Foto 1 de 1

La oposición de Asunción se mostraba unida en abril.

Los cuatro precandidatos del grupo opositor Unidos por Asunción desean ganar la puja y quebraron el pacto firmado en abril, por un impasse en torno al método para definir al elegido. La discusión está entre las urnas delivery y la encuesta pretendida por Soledad Núñez.

  • 8 de octubre de 2025 14:33

Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario), Álvaro Grau (PPQ) y Soledad Núñez son los precandidatos a la Intendencia de Asunción por el grupo Unidos por Asunción. El 11 de abril pasado firmaron un acuerdo para definir una candidatura única y presentarse en las próximas municipales.

Sin embargo, hasta ahora no cumplieron ninguno de los puntos establecidos en el documento: ni agotaron las instancias de diálogo para presentar una candidatura única, ni conformaron una mesa de trabajo para definir la metodología y mucho menos elaboraron en conjunto un programa de gobierno.

La discusión se divide en dos bandos principales, el de Soledad Núñez que pretende utilizar la encuesta como método para definir al candidato único y el de los tres demás candidatos, que coinciden en recurrir a las urnas delivery.

Nota relacionada: Prematuro quiebre de “Unidos por Asunción”: Grau culpa a Soledad Núñez

Agustín Saguier, del PLRA, dijo que sería una lástima que no pudieran encontrar la forma de decidir y que no logren entender que hay algo más importante que los intereses personales.

“A mí me da la impresión de que ella (Soledad) está un poco alentada por partidos más pequeños que tienen la idea en la cabeza de que ella puede ir hasta el final con una lista, y esa lista lleve el mismo número de la lista de concejales que están armando”, opinó Saguier, en una entrevista con la 1020 AM.

Por su parte, Soledad Núñez explicó que el primer impasse ocurrió con la intervención de la comuna capitalina y la incertidumbre que generó el no saber si se realizaría una elección anticipada o no, pues, si esto acontecía, cambiaba totalmente el panorama.

Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista, anunció ayer que el PDP dará su apoyo a la candidatura de Soledad Núñez, con lo cual, de manera anticipada rompe el acuerdo firmado en abril, en el cual, no se hablaba de de que cada uno decidiera a qué candidatura elegir, sino que se respetaría lo que defina la ciudadanía y todos acompañarían ese proyecto.

Con esta serie de quiebres y desacuerdos, incluso antes de la etapa previa a las municipales, la oposición, también denominada por algunos oficialistas “bolsa de gatos”, vuelve a caer en el mismo error que, durante todos estos años, le condenó a la derrota.

Lea también: ¿Reelección?: El delirio místico de la oposición y de algunos medios

Bachi habla de integrantes de medios que pidieron estar en el cartismo

Foto 1 de 1

Basilio Núñez, presidente del Congreso. Foto: HCS.

Tras el levantamiento de las sanciones aplicadas por Estados Unidos a Horacio Cartes, muchos son los que quieren ingresar a Honor Colorado, incluso, integrantes de algunos medios de comunicación, según el senador Basilio Núñez.

  • 8 de octubre de 2025 12:17

Estados Unidos levantó todas las sanciones que pesaban sobre Horacio Cartes. Tanto la restricciones financieras, como la cancelación de visa y la designación. La primera, del Departamento del Tesoro, a través de su oficina la OFAC. La segunda, del Departamento de Estado.

A partir de la confirmación de esta noticia, no solamente celebraciones hubo en Honor Colorado, sino un movimiento de “pedidos” para integrar el equipo, según reveló hoy el presidente del Congreso, Basilio Núñez.

También en Política:Prematuro quiebre de “Unidos por Asunción”: Grau culpa a Soledad Núñez

“Ahora con el hecho nuevo que tenemos de la reivindicación de nuestro líder, todos quieren venir al cartismo, hasta integrantes de medios periodísticos estoy viendo que están metiendo ya su solicitud y vamos a analizar oportunamente”, afirmó el legislador.

El senador Núñez descartó cualquier ánimo de revanchismo por lo sucedido y aseguró que solamente desean mirar hacia adelante y construir con los diferentes sectores.

En cuanto algunos opositores que plantean la reelección, el senador dijo que en ningún momento se habló al respecto en Honor Colorado y que la idea surge de una oposición que hace futurología porque no tiene candidato.

Nota relacionada: Opositores insisten con la reelección, pero oficialismo rechaza idea

¿Reelección?: El delirio místico de la oposición y de algunos medios

Foto 1 de 1

Basilio Núñez, presidente del Congreso.

El oficialismo colorado no tiene en agenda la posibilidad de plantear la reelección presidencial, según el presidente del Congreso Basilio Núñez, quien cree que la afirmación surge de una oposición sin figura política para los próximos comicios y de los medios de comunicación que le temen a esa idea.

  • 8 de octubre de 2025 11:03

El senador Basilio Núñez fue consultado acerca de lo que sostienen algunas voces de la oposición sobre una supuesta intención de impulsar la reelección presidencial en Paraguay para candidatar a Horacio Cartes.

“La oposición sufre de cartitis desde el inicio, nosotros como partido tuvimos la bendición de que Horacio se afilie al Partido Colorado tenemos un nuevo Partido Colorado (…) no pensamos en la más mínima posibilidad (de reelección), creo que ellos están haciendo futurología al no tener figura política, imagínense, Miguel Prieto es su figura política, alguien que robó en pandemia” , contestó.

También en Política: Prematuro quiebre de “Unidos por Asunción”: Grau culpa a Soledad Núñez

Describió al PLRA, principal partido de la oposición, como una nucleación quebrada, con varios embargos, en donde a los jóvenes se les enseña a fabricar bombas molotov.

En carpas oficialistas simplemente están disfrutando de la reivindicación del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, afirmó, y no se preocupan por impulsar la reelección porque ya decidieron que Pedro Alliana será el candidato. Para Núñez, los dueños de algunos medios son los que temen una reelección.

Respecto a Orlando Arévalo, consideró que no puede jurar como concejal de Lambaré, ya que para que un edil sea sacado del cargo deben haber causales muy justas. Al no existir, no corresponde el juramento.

Es noticia:TEP proclama a González Vaesken en CDE

Opositores insisten con la reelección, pero oficialismo rechaza idea

Foto 1 de 1

Natalicio Chase, senador colorado. Foto: HCS.

Mientras desde la oposición se insiste en querer instalar la idea de la reelección presidencial, desde el movimiento Honor Colorado rechazan toda posibilidad de impulsar esta figura electoral. 

  • 8 de octubre de 2025 10:24

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de legisladores del Movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta, fue enfático en dejar en claro que no existe ninguna pretensión de impulsar la reelección presidencial, tal como quieren instalar los políticos opositores luego de que la OFAC eliminara las sanciones que Estados Unidos le impuso a Horacio Cartes.

“Otro miedo infundado. El fantasma de la reelección está hace rato dando vuelta. Cada vez que el Partido Colorado está fuerte, entonces se tiene miedo a la reelección, pero para al Partido Colorado no le hace falta la reelección. Vamos a volver a ganar las elecciones con el candidato a presidente de la República que elija el Partido Colorado y yo creo que no hay que pensar en eso ahora”, sostuvo Chase ante la prensa.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dispuso el levantamiento de las sanciones financieras que se habían aplicado contra Cartes. Además, la Embajada norteamericana confirmó que quedaron sin efecto las restricciones de visa a Cartes e hijos y la designación de significativamente corrupto.

La información cayó como un baldazo de agua fría a la oposición y el abdismo, este último artífice de orquestar la operación para el garrote político contra el adversario de turno.

Hoy Hoy