La Dirección de Meteorología emitió una alerta de lluvias y tormentas eléctricas para varios departamentos de la región Oriental y para todo el Chaco.
-
18 de octubre de 2025 06:58
Los núcleos de tormentas se intensificaron en las últimas horas y es altamente probable que se generen fenómenos de tiempo severo en el transcurso de la mañanaa.
Se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos.
Puede interesarle: Las pronunciaciones válidas de la z en español y de qué dependen
Concepción, norte de San Pedro, centro, este y norte de Pte. Hayes, sureste de Alto Paraguay y Boquerón son los departamentos alcanzados por el aviso meteorológico.
En Asunción será un día fresco a cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos moderados del sur, lluvias dispersas, luego mejorando.
Combate al contrabando por tierra, agua y aire: operativo Jejoko Mbarete
El Ministerio de Defensa expuso esta mañana los detalles del operativo Jejoko Mbarete, que tendrá a tres fuerzas unidas en el combate al contrabando.
-
18 de octubre de 2025 09:41
El Ejército Paraguayo, la Armada Paraguaya, la Fuerza Aérea y el Comando Logístico realizarán controles por tierra, agua y aire, anunció el ministro de Defensa, Óscar González.
Las Fuerzas Armadas acompañarán a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y a la Policía Nacional y los procedimientos preventivos se desarrollarán en puntos estratégicos.
Puede interesarle:Las pronunciaciones válidas de la z en español y de qué dependen
Los agentes contarán con aeronaves y unidades terrestres para el monitoreo y control de las áreas más afectadas y elegidas como blanco del contrabando.
Actualmente se desarrollan controles en puntos críticos de ingreso y salida del país a fin de prevenir hechos ilícitos.
El operativo Jejoko Mbarete incluirá el intercambio de información entre las Fuerzas Armadas y otras instituciones del Estado.
La intención es proteger a los productores locales, además de combatir el contrabando como tal.
La chipa, entre los mejores 100 panes del mundo: “El alimento más común en Paraguay”
Taste Atlas, la revista gastronómica internacional dedicada a valorar comidas de todo el planeta, mantiene a la chipa en el ránking de los mejores panes del mundo. La definen como el alimento más común y como el pan de cada día de los paraguayos.
-
18 de octubre de 2025 08:41
En el puesto número 78 de 100 ubica la revista Taste Atlas a nuestra deliciosa chipa que “representa el pan de cada día para los paraguayos”.
La revista le cuenta al mundo que la chipa se elabora con harina de yuca, manteca de cerdo y anís y que su origen se remonta al pueblo indígena guaraní, originario de la Amazonia de Brasil, Argentina y Paraguay.
En un contexto histórico, la evaluadora relata que la chipa data del tiempo en que el trigo no existía en Sudamérica y el almidón era el ingrediente elegido. Además, en ese entonces, los misioneros jesuitas habían introducido el huevo y el queso en la cultura indígena. Con esta combinación surgió la receta de la chipa.
La chipa se consume durante todo el año, pero con énfasis en la Semana Santa, tiempo en que muchas familias mantienen la tradición de viajar al interior y prepararla en la casa de campo o en la de algún pariente.
De la lista de los 100 mejores panes del mundo, entre los primeros 10 se encuentra el pão de queijo, originario de Minas Geráis, Brasil, muchas veces comparado con la chipa.
Expulsan del país a un angoleño “disfrazado” de brasileño
Un extranjero oriundo de África, buscado por la justicia del Brasil, intentó ingresar de manera ilegal a nuestro país con cédula brasileña falsa. La Policía lo expulsó.
-
18 de octubre de 2025 07:51
Kebec Kalambote (53), de nacionalidad angoleña, pero con documento brasileño falsificado, fue expulsado del Paraguay ayer viernes.
Además del documento falso, el sujeto cuenta con orden de captura pendiente en Brasil por tráfico de drogas y asociación criminal.
El extranjero fue entregado a la Policía Federal de Foz de Yguazú, en el marco de Acuerdos de Cooperación Policial Internacional.
Lea también:Aviso de tormentas para ambas regiones del país
El procedimiento se realizó en el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de la Amistad, Ciudad del Este. Del poder del sujeto se incautó el documento falso.
Intervinieron la División Regional N° 1 del Comando Tripartito, la Dirección Nacional de Migraciones y personal del Área Naval del Este, como parte de la operación Bantu.