¿Cómo se puede ver? ¿Dónde se puede consultar?
Se debe ingresar al portal ww.cherogapora.gov.py, donde se encuentran publicadas todas las opciones disponibles.
Tengo terreno, ¿puedo ampliar mi casa con su ayuda?
Sí, también en la versión Che Róga Porã 2.0 podés ampliar, para lo cual tenés que tener el presupuesto y el proyecto de la ampliación.
Yo estoy viviendo en alquiler y quiero mi casa propia
Está destinado para la gente como vos, que están en casas de alquileres y queremos que sean propietarios.
¿Qué necesito para hacer mi casa?
Tenés que tener ingresos desde uno hasta cinco salarios mínimos, podés ser funcionaria,empleada del sector privado, trabajadora independiente y te postulás.
DETALLES DEL PROGRAMA
El programa ofrece préstamos de hasta 180 salarios mínimos legales vigentes (G. 521.828.640), con un plazo de pago de hasta 30 años y una tasa de interés anual del 6,5%.
OPCIONES:
Elegir el proyecto de las inmobiliarias: seleccionar en la web el proyecto habitacional de interés. La búsqueda puede hacerse por ciudad y por precio.
Terreno y construcción: también existe la posibilidad de adquirir un terreno y construir en él, con los beneficios del programa.
Ampliación o refacción: quienes deseen refaccionar, ampliar o terminar su casa, también pueden hacerlo bajo los parámetros del programa.
Viviendas terminadas: también es posible elegir entre las viviendas ya terminadas.
Lea también: Ambiente cálido y con lluvias dispersas antes de un frente frío
Requisitos:
Tener entre 18 a 75 años de edad.
Cédula de identidad vigente.
Ingresos hasta 5 salarios mínimos.
Ingreso mínimo de 1 salario mínimo.
Beneficios:
Pagas recién al mudarte
Cuotas a precio de un alquiler
Interés más bajo del mercado
Respaldo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH)