva canción y primer adelanto del disco que aseguran, marcará una nueva etapa en su carrera.

  • 30 de agosto de 2025 10:39

Integrada por Walter Riffer, Gea Cáceres y Esteban “Tutu” Villalba, el grupo nacional regresa a la escena con una propuesta sonora que, según mencionan, dialoga con lo más destacado del rock alternativo de los años 90 y el shoegaze.

“Un enfoque más audaz”, resaltan sobre este tema, con guitarras densas y melódicas, capas atmosféricas, y un ritmo enérgico influenciado por la escena Madchester, con la incorporación de breakbeats que le dan un pulso bailable sin perder la energía pop y la introspección característica del género.

“Nueva Era” permite vislumbrar la esencia del próximo álbum, con referencias claras a bandas como My Bloody Valentine, Blur, The Smashing Pumpkins, Happy Mondays, The Stone Roses y Pixies, influencias que The Crayolas reinterpreta desde una perspectiva actual y local, consolidando su lugar en la escena alternativa de Paraguay.

El sencillo llega bajo el sello Paloide Music, y además de una nueva dirección artística para la banda, representa una alianza clave para potenciar su proyección.

Leé también: “Esto es” Rodas

Música

28 de agosto de 2025 09:45

“Esto es” Rodas

Foto 1 de 1

Mauri Rodas lanzó “Esto es”.Foto: Gentileza

Rodas lanzó su nuevo álbum “Esto es”, al cual describe como un viaje de transformación y renacer personal. La producción ya está disponible en plataformas digitales.

  • 28 de agosto de 2025 09:45

El músico y compositor paraguayo Mauri Rodas, dio a conocer su esperado nuevo álbum, denominado “Esto es”, una obra a la que cataloga como “íntima y profunda que marca un punto de inflexión en su trayectoria artística de más de 20 años”.

Se trata de un material que incluye 7 temas originales, íntegramente compuesto, producido e interpretado por el propio Rodas, quien grabó la mayoría de los instrumentos en sesiones realizadas entre las ciudades de Altos y Asunción entre mayo del 2024 y marzo del 2025.

Mauri Rodas promociona su álbum “Esto es”.Mauri Rodas promociona su álbum “Esto es”.

La mezcla y masterización estuvieron a cargo del ingeniero Ricardo Zucarelli (RZ MIX), logrando un sonido envolvente que complementa las letras que transitan paisajes de amor, desamor, resiliencia, y redescubrimiento del amor propio.

De acuerdo a Mauri, “cada pista del álbum funciona como un capítulo dentro de una narrativa que refleja los procesos de ruptura y renacimiento del ser humano”.

La portada del álbum fue realizada por Mela Cabrera Melgarejo, aportando una mirada artística que refuerza la identidad del proyecto. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Balneario Casa de Música, espacio creativo que ha acompañado a Rodas en esta nueva etapa.

En este contexto, el artista promociona el videoclip de “El Valor”, su nuevo sencillo musical. El mismo ya puede ser apreciado en plataformas digitales.

Te puede interesar: Con nueva imagen, Asuncionico retornará en el 2026

Hoy Hoy