Música

5 de octubre de 2025 07:09

Foto 1 de 1

Foto: Gentileza.

El Ballet Folklórico Compasses presentó oficialmente su gala Tierra Paraguaya – Segunda Edición, que se celebrará el viernes 7 de noviembre en el Gran Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, en dos funciones: 20:00 y 22:00.

  • 5 de octubre de 2025 07:09

Este año, el espectáculo tendrá como grandes invitadas al grupo Las Paraguayas, que se presentarán en vivo, y a la violinista Jeruti Silva, quien rendirá homenaje a la guarania en el año en que este género ha sido declarado patrimonio cultural.

Más de 35 bailarines, hombres y mujeres de entre 14 y 45 años, darán vida a un montaje que combina tradición, vestuario, música y movimiento. En la primera edición de la gala, el elenco reunió a 1.000 espectadores en dos funciones; para este 2025, la expectativa es aún mayor, con 2.000 personas previstas en dos funciones.

La directora artística, Dra. Nathalia Barrios, describió la esencia de este espectáculo como la unión de cuatro palabras que definen al ballet: crear, proyectar, inspirar y evolucionar. “Tierra Paraguaya es el conjunto de estas palabras, y en cada edición nos permite un proceso de proyección, evolución, inspiración y creación con nuestras danzas”, expresó.

Bajo la dirección de Nathalia Barrios y Analía Zaya, el Ballet Compasses, con siete años de trayectoria, ha dejado huellas imborrables en escenarios de América, Europa, Asia y África, representando al Paraguay en países como Brasil, México, Estados Unidos, China y Marruecos. Entre sus logros más recientes destacan el Primer Puesto en el Miami International Ballet, que les dio un pase para presentarse en Japón, y el Primer Puesto en el Festival de Danza de Florianópolis – Premio Desterro, donde también recibieron menciones a Mejor Presentación y Premio Destaque.

El concepto artístico de esta edición se inspira en la metáfora del árbol como símbolo de vida y esperanza: “En tierra fértil, donde el susurro de la brisa habla, crece un árbol, símbolo de vida y esperanza; sus raíces ancladas en la historia ancestral son los cimientos que sostienen nuestros pasos”. Así, la gala se convierte en un homenaje vivo a la riqueza cultural del Paraguay, con la presencia de maestros de danza, referentes del ámbito cultural e invitados especiales.

Los interesados en obtener más detalles pueden comunicarse a los números 0994 455 933 y 0981 514 098 o seguir las novedades en el Instagram oficial: @bf_compasses.

Música

2 de octubre de 2025 16:35

XVIII Festival Mundial del Arpa promete cuatro días de fusión de ritmos y culturas

Foto 1 de 1

El XVIII Festival Mundial del Arpa arranca su edición 2025. Foto: Gentileza

El XVIII Festival Mundial del Arpa se celebra en Asunción. Del 2 al 5 de octubre, el público podrá disfrutar de una programación internacional que conjuga tradición y vanguardia.

  • 2 de octubre de 2025 16:35

Asunción es sede del Festival Mundial del Arpa en su edición 2025. Durante cuatro jornadas, el público podrá disfrutar de repertorios sinfónicos e impresionistas hasta las expresiones más auténticas de nuestras raíces populares.

Se trata de uno de los encuentros más importantes en torno al arpa en el mundo, un espacio donde la música se convierte puente entre culturas. En esta ocasión, será homenajeado Nicolás Caballero, uno de los principales músicos innovadores del arpa paraguaya y que ha sabido representar a nuestro país en varios festivales internacionales.

La apertura será este jueves 2 de octubre en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), con Karin Carrera Matsuki (Japón), Klara Poznachowska & Seba Ramírez (Polonia/Paraguay) y Francisco Giménez y su Kambapu.

