Cine

18 de septiembre de 2025 15:30

Foto 1 de 1

La película paraguaya “Bajo las banderas, el sol” se estrena en Paraguay. Foto: Gentileza/National Archive of Brasil

“Bajo las banderas, el sol” llega a los cines paraguayos este jueves 18 de septiembre. La película documental tiene como premisa, archivos de la dictadura stronista.

  • 18 de septiembre de 2025 15:30

El filme paraguayo, “Bajo las banderas, el sol”, de Juan José Pereira, llega a las pantallas paraguayas tras un largo y exitoso recorrido por festivales de cine internacionales. La obra parte de un metraje desconocido y olvidado, revelando la maquinaria oculta que sostuvo el régimen de Alfredo Stroessner durante 35 años.

Foto: GentilezaFoto: Gentileza

A través de archivos de propaganda y transmisiones internacionales, la película expone cómo los medios de comunicación moldearon el poder, controlaron la memoria y cimentaron un legado cuya influencia perdura hasta la actualidad.

El documental es una coproducción entre Paraguay y Argentina y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en febrero de este año. Desde entonces ha logrado reconocimientos y apoyos importantes.

Cabe resaltar que la película fue seleccionada por la Academia de Cine de Paraguay para representar al país en la categoría International Feature Film de los Premios Oscar 2026.

Los horarios de funciones en las distintas salas de cine locales están disponibles en la cuenta en Instagram de la película @bajolasbanderas.

Leé también: Primera Comisión Fílmica Departamental del Paraguay

Cine

18 de septiembre de 2025 11:26

Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián

Foto 1 de 1

Angelina Jolie, presencia de última hora en el Festival de San Sebastián

San Sebastián, España. La actriz estadounidense laureada con el Óscar Angelina Jolie visitará el Festival de cine de San Sebastián para la presentación de la película “Couture”, anunció este jueves el certamen español, un día antes de su inaguración.

  • 18 de septiembre de 2025 11:26

AFP

Jolie se une así a otras estrellas como Jennifer Lawrence, Colin Farrell, Juliette Binoche, Paul Dano y Matt Dillon, que pasarán por el festival internacional de la ciudad vasca entre el 19 y el 27 de septiembre.

La actriz de 50 años, ganadora de un Óscar a la mejor actriz de reparto en 1999 por “Girl, Interrupted”“visitará por primera vez el Festival de San Sebastián junto a Louis Garrel y Garance Marillier” para la presentación de “Couture”, la película de la directora francesa Alice Winocour que compite por la Concha de Oro, el máximo galardón en San Sebastián, informó el certamen.

Angelina Jolie. Foto: Marco Bertorello / AFPAngelina Jolie. Foto: Marco Bertorello / AFP

Acompañada por los intérpretes franceses Louis Garrel y Garance Marillier, Jolie toma parte en este film que narra el encuentro de tres mujeres en la Semana de la Moda de París.

Jolie interpreta a una cineasta estadounidense, Maxine, que tiene cáncer de mama y se ve envuelta en una relación con un colaborador cercano (Garrel).

“Couture”, que se presentará el domingo, “revela la discreta resiliencia que se esconde tras los focos y rinde homenaje a la solidaridad tácita que comparten estas mujeres de profesiones, culturas y continentes distintos”, explicó el Festival de San Sebastián en su nota de prensa.

Te puede interesar: Guadalupe González pide a Trump democratizar Visas para paraguayos, y se burlan

Cine

17 de septiembre de 2025 08:25

Primera Comisión Fílmica Departamental del Paraguay

Foto 1 de 1

La primera Comisión Fílmica Departamental en Caaguazú. Foto: Gentileza – INAP

En la ciudad de Caaguazú, se llevó a cabo el establecimiento de la primera Comisión Fílmica Departamental del país. En la ocasión tuvo lugar un espacio de formación dirigido a los funcionarios responsables.

  • 17 de septiembre de 2025 08:25

La iniciativa marca un hito para la descentralización del sector audiovisual y se enmarca en el proyecto estratégico “Paraguay Destino Fílmico”, impulsado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y respaldado por el Consejo de Gobernadores del Paraguay.

Las comisiones fílmicas funcionan como organismos especializados en atraer y facilitar producciones audiovisuales —cine, televisión, publicidad, entre otras— en una determinada región. Su misión es actuar como articuladores entre productoras audiovisuales, autoridades locales, proveedores de servicios, talento artístico y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), simplificando procesos y generando condiciones favorables para la instalación de rodajes.

La creación de la Comisión Fílmica de Caaguazú representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía regional, fomentar el turismo cultural y consolidar a Paraguay como destino fílmico a nivel nacional e internacional, en concordancia con los lineamientos de la Ley N.º 6106/2018 de Fomento al Audiovisual.

El hecho da continuidad a la reunión mantenida el pasado 28 de julio con el Consejo de Gobernadores, en la que se presentó la guía práctica para la creación de Comisiones Fílmicas Departamentales, herramienta clave para articular esfuerzos en todo el país y potenciar la industria audiovisual como motor de desarrollo.

El acto de presentación contó con la presencia del gobernador Marcelo Soto y autoridades locales, así como del Director Ejecutivo del INAP, Christian Gayoso, y de la Directora de Planificación, Laura Rojas.

Leé también: Abren convocatoria para la beca artística #VocesXelPlaneta

Cine

16 de septiembre de 2025 14:05

Disney y Pixar celebran 30º aniversario de “Toy Story” con su regreso los cines

Foto 1 de 1

Toy Story celebra su 30º aniversario.

El largometraje de animación de Disney y Pixar, Toy Story, volvió a los cines por tiempo limitado como parte de la celebración de su 30º aniversario. Las y los fans de toda Latinoamérica tienen la oportunidad única de disfrutar esta aventura en su regreso a la pantalla grande.

  • 16 de septiembre de 2025 14:05

El público puede volver a abrir la caja de juguetes y redescubrir la aventura, la amistad y la diversión que Woody, Buzz Lightyear y el resto de la pandilla brindaron a generaciones de espectadores, momentos de diversión y mucha emoción.

Toy Story, de vuelta en los cines.Toy Story, de vuelta en los cines.

Toy Story fue estrenada en noviembre de 1995. Es la primera película animada en CGI (imágenes generadas por computadora por sus siglas en inglés) de la historia, que cambió para siempre el futuro del cine, la narración y la animación.

La historia sigue a Woody (voz en inglés de Tom Hanks), un vaquero de juguete con buen corazón, y el favorito de Andy (voz en inglés de John Morris), quien ve peligrar su lugar especial cuando aparece la figura de acción de Buzz Lightyear (voz en inglés de Tim Allen). Aún peor, el arrogante Buzz cree que es un verdadero guardián espacial en una misión para regresar a su planeta.

Cuando la familia de Andy se muda a una nueva casa, Woody y Buzz deben escapar de las garras del vecino malvado Sid Phillips (voz en inglés de Erik von Detten) para volver con su niño.

Woody y Betty en una escena de “Toy Story”.Woody y Betty en una escena de “Toy Story”.

La aventura continúa en el 2026 con el estreno de Toy Story 5. En esta nueva película, dirigida por Andrew Stanton, codirigida por Kenna Harris y producida por Jessica Choi, los juguetes estarán de regreso, y esta vez se enfrentan con lo que obsesiona a las infancias hoy en día: la tecnología.

Te pude interesar: “Contar lo pintado”, libro de memorias de Isabel de Anda

Hoy Hoy