La Dirección de Meteorología emitió una alerta de tormentas para este sábado. Al margen de la duración del tiempo severo, las lloviznas continuarían todo el día.
-
12 de abril de 2025 06:52
Células de tormentas se desarrollan en la región Oriental y parte del Chaco, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo esta mañana.
Puede interesarle: Ha, a y ah: los trucos para dominar las diferencias
Lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos forman parte del fenómeno esperado.
Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Paraguarí, norte de Alto Paraná, Central, centro y norte de Ñeembucú, Amambay, oeste y centro de Canindeyú, Pte. Hayes, Alto Paraguay, centro, norte y este de Boquerón son los puntos alcanzados por el aviso.
En ciudad capital, la máxima estimada para hoy es de 24°C, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
Lea también: El Paraguay: ¿cuándo llevan artículo los países?
Los cambios físicos en los senos con cáncer de mamas
En el día nacional de la lucha contra el cáncer de mamas, se recuerda que las mujeres de 40 años no necesitan orden médica para una mamografía y que la autopalpación debe hacerse desde siempre. Vea cuáles son los cambios físicos que presentan los pechos con esta enfermedad.
-
12 de abril de 2025 11:11
Protuberancia (abultamiento), venas crecientes, hendiduras, bultos internos, erosiones en la piel, hundimiento del pezón, piel naranja, enrojecimiento y ardor, hoyuelos. Una o varias de estas características pueden tener las mamas de una mujer con cáncer.
Estar atentas a estas señales, además de autopalparse los senos una vez al mes, preferentemente una semana después de la menstruación, es fundamental para una detección precoz.
También es imprescindible la mamografía, un estudio capaz de detectar las células cancerosas y que está disponible en todos los departamentos del país, según informó hoy la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien confirmó que, con la última adquisición de mamógrafos, el alcance llega a nivel nacional.
Quienes tengan 40 de años de edad o más no necesitan ni la orden médica ni la consulta para realizarse este estudio. En el caso del Incan, las interesadas deben agendarse en el área de admisión de lunes a viernes de 6:00 a 18:00 o a través del call center 021 247 8000.
Es noticia: Asaltaron camión escoltado por la Policía: 15 ladrones contra 3 personas
Para el día del estudio, se solicita no aplicarse desodorante, talco ni crema. Además, acudir preferentemente una semana después del periodo menstrual.
“A todas las mujeres les insto a que hagamos de la prevención, no solamente una tradición, sino una obsesión y que todas nos podamos hacer la mamografía”, expresó la doctora Barán.
Está demostrado científicamente, recordó, que si el diagnóstico llega de manera temprana, el cáncer de mamas se puede curar.
Egresarán más de 200 agentes del Grupo Lince
El curso de Operaciones Especiales Motorizadas está próximo a culminar y tendrá más de 200 egresados que saldrán a recorrer las calles y reforzarán la cobertura de seguridad.
-
12 de abril de 2025 10:08
Según informaron desde la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas, en total egresarán 224 agentes, de los cuales, 181 son hombres y 43 mujeres.
En esta promoción están incluidos dos becarios de la Policía Nacional del Perú, quienes se mostraron muy interesados en participar del curso, en su edición número 14.
Hasta el momento estas las bases Regionales del Grupo Lince se encuentran distribuidas en:
🔹Asunción
🔹Areguá
🔹Itauguá
🔹Guarambaré
🔹Ñemby
🔹Mariano R. Alonso
🔹Villa Hayes
🔹Cordillera
🔹Paraguarí
🔹Misiones
🔹Ñeembucú
🔹Guairá
🔹Itapúa
🔹Caaguazú
🔹Coronel Oviedo
🔹Alto Paraná
🔹Salto del Guairà
🔹Concepción
El Grupo Lince cumplirá 8 años de existencia y para celebrar su aniversario invita a un paseo en bicicleta el próximo domingo 27 de abril, en la Costanera Sur de Asunción, con un recorrido de 12 kilómetros. La participación es libre y gratuita. Las inscripciones deben realizarse de manera previa a través del siguiente enlace: https://www.servicronos.com/inscripcion-lince-cycles-2025
Atención, jubilados del sector público: cortarán pagos a los que no completen el censo
El censo digital a los jubilados de la caja fiscal sigue disponible en la web del Ministerio de Economía y la fecha tope para completarlo es el 3 de mayo. Quienes no realicen el trámite para entonces, serán excluidos de la planilla de pagos.
-
12 de abril de 2025 09:20
La Caja Fiscal es la entidad previsional que aglutina a todos los trabajadores del sector público (Administración Pública, Docentes Universitarios, Magistrados Judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional) para otorgar beneficios de jubilaciones y pensiones.
El 3 de febrero pasado se dio inicio al censo digital de los jubilados de la Caja Fiscal, ocasión en la que anunciaron que el plazo iría hasta el 3 de mayo, tiempo en el que seguirá disponible el link para completar los datos.
Puede interesarle: Ha, a y ah: los trucos para dominar las diferencias
Hasta este momento, más de 51.000 personas se registraron. Esta cantidad representa al 65 % de los beneficiarios. El 35 % restante tiene tiempo hasta lo que resta de abril y los tres primeros días de mayo.
Las personas que no completen sus datos hasta esa fecha tope serán excluidos de la planilla de pagos. La información solicitada en la web del MEF es básica y los pasos son muy sencillos.
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó la lista de los registrados, a fin de que, quienes hicieron el trámite, puedan verificar que ya están en la nómina si así lo desean.
Quienes tengan alguna duda, pueden comunicarse al (+595 21) 729 0123 de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00 o ingresar a la web del MEF, donde se encuentra la plataforma Censo a Jubilados, en la sección de Servicios en Línea.
Lea también: El Paraguay: ¿cuándo llevan artículo los países?