Foto 1 de 1

Las autoridades acudieron hoy a la comisión del Senado.

La ministra de Sedeco informó que, desde un principio, la sanción impuesta por Dinavisa fue la prohibición de comercializar productos regulados por la autoridad sanitaria y que, en ningún momento se dispuso la clausura de los locales. Alegó que esa fue una decisión empresarial.

  • 14 de agosto de 2025 13:41

La Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio para el control de los abusos contra los derechos de los consumidores, liderada por Dionisio Amarilla, recibió este jueves a la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor, Delia Irún; y el director de Dinavisa, Jorge Iliou.

Al término del encuentro, la ministra de Sedeco, Sara Irún, conversó con los medios acerca de la medida dispuesta para las cadenas Biggie.

“No fue un cierre de locales fue una suspensión temporal de la comercialización de productos regulados por la Dinavisa, pueden seguir abiertos, operando y vendiendo productos que no sean regulados por Dinavisa, si cerraron, esa fue una decisión empresarial, no tenemos conocimiento de por qué tomaron esa decisión, pero desde el gobierno no se cerró ninguna cadena”, explicó Irún.

Nota relacionada: Minimarket suspenderá el fraccionamiento de sus productos

Aclaró que, si bien Sedeco cooperó en la inspección, la resolución corresponde a la Dinavisa, que será la que se ocupará de la reinspección de cada sucursal.

La ministra dijo que Biggie puede seguir operando, pero sin vender los artículos que estén regulados por Dinavisa, entre ellos, citó los domisanitarios.

Aparentemente, los propietarios habrían optado por cerrar, ya que el 90 % de los productos están regulados por la autoridad sanitaria, por lo tanto, no sería rentable abrir.

EL ALCANCE A LAS 260

La decisión de aplicar la medida al 100 % se las sucursales se debió a que una misma distribuidora provee para las 260 sucursales, por tanto, el mismo error de reetiquetado podría encontrarse en todas.

“Uno de nuestros hijos puede cometer un embutido vencido y puede morir, entonces esto es algo grave, no es para tomar a la ligera”, advirtió.

EL MENSAJE PARA LOS GREMIOS

“Les puedo decir a los gremios que estén tranquilos que todas nuestras actuaciones las hacemos con fundamentos legales en el marco de nuestras atribuciones. Esto no es algo nuevo”, afirmó.

Noticia vinculada:Minimarket amenaza con suspender contratos laborales y demandar a ministros

Capturan a miembro de banda liderada por el prófugo “Chopalé” en CDE

Foto 1 de 1

David Amado Araujo Lindau (20) contaba con una orden de captura. Foto: Gentileza.

La Policía Nacional confirmó la captura de uno de los presuntos integrantes de la banda liderada por alias “Chopalé”, un asaltante que meses atrás se había fugado de la cárcel de Minga Guazú.

  • 14 de agosto de 2025 13:24

Agentes de la Sub Comisaría 46ª en la mañana del miércoles procedieron a la detención de un supuesto criminal en barrio Palmito Kue del Km 9 Acaray de Ciudad del Este.

Se trata de David Amado Araujo Lindau, de 20 años, quien contaba con una orden de captura pendiente por un caso de robo agravado.

Antecedentes: Asalto a casa de apuestas en CDE: apuntan a banda del fugado “Chopalé”

Conforme a los datos manejados por la Policía, este hombre sería integrante de la banda delictiva que tiene como cabecilla a Blas Melgarejo Benítez, alias “Chopalé”.

Araujo fue apresado por las fuerzas de seguridad tras intentar eludir un control policial. En ese momento, se identificó como Víctor Manuel Zeballos y aseguró no conocer su número de cédula.

A raíz de ello, se realizó una verificación de sus huelas dactilares en el Sistema AFIS, constándose su verdadera identidad y también la orden de detención que tenía vigente.

Leé también: Capturan a “Chopalé”, líder de banda que perpetró varios asaltos en Alto Paraná

Con este, suman dos supuestos integrantes de la gavilla criminal capturados en menos de una semana. Días atrás, había sido aprehendido Armando Sosa Aquino, de 36 años.

Cabe recordar que “Chopalé”, considerado como un peligroso asaltante que opera en la zona de Alto Paraná, se había fugado meses atrás de la penitenciaría de Minga Guazú.

ANDE reporta cuál fue el motivo del apagón general 

Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una avería en un interruptor en la Central Hidroeléctrica Acaray ocasionó el apagón general en la mañana de este jueves.

  • 14 de agosto de 2025 12:51

Esta mañana se registró una avería en el interruptor de potencia de 220 kV en la Central Hidroeléctrica Acaray. El incidente provocó el desprendimiento de un conductor de 220 kV y la actuación inmediata de las protecciones automáticas, que desconectaron las líneas troncales de transmisión que vinculan a la ANDE con la Subestación Margen Derecha de Itaipú.

De manera inmediata, los técnicos del Despacho de Carga de la ANDE activaron los protocolos correspondientes e iniciaron las maniobras de reposición, logrando la normalización progresiva del sistema hasta alcanzar la restitución total en menos de una hora.

La institución reiteró que el origen del inconveniente fue la avería de un equipo de potencia, que fue aislado y está en proceso de reposición.

Asimismo, destacó que, en el momento del inconveniente, la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) se encontraba en 3.070 MW, muy por debajo de la máxima registrada de 5.122 MW, y que el sistema estaba siendo abastecido principalmente por Itaipú.

Prosiguen controles de seguridad migratoria ante partido entre River Plate y Libertad

Foto 1 de 1

Hinchas argentinos son verificados por la Policía durante los controles fronterizos. Foto: Migraciones.

La Dirección Nacional de Migraciones, en coordinación con autoridades paraguayas y argentinas, continúa con el operativo especial de control ante la llegada de hinchas para el partido entre River Plate y Libertad.

  • 14 de agosto de 2025 12:17

Este jueves prosiguen los controles fronterizos, impulsados en conjunto por la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones, en el marco del encuentro futbolístico a disputarse por la Conmebol Libertadores.

En la antesala al partido de esta noche entre Libertad y River Plate, se llevan adelante inspecciones en los puestos de control migratorio, de modo a garantizar un ingreso seguro y ordenado de hinchas argentinos al país.

Nota relacionada: Hinchas argentinos coparán Asunción, Policía y Migraciones ponen en marcha operativos

Hasta el momento se efectuaron 17 inadmisiones entre ayer y hoy, involucrando a 9 aficionados de Estudiantes de la Plata (que ayer disputó su partido con Cerro Porteño) y 8 hinchas de de River Plate.

Según detalla el informe de Migraciones, 5 de estas inadmisiones se dieron en el Puente de la Amistad (Ciudad del Este), 7 en el puesto fronterizo de Puerto Falcón, 2 en el Puente San Roque González de Santa Cruz (Encarnación), además de dos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y uno en Nanawa.

Leé también: Hohenau: convierten un vertedero en pista del rally

Esta restricción de ingreso a territorio paraguayo se aplica en carácter preventivo a quienes cuentan con prohibición de asistencia a eventos deportivos en Argentina, a fin de precautelar la seguridad, informaron.

Todas estas tareas de control cuentan con el acompañamiento y apoyo de autoridades argentinas, quienes trabajan en conjunto con sus pares de Paraguay.

Hoy Hoy