Foto 1 de 1

Se esperan lluvias y tormentas eléctricas.

El sur y el sureste de la región Oriental están bajo alerta de lluvias y tormentas eléctricas.

  • 17 de octubre de 2025 05:13

Lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos describen el fenómeno esperado.

Caazapá, Itapúa, Misiones, centro y sur de Paraguarí, sur de Alto Paraná, Ñeembucú son los departamentos afectads por la alerta.

Lea también: Las pronunciaciones válidas de la z en español y de qué dependen

Con las lluvias que iniciaron ayer y las pronosticadas para hoy viernes y mañana sábado, se estiman acumulados de lluvias podrían alcanzar los 150 mm puntualmente.

En Asunción, para hoy se anuncia un día cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima estimada es de 28ºC.

MAG reporta balance positivo en las ferias agrícolas

Foto 1 de 1

Carlos Giménez, ministro del MAG. Foto: NM.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, reportó el balance positivo en las ferias agrícolas, y señaló que la carne paraguaya sigue posicionándose.

  • 17 de octubre de 2025 08:54

El ministro Carlos Giménez analizó en entrevista con el canal GEN la situación actual del sector ganadero y agrícola del país, destacando la necesidad de mantener precios accesibles para los consumidores paraguayos sin afectar la rentabilidad de los productores.

Destacó que el primer semestre del año cerró con un buen movimiento comercial en las ferias de la agricultura familiar, especialmente en productos como papa y cebolla, cuya oferta aumentó considerablemente.

“Tenemos muy buena frecuencia y buen ingreso en las ferias. En algunos puntos hacemos ferias exclusivamente de papa o cebolla por la alta producción. Los precios son convenientes para el consumidor, aunque más bajos para el productor debido a la concentración de la oferta”, explicó.

El MAG ya tiene un calendario de ferias establecido para todo el año, con la meta de aumentar la frecuencia y la presencia en más cabeceras departamentales, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores.

Consultado sobre publicaciones de medios brasileños que mencionan la importación de carne desde Brasil a Paraguay, el ministro aseguró que se trata de dinámicas normales del comercio regional, orientadas a equilibrar la oferta y los precios locales.

“Así como Chile exporta toda su carne y consume carne paraguaya, Paraguay puede incorporar algunos cortes específicos para asegurar precios más adecuados a nuestros consumidores”, aclaró.

El titular del MAG remarcó que la exportación paraguaya de carne atraviesa un momento récord, con montos que superan las expectativas del sector, y que el desafío actual es garantizar el acceso a precios razonables en el mercado interno.

“Necesitamos asegurar que el costo de oferta al consumidor sea accesible. Al mismo tiempo, el precio actual al productor es interesante y está ayudando a recuperar la ganadería nacional”, sostuvo.

Giménez anunció que el Gobierno está trabajando en un plan de posicionamiento internacional de la carne paraguaya como producto premium, destacando su calidad organoléptica y su origen a campo abierto.

“Queremos vender la carne paraguaya como un producto de calidad, no solo como materia prima para la industria. Nuestra carne es natural, sabrosa y terminada a campo, y eso debemos aprovechar para conquistar más mercados”, subrayó.

El ministro resaltó que la actual coyuntura representa una oportunidad para fortalecer la ganadería nacional, mejorar los ingresos del sector rural y consolidar a Paraguay como referente regional en producción de alimentos de calidad.

Retiran carteles publicitarios sobre la ruta PY03, anuncian más operativos

Foto 1 de 1

La comparación del antes y el después.

El MOPC sacó los carteles instalados de manera irregular sobre la ruta PY03 en Saltos del Guairá. Las autoridades prevén aplicar esta misma medida en otros lugares.

  • 17 de octubre de 2025 08:51

Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, informó que en total retiraron 17 carteles con pórticos que se encontraban sobre la franja de dominio de la ruta PY 03 de Saltos del Guairá.

Esto es parte de un control y despeje que vamos a continuar en los próximos días, dependiendo del clima”, comentó Ferreira, en un contacto con la 730 AM.

Lea también:Promueven canastas navideñas con productos del campo

Las ciudades de San Bernardino y Ciudad del Este son las siguientes en la lista de trabajos ejecutados con inspectores de la Caminera y funcionarios de la Dirección de Vialidad.

Entre los objetivos de este operativo figuran: eliminar la polución visual, permitir un mejor mantenimiento de la franja de dominio, facilitar el acceso a emergencias y prevenir accidentes de tránsito.

Puede interesarle: Ofrecen cerca de 240 empleos de verano hoy en San Bernardino

Promueven canastas navideñas con productos del campo

Foto 1 de 1

Promueven canastas navideñas con productos del campo

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó una campaña para que las empresas armen sus canastas navideñas con productos de la agricultura familiar, como obsequios corporativos de fin de año. El objetivo es promover el consumo local, fortalecer las ventas de pequeños productores y dar valor agregado a los alimentos nacionales.

  • 17 de octubre de 2025 08:08

El ministro del MAG, Carlos Giménez, explicó en entrevista con el canal GEN que esta iniciativa busca aprovechar la temporada de regalos para “darle identidad paraguaya” a las canastas navideñas.

“Queremos que los clubes, instituciones y empresas puedan adquirir paquetes elaborados con productos del campo, dándoles su justo valor y ayudando a nuestros pequeños productores a tener mayores ingresos”, afirmó.

El MAG trabaja con productores de distintos puntos del país para mejorar la presentación y la calidad de los alimentos.

“Los productos del campo llegan muchas veces en bolsas o a granel, y queremos profesionalizar su presentación, agregar tecnología y un trabajo más minucioso para aumentar su valor comercial”, explicó Giménez.

El ministro adelantó que la cartera reforzará las ferias agrícolas y los canales de comercialización, además de lanzar una feria digital, actualmente en etapa de ajustes, para facilitar la compra de productos directamente a los agricultores.

Giménez destacó que el año agrícola fue favorable pese a las heladas, con buenas cosechas y productos de calidad, lo que permite ofrecer una canasta variada y auténticamente nacional.

“Queremos que esta campaña se convierta en una dinámica constante de comercio local. Es una oportunidad de negocio que impulsa al productor a incorporarse al mercado y, al mismo tiempo, promueve el orgullo por lo nuestro”, señaló.

Hoy Hoy