Foto 1 de 1

Juan Manuel Gustale, presidente de Ueno Bank. Foto: Matías Amarilla, NM.

El presidente de Ueno Bank, Juan Manuel Gustale, afirmó que el sistema central de la entidad no fue vulnerado y que los datos que circularon en la dark web no provienen del banco.

  • 19 de agosto de 2025 10:27

En entrevista con el canal GEN, Juan Manuel Gustale aseguró que no hubo hackeo al core bancario y que la información difundida corresponde a una base de datos armada con datos de distintas fuentes externas. “Tras una revisión exhaustiva podemos confirmar que el sistema permanece intacto. Los datos que circularon no fueron extraídos de Ueno Bank”, subrayó.

El directivo indicó que el banco cuenta con certificaciones internacionales de ciberseguridad y que tanto la entidad como las autoridades de control realizan las investigaciones pertinentes para identificar el origen de la supuesta filtración.

Sobre la insistencia del diario ABC en la filtración, Gustale denunció que forma parte de una “feroz campaña de hostigamiento” impulsada por el grupo Zuccolillo, en reacción a un reclamo judicial del Grupo Vázquez, a través de ITTI, contra el Banco Atlas por el uso del core bancario. “Esta ofensiva busca desacreditarnos como entidad financiera y como grupo económico. No vamos a capitular en nuestro legítimo reclamo”, aseguró.

El titular de Ueno resaltó que los ataques mediáticos solo comenzaron tras la demanda contra el Grupo Zuccolillo. “Hasta entonces nunca habíamos sido noticia en esos medios, hoy somos tapa todos los días”, cuestionó.

Muni paralizada por leales a Prieto: “Vamos a romper todo el vidrio”

Foto 1 de 1

Los manifestantes se congregan en el acceso a la municipalidad.

Funcionarios de la comuna esteña, del sector afín a Miguel Prieto, paralizan nuevamente el acceso a la Municipalidad de Ciudad del Este, en protesta contra la inminente destitución del intendente por las irregularidades constatadas en la intervención.

  • 19 de agosto de 2025 10:34

Mientras se aguarda la sesión extraordinaria en la que el único punto en el orden del día es la consideración del informe de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, funcionarios realizan una manifestación frente a la sede comunal.

“Vamos a romper todo el vidrio”, se escucha decir a uno de ellos, en un video captado por el corresponsal de Nación Media en Alto Paraná, Gustavo Galeano.

Esta misma movilización también la hicieron ayer lunes y el jueves (el viernes no por el feriado), en coincidencia con la culminación de la intervención a cargo de Ramón Ramírez.

En caso de aprobarse la destitución, la Cámara deberá remitir la comunicación a la Junta Municipal de Ciudad del Este, la cual deberá reunirse y votar por un intendente interino.

Nota relacionada: Estudian destitución de Prieto en sesión extraordinaria

Mientras todo esto sucede, explicó el concejal Ernesto Guerín, en un contacto con radio Universo 970 AM – Nación Media, el interventor Ramón Ramírez deberá permanecer al frente del municipio, a fin de que continúe funcionando.

Una vez que se defina al interino, se establece un plazo de tres meses para la convocatoria a elecciones municipales, que, en este caso, serán para completar lo poco que queda del periodo, ya que en el 2026 son los comicios municipales.

“Hay maestros que ganan más de G. 8 millones”, dice MEC

Foto 1 de 1

Manifestación de docentes que exigen aumento salarial por encima de la inflación pese a lo acordado con el Gobierno. Foto: Jorge Jara, NM.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que el paro nacional de docentes que continúa en su segundo día “no tiene justificación”, ya que el Gobierno cumplió con todos los acuerdos firmados, incluyendo aumentos salariales y mejoras en la carrera docente. No se descarta declarar la medida como irregular.

  • 19 de agosto de 2025 10:02

En entrevista con GEN, Ramírez sostuvo que en los últimos tres años se destinaron USD 263 millones únicamente al salario docente, lo que permitió incrementos de entre 37% y 64%. “Hoy hay maestros que ganan más de G. 8 millones. Todo lo reclamado se cumplió, no prometido, cumplido. Entonces, ¿cuál es el motivo real del paro?”, cuestionó.

El titular del MEC señaló que entre los puntos exigidos por los gremios ya se incorporaron USD 9 millones al escalafón docente, se abrió una mesa técnica sobre jubilación, y la carrera docente está en análisis desde hace un año. “Firmamos que el reajuste sería por inflación y eso se respeta: 3,6% definido por el BCP, desde enero. Ellos ahora piden 5%, lo que cambia las reglas”, explicó.

Ramírez destacó que el Gobierno de Santiago Peña prevé invertir USD 256 millones en salarios hasta 2026, con subas acumuladas de más del 60% en gran parte del magisterio. “¿Qué otro sector tuvo aumentos de hasta 67% en dos años? Nunca pasó algo así. Por eso es triste ver un paro sin motivo real”, expresó.

En charla con la 730 AM, el ministro reconoció que existen rarezas en esta huelga y que desde el Gobierno no descartan tomar medidas. “Nosotros pensamos que eran los elementos suficientes para que esto no pase. A partir de ahora, tenemos que trabajar de otra manera, pensar de otra manera y decir que aquí hay una intención de no acordar. Si toma un tinte distinto, nosotros vamos a actuar (calificación de irregular)”, dijo.

Comerciantes del Mercado 4 piden continuidad del director interino

Foto 1 de 1

EL director interino asumió el pasado 4 de julio. Foto: Archivo

A través de un comunicado, los permisionarios solicitan que, tras la intervención de la Municipalidad de Asunción, se mantenga en la dirección del Mercado 4 a Alejandro Buzó, quien asumió de manera interina. Destacan avances positivos en la gestión.

  • 19 de agosto de 2025 09:53

Más de mil comerciantes firmantes pidieron a la Junta Municipal de Asunción la continuidad en el cargo del actual director interino en el Mercado 4.

Alejandro Buzó asumió el 4 de julio pasado en medio de la intervención de la comuna para que esté al frente del Mercado 4 de manera provisoria, mientras dura la investigación.

Y tras completarse el tiempo de intervención, los permisionarios pidieron que esa dirección sea tomada oficialmente por Buzó.

“En este corto tiempo de gestión interina, el señor Buzo ha demostrado con hechos lo que significa un liderazgo comprometido, transparente y cercano a la gente. Bajo su dirección, hemos podido concretar avances que antes parecían imposibles“, expresan.

Los trabajadores destacan que gracias a Buzó, el Mercado 4 cuenta con presencia permanente del Grupo Lince, con efectivos instalados las 24 horas en el predio del Mercado 4, además de un carro hidrante de los bomberos voluntarios.

La nota fue entregada la Junta que este miércoles podría analizar ese pedido y tomar una postura al respecto.

Hoy Hoy