El XVIII Festival Mundial del Arpa reúne a artistas nacionales e internacionales. Foto: GentilezaEl XVIII Festival Mundial del Arpa reúne a artistas nacionales e internacionales. Foto: Gentileza

Un espectáculo de danza y música que contará con las participaciones del ballet Kamba Kua, Mario Casartelli, Aurora Montiel, Lucho Martínez y Lourdes Rocío.

Los otros tres días tendrán como sede al Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. El viernes 3 se presentará la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, dirigido por el Maestro Diego Sánchez Haase, Isabelle Moretti (Francia) y Martín Portillo.

El sábado 4 será el turno de Víctor Espínola, Martín Portillo More, José López y su grupo Carapegueño con el arpa de Antonio Rolón  y Yofre Brito desde Colombia.

El domingo 5 de octubre será la clausura con Papi Galán con la Orquesta Indígena del Brasil, Jeheká, César D’apollo y su grupo Gente Porā, Grupo Sonrisa (Paraguay/Japón), Martín Garcete y Elías Balbuena con los Ídolos de Piribebuy.

CLASES MAGISTRALES

Como cada año, en el marco del festival se darán una serie de clases magistrales, que estarán abiertas a todos los músicos interesados. Será el sábado 4 de octubre en la Sala Baudilio Alió del Teatro Municipal, de 14:00 a 16:00, Isabelle Moretti y de 16:00 a 17:00, Yofre Brito.

La XVIII edición del Festival Mundial del Arpa es presentada por la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, la Fundación Itaú y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Cuenta con apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, la Orquesta Sinfónica del Congreso, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Cultura y el Teatro Municipal, y Camac Harps de Francia.

Te puede interesar: “Sangre”: Fragmentos de obras de Lorca en el Galpón del Pasaje Molas

Música

2 de octubre de 2025 15:05

Taylor Swift lanza “The Life of a Showgirl” y entra en una nueva era

Foto 1 de 1

Taylor Swift promociona “The Life of a Showgirl”.

Nueva York, Estados Unidos. “No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural”: Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.

  • 2 de octubre de 2025 15:05

AFP / Raphaëlle Peltier

El aclamado y muy esperado álbum “The Life of a Showgirl” se inspiró en las experiencias de Swift durante su gira de conciertos “Eras”, que batió récords, y que coincidió con el romance de la cantante con su ahora prometido, Travis Kelce, estrella del fútbol americano tres veces campeón del Super Bowl.

Desde las pistas que dio durante su última gira en 2024 hasta las proyecciones en cines el fin de semana para acompañar el nuevo álbum, “el lanzamiento de ‘The Life of a Showgirl’ demuestra cómo Taylor Swift ha perfeccionado el marketing como arte narrativo”, declaró a la AFP Robin Landa, profesora especializada en publicidad y branding en la Universidad de Kean.

El álbum “nació durante la época más feliz, loca e intensa de mi vida. Y esa emoción se refleja” en sus 12 canciones, aseguró la artista.

Así que, después de lanzar un undécimo álbum más oscuro (“The Tortured Poets Department” o “TTPD”) el año pasado, parece que la artista volvió al pop.

Swift, de 35 años, ha prometido éxitos como “22” y “Shake It Off” -enérgicos y bailables-, creados junto al mismo dúo de producción sueco, Max Martin y Shellback (Karl Johan Schuster).

Decir que este nuevo álbum, que incluye un dueto con la estrella emergente del pop Sabrina Carpenter, es muy esperado, es quedarse corto. “The Life of a Showgirl” es el más preguardado en la plataforma de streaming Spotify, incluso rompiendo el récord impuesto el año pasado por “TTPD”.

The Life of a ShowgirlThe Life of a Showgirl» es el decimosegundo álbum de Taylor Swift.

“TOMANDO EL CONTROL”

Junto con el lanzamiento, salas de cine en unos cincuenta países programaron proyecciones especiales de viernes a domingo. Se presentará un videoclip y su making-off, así como una versión karaoke del álbum.

Según el sitio web especializado Deadline, se espera que el evento genere entre 30 y 50 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos.

Swift, que anunció el álbum en el pódcast de Travis Kelce a mediados de agosto, “está tomando el control de (…) cada aspecto de su música y su presentación al público”, algo “único” en la historia, señaló Toby Koenigsberg, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Oregón.

“También comprendió la importancia de que sus comunidades de fans interactúen en la vida real, y no solo en las redes sociales”, comentó sobre este evento cinematográfico. La gira “Eras” de Swift también generó su propio evento en salas de cine.

Un elemento que ha conectado virtualmente a los “Swifties” -el apodo de los fans de la cantante- es la frenética búsqueda de “huevos de Pascua”, pistas sobre sus proyectos esparcidas en los folletos de sus discos, sus videos musicales, conciertos y publicaciones en las redes sociales.

“The Life of a Showgirl” se inspiró en las experiencias de Swift durante su gira de conciertos “Eras”.“The Life of a Showgirl” se inspiró en las experiencias de Swift durante su gira de conciertos “Eras”.

“BUENAS CANCIONES”

En una carta a sus fans en mayo, los más observadores se dieron cuenta de que la artista más escuchada en Spotify el año pasado deletreó la palabra “thiiiiiiiiiiiis” con 12 “i”, sugiriendo que su decimosegundo álbum era inminente.

Tras el lanzamiento de las primeras imágenes del álbum “The Life of a Showgirl”, con atuendos inspirados en el cabaret en tonos naranja y verde, los “Swifties”, entusiasmados, acudieron a las redes sociales para señalar pistas supuestamente ocultas en los videos musicales de 2022, así como en ciertos atuendos de su última gira.

Taylor Swift goza de gran popularidad a nivel mundial.Taylor Swift goza de gran popularidad a nivel mundial.

“Los huevos de Pascua son una de las herramientas más brillantes para interactuar con los fans en la música actual”, dijo Landa. Y “transforman a su público en un equipo de promoción” en la web, añadió.

Entonces, ¿Swift es música o empresaria?

“La gente habla de su notable perspicacia empresarial, su fama y otras cosas, y en cierto modo pasan por alto la esencia de lo que hace: su talento como compositora, lamentó Koenigsberg. Desde su álbum debut en 2006, “ha demostrado ser capaz de escribir consistentemente buenas canciones (…) de una manera que casi nadie más puede”.

Te puede interesar: Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane

Música

2 de octubre de 2025 12:26

Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma” con concierto en el Ignacio A. Pane

Foto 1 de 1

Susan Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma”.

El próximo lunes 6 de octubre, a las 20:30, en el Teatro Municipal de Asunción, Susana Zaldívar presentará su álbum “Canto del Alma”, un homenaje al género de la guarania en el año de su centenario. La artista prepara un gran concierto. 

  • 2 de octubre de 2025 12:26

La cantante, Susana Zaldívar, lanzará su álbum “Canto del Alma”, el cual incluye 12 guaranias interpretadas, según la artista, con sensibilidad contemporánea y respeto por la tradición.

Susana Zaldívar.Susana Zaldívar.

El espectáculo contará con la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo al frente de la Spirit & Sound Orchestra, la conducción del periodista y promotor cultural Mario Rubén Álvarez, y una imponente puesta técnica.

El material marca un hito en la trayectoria de Zaldívar, quien expresa sobre su obra “más que un disco, es un acto de preservación y celebración de nuestra identidad cultural”.

Las entradas para el show tienen un costo de G. 85.000 y G. 50.000, si son adquiridas con anticipación, contactando al 0981675373.

Este evento se enmarca en un año histórico para el Paraguay, en el que la guarania, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, celebra 100 años desde su creación, consolidándose como símbolo de la memoria y el alma de nuestro pueblo.

Leé también: Fotografías urbanas de Mario Franco Nunes en el Instituto de la Imagen

Hoy Hoy